El líder del PP acude al País Vasco en el primer día oficial de campaña para las elecciones del 21A | El PSC rechaza la propuesta de Aragonès de un debate electoral en Francia con Illa y Puigdemont | El PSOE responde al informe del Senado que la amnistía refuerza el Estado de derecho
Las historias de más de 20.000 represaliados de la guerra y la dictadura dan forma al espacio virtual creado hace cuatro años por el Gobierno autónomo para mantener vivo el recuerdo de un “pasado terrible”
Sánchez visita al equipo de forenses que trabaja en el Valle de Cuelgamuros y afirma que la normativa de ámbito nacional “se va a cumplir”
EL PAÍS accede al expediente que la Mesa debatirá este viernes y que culpa a la portavoz de emitir un ‘voto fantasma’ en el pleno del 1 de febrero
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
La presidenta de Madrid, que negó que su novio hubiera cometido cualquier delito, lo admite ahora implícitamente en un tenso intercambio con la oposición
Andueza: “Me niego a que esto sea una batalla entre PNV y Bildu” | Irene Montero pide el voto a Podemos como el único que no acabará “en el bolsillo del PNV” | Gamarra defiende la Euskadi “abierta y plural” del PP
La Administración no puede caer en dinámicas producto y reflejo de esa tendencia sectaria que simplifica y reduce la historia, la cultura, las costumbres y la ideología con la intención de imponerlas
Una encuesta de 40dB. refleja que un 32% del colectivo se considera de derechas, pero eligió a un partido progresista para “proteger sus derechos”
El Senado reprueba al ministro Bolaños y el “menosprecio” de Sánchez a los municipios, por iniciativa del PP | Los populares afirman en un nuevo informe en el Senado que la ley de amnistía atenta contra la “supervivencia” del Estado autonómico
Los lectores escriben sobre la depresión, la ofensiva del PP y Vox contra las leyes de memoria, la guerra de Israel en Gaza, el exceso de llamadas comerciales, y el miedo a envejecer
Como todas las palabras bibelot, la concordia no solo es un significante vacío, sino que siempre llega tarde y subraya lo innecesario
Nadie puede competir con los ataques al Gobierno de los populares, que mimetizan la jerga antiambientalista de los ultras
El líder del PP celebra su segundo aniversario al frente del partido con una reunión interna descafeinada por la asistencia de solo tres de los once presidentes autonómicos
Aragonès defiende una consulta pactada según el artículo 92 de la Constitución | Feijóo, sobre un referéndum en Cataluña: “Si a Sánchez le quedase sentido de Estado, no dejaría ni presentar la propuesta”
El forense Francisco Etxeberria explica que la colaboración con las autonomías permitía atender más peticiones en menos tiempo. El experto de la ONU Pablo de Greiff lamenta el “empeño negacionista” de PP y Vox
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica inicia este martes la redignificación de un represaliado en Valladolid
El PP ignora a los familiares de fusilados por el franquismo y legitima la cruzada de Vox contra la memoria histórica
“Las leyes antimemoria del PP y Vox muestran de la que nos libramos”, asegura el presidente, que sostiene que la legislatura está garantizada pase lo que pase en las próximas tres citas electorales
La cúpula de Feijóo defiende que las normas alternativas que están promoviendo sus ejecutivos autonómicos “amplían la condición de víctimas”, aunque marca distancias con el blanqueamiento del franquismo, “que por supuesto es una dictadura”, según el portavoz
El PSOE ve “lógico” que los responsables políticos de Madrid y Galicia declaren en la comisión del Congreso sobre la compra de mascarillas | El PNV conseguiría una apretada victoria pese al fuerte crecimiento de Bildu en las autonómicas vascas, según el CIS
El ministro de Política Territorial acusa a los populares de dejarse arrastrar por la extrema derecha
Las últimas medidas de los Gobiernos bipartitos muestran cómo los populares aceptan postulados del partido ultra que no figuraban en sus pogramas y que rechazan allá donde tienen mayoría absoluta
El vicepresidente popular de la Diputación de la provincia arropa a víctimas del franquismo en plena polémica por la derogación de la normativa regional de memoria pactada con Vox
Euskadi vive una normalidad, desconocida durante décadas, que contrasta con el crispado debate político
El candidato del PSC a las elecciones en Cataluña del 12-M explica a EL PAÍS cómo frenar a la extrema derecha y propone “unir y servir a los catalanes” como principales objetivos para estos próximos cuatro años
España está paralizada por un bibloquismo polarizador que hace imposible imaginar casi cualquier acuerdo transversal, pero carece también de una derecha que sepa cómo orientarse en su propio territorio
Los políticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea difícil de comprobar para el ciudadano medio
La oposición, Compromís y PSPV, advierte que el cambio obedece a la crisis de gobierno entre PP y su socio ultra y despeja el camino al segundo teniente de alcalde Juanma Badenas
Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga
Baleares es la primera comunidad que liquida su oficina antifraude, tras un acuerdo de PP y Vox que impulsa una ley que rebaja la obligación de transparencia de los cargos públicos y restringe las denuncias
Mazaly Aguilar, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, ha sido relegada al ostracismo por enfrentarse a Buxadé
La palabra “concordia”, con la que titulan sus normas sustitutorias, figura en todos los textos que pretenden derogar
Los socialistas se retiran del pleno tras las palabras del portavoz de la formación de la ultraderecha, Sergio Pastor, que ha emitido tras la presentación de la Ley de Concordia por Vox y el PP en Les Corts
La credibilidad del PP como alternativa centrista estará por los suelos mientras dé cobijo, altavoz y poder a personajes como el vicepresidente de Aragón, de Vox
Joan Llinares, actual director, admite que la proposición de ley de los populares recoge peticiones de la propia entidad, que analiza contratos de la pandemias, tras descartar la Fiscalía indicios penales
Los socialistas estudian llevar al Constitucional la supresión, que convierte a la comunidad en la primera que elimina este órgano de control en favor de una ley que incrementa la opacidad de los cargos públicos y fulmina las denuncias anónimas
Compromís trasladará al Defensor del Pueblo la ‘Jornada en defensa de la vida’ por “vulnerar” la ley de Salud sexual y reproductiva, y el PSPV incide en el adoctrinamiento público a alumnos de Secundaria
La norma remplaza a la anterior, de Memoria, en una exigencia de la extrema derecha
El presidente del Consell, del PP, cree “sorprendente” que se hable de inconstitucionalidad de “un borrador de ley”. Envía una carta a Morant con una propuesta de reunión en el Palau de la Generalitat