/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WIUHW3PERZHUXC7S5LP3JIX7UM.jpg)
Luis Mateo Díez, un ‘cervantes’ en el corazón de la fábula
Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época
Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción
L’escriptor rus era metge, i possiblement per això va saber polsar les emocions, l’ànima i la ment dels homes de la seva època
Muchas mañanas, a modo de calentamiento previo, he rescatado a ciegas del cuarto oscuro un tomo al azar y lo he releído hasta que me ha entrado un irrefrenable deseo de escribir
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
Es dudoso que el público conozca los nombres de esa gente cuya imaginación se dedica a parir historias para alimentar películas, series y programas de televisión
Faulkner escribió una historia que resumía un momento de la civilización humana: su avance frente a la naturaleza, cuando los seres humanos dan el salto que, sin saberlo ni adivinarlo, conduciría a los rascacielos que ocultan el sol
Fue un escritor de verdad, en las buenas y en las malas, al que hay que releer para entenderlo bien, y captar con sabiduría los oscuros mensajes que dejó, y que iban dirigidos sobre todo a los jóvenes, a los continuadores de aquello que fue su vida
Lo más importante de la literatura nunca será identificar a un asesino en la trama, sino cambiar la vida de los lectores, revelándoles que el mundo real es más complejo de lo que ellos creían imaginar
Desde antes de su publicación, una aureola de prestigio y misterio rodeó a un libro que pocos consiguen leer
Una palabra como “perdedor” es un estigma con el que hoy ninguna persona quiere cargar. Las redes sociales crean el espejismo de que todos somos triunfadores, y que ahí nadie es un don nadie
Gustave Flaubert creó la novela moderna con ‘Madame Bovary’, un esquema en el que todo es posible y coherente, probablemente inconsciente de la revolución que provocaría el narrador invisible y total
La bandeja de entrada de este escritor se ha llenado de mensajes de lectores pidiéndole consejo existencial tras leer su nuevo libro, ‘Los días perfectos’, convertido en el éxito sorpresa del verano
‘Al final de la escapada’ no es una película, es una leyenda, y su protagonista quedó atrapado de por vida en un personaje que hoy, más de seis décadas después, es un icono de la historia del cine
Algunos escritores han alcanzado la posteridad no solo por haber creado obras maestras, sino por ser fuente de anécdotas y sentencias memorables
James Joyce inventó los recursos de la novela moderna, pero Faulkner los aprovechó mejor. Tres libros recuperan hoy episodios, entrevistas u obras del autor estadounidense
Un volumen reúne cuatro décadas de entrevistas con el Nobel estadounidense, que llenaba sus respuestas de pistas falsas
Para Piglia, el escritor fue un Fausto moderno que intentó lo imposible: que entrara el mundo entero en sus novelas
Entiendo que Faulkner leía el Antiguo Testamento como si fueran narraciones de pueblos arcaicos, pero los Evangelios como poesía contemporánea
Dylan Thomas fue adorado en vida y destruido a medias por el éxito y el alcohol
Está bien que la novela se mida con el mito en esta época en la que parece que el alimento de la imaginación ha de ser en exclusiva el 'fast food' de lo audiovisual
Ruta desde la Alabama que vio Joan Didion hace medio siglo al Oxford de William Faulkner, donde sus habitantes hablan de la retirada de banderas
EL PAÍS entra en la casa del escritor mexicano, donde aún permanece su colección personal: 14.000 libros. Es uno de sus pocos archivos que no tendrá como destino la Universidad de Princeton
Ojalá la sociedad sepa el día después estar a la altura de quienes se están dejando la piel en la lucha contra la epidemia
En la crítica al 'Ulises' que Kurt Tucholsky escribió para la prensa berlinesa hace casi un siglo, sugiere una regla para juzgar la literatura
'El viejo y el mar' se convirtió en una de las obras capitales de la literatura contemporánea y conquistó, entre otros escritores, a William Faulkner, como cuenta el escritor cubano Norberto Fuentes