Todo cuadra para que el PP pueda tratar de digerir a Vox, adquiriendo en el proceso sus ideas y objetivos. Un movimiento rentable pero que, una vez consumado, habrá transformado al PP en algo muy diferente al partido de centroderecha que dijo ser
La socialista pierde la votación, en la que necesitaba mayoría absoluta, pero espera salir elegida por mayoría simple este martes con la abstención de Bildu
Bendodo insiste en que el Rey encargue al líder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondría integrar a los “24 partidos” que conforman Sumar
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Los principales grupos parlamentarios afrontan el inicio del curso con problemas internos y externos
Los Ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, que suman 723.000 habitantes, han protagonizado polémicas por la censura de obras teatrales o la supresión de subvenciones para Memoria Histórica
Los casi 60 días que han transcurrido entre la constitución de la Asamblea y el último llamamiento de López Miras a cerrar un acuerdo, este jueves, han provocado que la comunidad sea la única donde no está previsto un acuerdo de Gobierno
El Partido Popular hará bien en hablar con todas las fuerzas, incluido Junts, pero es lo que se llama sanchismo
Aragón es el último ejemplo de cómo el rechazo a la “memoria democrática” es, junto con la Unidad (con mayúscula) de España, el pegamento más fuerte para las derechas, sean nacionalcatólicas, liberales o posfascistas
Azcón se rodea de algunos rostros conocidos del Partido Popular aragonés y busca el equilibrio territorial nombrando a varios consejeros de Teruel y Huesca
Garriga responde a Bendodo: “Vox no estará en ninguna ecuación en la que estén los independentistas”
Las críticas de la derecha a los pactos múltiples del PSOE acaban por destacar su propia incapacidad de pactar. En realidad, a los nacionalismos no les ha ido tan bien durante la legislatura pasada
El partido ultra advierte de que que “no renuncia a sus principios” mientras que Azcón le recuerda que algunos gobiernos de coalición han fracasado por “dar el espectáculo”
El médico Juan Luis Steegmann dimite también como vocal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido ultra
Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”
El Ayuntamiento de Rascafría, antes gobernado por el PP y ahora por Vox, aprobó en abril un cambio en el plan urbanístico para permitir el uso hostelero en un paraje de alto valor ambiental
Pese a la fragmentación política, el 91% de las iniciativas del Gobierno de coalición que se votaron en el pleno obtuvieron el respaldo mayoritario de la Cámara. Tanto Feijóo como Sánchez se asoman a un mandato con mayores dificultades para sacar adelante las leyes si consiguieran conformar una suma suficiente para su investidura
El partido ha mandado una nota de prensa a los medios de comunicación con el logotipo del partido y alegan problemas en el proceso de comunicación
El portavoz de la formación ultra advierte al PP de que su pacto con el Partido Aragonés Regionalista (PAR) no le compromete
El PSPV-PSOE denuncia que el PP y el grupo ultra ya trabajan para volver a las concesiones sanitarias del pasado
La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España
El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua
Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos
La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía
En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía
La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas
La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas
La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España
Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006
La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
La negativa de López Miras a dejar entrar a la ultraderecha en el Gobierno regional acerca la repetición electoral al único Ejecutivo autonómico pendiente de acuerdo