
El volantazo de EE UU: tan exigente con Ucrania como amable con Rusia
La Administración de Trump insiste en que Zelenski debe disculparse tras la riña en el Despacho Oval y pone en duda su buena fe

La Administración de Trump insiste en que Zelenski debe disculparse tras la riña en el Despacho Oval y pone en duda su buena fe
¿Cómo hemos llegado a esto? A mí se me quita el sueño con facilidad. Tengo la costumbre de no leer las noticias a partir de las 10 de la noche. Después de comer empieza la desazón, y pongo tonterías en la televisión

La cumbre de Londres devuelve la esperanza de que los aliados no queden al margen de las conversaciones de paz entre Trump y Putin

Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista

El Reino Unido y Francia liderarán los esfuerzos para alcanzar el pacto. El presidente ucranio utiliza un tono constructivo y asegura que el pacto de los minerales de las tierras raras está listo para ser firmado
En el encuentro participa el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y más de una decena de representantes europeos, entre los que están el presidenta francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Olaf Scholz o el presidente Pedro Sánchez

El ministro de Asuntos Exteriores de España aboga por “avanzar en un pilar de defensa” europeo

El presidente estadounidense mantiene la presión y exige a Zelenski que acepte ya un alto el fuego o se arriesgue a “luchar solo”

El presidente se ceba con la capital de EE UU, una ciudad demócrata cuyos vecinos sufren los despidos masivos de funcionarios, y los ataques a la independencia de sus instituciones culturales y de la prensa
Lo que se escenificó en la bronca de Trump a Zelenski es una excusa para romper con Ucrania, dejarla en la estacada y culparla a ella de no querer la paz y negociarla directamente con Putin

El presidente de Estados Unidos deja solas a Ucrania y a Europa frente a Rusia tras décadas de alianza estratégica
La lógica de Trump es la del negocio, no la de la paz. Quiere forzar el acuerdo por los minerales de Ucrania sin dar garantías a Zelenski
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania

Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa

La mayoría de republicanos cierra filas en torno al presidente y los demócratas critican con dureza la posición prorrusa del presidente

Moscú resta importancia a las tensiones, mientras Kiev teme perder el respaldo de EE UU en un posible acuerdo de paz

Oksana Markarova, embajadora ucrania en Estados Unidos, fue captada durante la tensa reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski echándose las manos a la cara en señal de desesperación

Abascal carga contra los líderes europeos que se han solidarizado con Zelenski ante el acoso de Trump
Si Europa no se prepara para lo peor y si no permanece unida la última fortaleza de los ideales democráticos y liberales de Occidente podría caer en manos de Trump o de su aliado Putin

Los dos presidentes mantienen sus posiciones: el republicano cree que su homólogo “se pasó de frenada” y el ucranio sostiene que busca “que las cosas se entiendan correctamente”

El encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania ha acabado de manera catastrófica después de que el republicano recriminara a su homólogo
El encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania en la Casa Blanca se ha desarrollado entre gritos, interrupciones, amenazas y ultimátums, que se resumen en este vídeo

El presidente ruso cuenta con el arma más formidable que pueda imaginarse: ha conseguido situar en la cúpula de la superpotencia rival a alguien que comparte sus puntos de vista, sus ideas y su amoralidad
El intercambio entre Trump y Zelenski es el emblema de una nueva época en la que Europa debe hallar con urgencia la fortaleza para evitar la subyugación imperialista
El presidente estadounidense cancela la rueda de prensa conjunta y afirma en redes sociales que su interlocutor “no está preparado para la paz”. El acuerdo sobre los minerales se queda sin firmar tras marcharse el líder ucranio precipitadamente del Despacho Oval

El presidente ucranio y la Administración estadounidense se han enzarzado en una discusión en la que el presidente de EE UU ha acusado a su homólogo ucranio de estar “jugando con la tercera guerra mundial”

El presidente de EE UU asegura, en una reunión junto a Starmer, que intentará en las negociaciones de paz que Kiev recupere la mayor cantidad posible de territorio ocupado

Los enviados especiales de EL PAÍS y Cadena SER responden sobre cómo puede ser el final de la guerra

El pacto entre ambos indica que Kiev aportará el 50% de los futuros ingresos en la extracción de los recursos naturales de propiedad estatal

Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca

Analizamos la evolución de la figura y la popularidad del presidente ucranio desde que llegó al cargo en 2019

Desde el saludo de 38 segundos en su primer encuentro a las palmadas y tirones de esta ocasión, el lenguaje no verbal siempre es clave en las reuniones bilaterales de los dos mandatarios
El republicano espera a Zelenski en Washington para firmar el pacto este mismo viernes

Tres expertos en defensa analizan parte del armamento con el que Kiev y Moscú han luchado desde el comienzo de la invasión y cuyo envío ha provocado tensiones internacionales

La cumbre en Kiev para reafirmar el apoyo occidental al país invadido escenifica también la ruptura entre Europa y Washington

La visita del presidente francés a Washington forma parte de los intentos europeos para que no se llegue a un acuerdo que perjudique a Kiev

Los líderes europeos se dan cita para conmemorar el tercer aniversario de la guerra rusa en Ucrania e insisten en los paquetes de ayuda militar y financiera que seguirán brindando al país

El presidente del Gobierno insiste en que no es el momento para plantearse el envío de tropas españolas de paz al país invadido por Rusia

Anastasiya Pospishna, Roman Kuziv y Daryna Shevchenko cuentan cómo es su día a día en Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022

Bombardeos continuos, éxodo de refugiados y masacres de civiles son algunas de las devastadoras consecuencias que ha sufrido la población tras el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, de la que hoy se cumplen tres años.