_
_
_
_

Vox en el Gobierno de Aragón: un abogado novelista y un agricultor crítico con la agenda medioambiental

Azcón se rodea de algunos rostros conocidos del Partido Popular aragonés y busca el equilibrio territorial nombrando a varios consejeros de Teruel y Huesca

Madrid / Zaragoza -
Jorge Azcón y Alejandro Nolasco
El popular Jorge Azcón (derecha) saluda al portavoz de Vox y ya vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, tras ser investido como presidente de Aragón durante la segunda jornada de debate este jueves, en Zaragoza.JAVIER BELVER (EFE)

Los aragoneses pueden poner cara desde este viernes a los miembros del primer Ejecutivo de coalición de PP y Vox de la historia de la comunidad, fruto del acuerdo entre populares y ultras, que recoge 80 medidas. El nuevo presidente del Gobierno autónomo, el popular Jorge Azcón, ha buscado el equilibrio territorial designando como titulares de departamentos a turolenses y oscenses, las dos provincias menos pobladas de Aragón, que en varios casos son además viejos conocidos de la política regional. Este viernes ha firmado los decretos de nombramiento para los 10 consejeros, que tomarán posesión de sus cargos la mañana de este sábado.

Vox está representado por el líder del partido en la comunidad, Alejandro Nolasco, que será vicepresidente primero de la región y además ostentará la cartera de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y, para la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por el cooperativista agrario Ángel Samper. El PP se queda con el resto de consejerías y la segunda vicepresidencia, que lleva asociado el departamento asociado de Economía, Empleo e Industria y la portavocía del Ejecutivo.

El nuevo vicepresidente primero de Aragón nació en Pamplona en 1991 pero está afincado en Teruel. Es abogado y ha ejercido en su despacho de la ciudad desde hace más de seis años, según su perfil en la página oficial de Vox. Licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid y en Filosofía por la UNED, cursa un doctorado en Historia por la Universidad de San Pablo CEU. Nolasco entró en Vox en enero de 2019 y un año después fue elegido como presidente provincial del partido de extrema derecha. Antes de llegar a las Cortes como diputado, fue concejal de Vox en el Ayuntamiento de Teruel. Ha compatibilizado su labor como letrado con la participación en programas de televisión y sobre todo con la escritura: es autor de nueve libros que tiene a la venta en su página personal, entre ellos Historia de un psicópata mediocre, “una revisión de la sociedad actual y un descenso a las entrañas más primarias y profundas del hombre”, según el resumen del libro, Esponjas de sangre o Y yo me iré.

Ángel Samper (Zaragoza, 63 años), un veterano agricultor y cooperativista, será el nuevo consejero de Agricultura y Ganadería, la otra cartera en manos de Vox. Samper ha estado vinculado a la asociación agropecuaria ASAJA desde hace años. En 2007, fue nombrado secretario general de Huesca y en 2012, de todo Aragón. En la web de la organización, Samper, fundador de una cooperativa agraria, ha publicado artículos críticos con la agenda del Gobierno progresista y contra proclamas ecologistas. Sobre los responsables del Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, Samper decía que “enseñan que para entender y amar a los animales hay que convertirse en uno de ellos” y afirmaba que estos “no pueden ser sujetos de derecho”, una idea que ha abordado en otro texto, en el que se preguntaba: “¿por ley conseguirán convertir a los animales en humanos y a los humanos en bestias?” y contraponía el concepto de la “España Vaciada” a la que él define como “España Viciada”, presa del marco ideológico impuesto por “poderosísimos lobbies”. Samper se duele en otro de sus textos de un “ataque” dirigido hacia el Medio Rural y sus “costumbres, cultura, historia y raíces”, una idea que remata en otro en el que mezcla y caricaturiza reclamaciones medioambientales: “¡No al clima en el que respiramos! (...) ¡No quemar los matorrales! ¡No almacenar el agua! ¡No iluminar los escaparates! ¡No encender la luz! ¡No a la carne! ¡No a los pedos de las vacas!”. También lamenta la que llama “demolición de los embalses”, un bulo aireado desde Vox, que en realidad son de azudes en desuso y otras barreras eliminadas de las corrientes fluviales.

Ángel Samper, nuevo consejero de Agricultura y Ganadería  de Aragón.
Ángel Samper, nuevo consejero de Agricultura y Ganadería de Aragón.

Con todo, las competencias de Medio Ambiente recaen en otra consejería, en este caso del PP, que también se ocupará de Turismo y liderará Manuel Blasco, empresario de la cerámica nacido en 1960 en Teruel, bien en conocido en la menos poblada de las tres capitales aragonesas porque fue concejal, teniente de alcalde y finalmente alcalde en dos ocasiones, de 1999 a 2003 y de 2010 a 2016. Blasco también ha estado presente en la política nacional: fue senador desde 2004 a 2016, cuando fue elegido diputado, y de nuevo de 2019 hasta su renuncia para ser investido consejero. De su departamento dependerán el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) y el Instituto Aragonés del Agua (IAA). Del primero dependen las autorizaciones ambientales, informa el diario Heraldo, que señala que será el responsable de una comisión de investigación sobre los premisos de nuevas instalaciones, a las que el nuevo presidente aragonés ha aludido con dureza en su discurso de investidura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Viejos conocidos del PP

El resto del Ejecutivo estará compuesto por la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero (San Sebastián, 1970), abogada y máster en Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales, que ha sido diputada autonómica por el PP desde 2011 y desde 2022, portavoz del Grupo Popular en las Cortes. Hasta hace dos años fue secretaria general del Partido Popular de Aragón.

La cartera de Presidencia, Interior y Cultura la ocupará la jueza turolense Tomasa Hernández. Roberto Bermúdez de Castro, nombrado consejero de Hacienda y Administración Pública, nació en Huesca en 1971; es licenciado en Administración y Gestión de Empresas y ya fue consejero, aunque de Presidencia, Justicia y Portavoz, en el Ejecutivo popular de 2011 a 2015.

Octavio López, el nuevo consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, nació en Zaragoza en 1962 y tiene estudios de Derecho. Ejerció como jefe de Gabinete de Azcón en su etapa como alcalde de la capital aragonesa, que concluyó tras las elecciones del pasado 28 de mayo, y también ha sido senador popular, diputado autonómico y secretario general del PP aragonés entre 2012 y 2017.

El nuevo titular de Sanidad, José Luis Bancalero (Melilla,1966) ha ejercido como especialista en bioquímica clínica e investigador clínico en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza y ha sido tutor de residentes del Sistema Aragonés de Salud desde el 2019 hasta el presente. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín (Huesca, 1975) ha sido diputada en varias legislaturas y es vicesecretaria de Economía y Hacienda del PP autonómico, y la de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez (Zaragoza, 1969), es doctora en Economía y profesora de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza, donde ha dirigido un máster de seguridad y defensa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_