Al pie del Etna se convive con las lluvias de ceniza como si fueran nevadas y se establece otro sentido de la vida y una relación distinta con el tiempo: siempre se sabe que algo puede estar a punto de pasar
Los seguros no cubren los eventos de fuerza mayor, por lo que hay que acudir al Consorcio de Compensación para intentar recuperar los perjuicios en casas, coches o explotaciones agrícolas
El análisis de las imágenes de los satélites europeos detalla los edificios destruidos por la colada. Los científicos calculan los caminos más probables que tomará la lengua de lava hacia el mar
Los bomberos rescatan decenas de animales ante el inexorable avance de la lava que ha arrasado uno de los primeros pueblos de La Palma evacuados tras la erupción
Los expertos creen que todavía es posible otra erupción explosiva, pero parece más probable que siga el guion actual, muy similar al del Teneguía de 1971
La ministra ha insistido en que la prioridad ahora es tranquilizar a los turistas que están afectados para que puedan llegar este mismo lunes a la isla
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, asegura que todavía es pronto para conocer cuánto durará exactamente la emisión de lava
Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00
La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
Los expertos prevén nuevas explosiones de baja intensidad, emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes dentro del radio de 12 kilómetros de la formación
Las autoridades activan la alerta por riesgo volcánico en la isla de La Palma, tras registrarse más de 4.200 seísmos en los últimos días, y los científicos avisan de que aumentarán de intensidad
Cabalgar olas infinitas en las playas de Nicoya, avistar ballenas jorobadas en Uvita o sumergirse bajo las aguas de la remota isla del Coco. Una ruta alternativa por uno de los países con mayor biodiversidad
Del parque natural de la Garrotxa a los maares del Campo de Calatrava, en La Mancha, una ruta que invita a mirar con asombro prodigios geológicos diseminados por la España peninsular