
El retraso en la llegada de la lava al mar amplía la capacidad de destrucción del volcán en tierra
La ralentización de los flujos de la colada mantiene en vilo a La Palma. Unas 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos

La ralentización de los flujos de la colada mantiene en vilo a La Palma. Unas 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos

Desde que comenzó la erupción del volcán de La Palma hace casi una semana, la lava expulsada ha cubierto 206 hectáreas de la isla. La erupción ha destruido 449 edificaciones y ha afectado a otras 45

Los volcanes suelen tomar prestado el nombre de la zona donde estalla la erupción

Decenas de científicos analizan en tiempo real la erupción de la isla canaria para intentar entender cuándo y cómo terminará

La vuelta a la normalidad se demorará más allá del final de la expulsión de lava y estará condicionada por los daños en infraestructuras, el riesgo de recurrencia, los niveles de gases tóxicos y las cenizas acumuladas

El Cabildo de la isla de La Palma y los dos ayuntamientos más afectados trabajan para paliar los efectos de una erupción que ya ha engullido casi 200 viviendas

Al pie del Etna se convive con las lluvias de ceniza como si fueran nevadas y se establece otro sentido de la vida y una relación distinta con el tiempo: siempre se sabe que algo puede estar a punto de pasar

Las coladas del volcán de La Palma han arrasado más de un centenar de viviendas y poblaciones enteras

La colada que mana del volcán de La Palma engulle lentamente el pueblo palmero en su camino hacia el mar

Las familias del barrio de Todoque, en La Palma, rescatan entre nervios y lágrimas los objetos y documentos antes de que la lava engulla sus hogares

Ilustración del avance de la colada de lava por la isla canaria y de su impacto en poblaciones e infraestructuras

Las coladas del volcán de la Palma están arrasando también con aljibes y piscinas en su descenso hacia el mar

Los seguros no cubren los eventos de fuerza mayor, por lo que hay que acudir al Consorcio de Compensación para intentar recuperar los perjuicios en casas, coches o explotaciones agrícolas

Hasta ahora han sido destruidas al menos 183 casas. La lengua de fuego ha aminorado su velocidad respecto a este lunes

Dos jubilados de 86 años que han sobrevivido a las tres últimas erupciones recuerdan la de 1949 como la más violenta

La erupción del volcán de La Palma es aterradora y también fascinante

Solo ahora, con la amenaza del cambio climático sobre nuestras cabezas, empezamos a ser conscientes de nuestras acciones en el entorno natural

Las grandes erupciones volcánicas han tenido un efecto global en el planeta más allá del lugar donde se produjeron

Esto son los conceptos más relevantes para comprender qué está ocurriendo en la isla canaria

La lava, los gases y las cenizas constituyen los riesgos más inminentes por la actividad del Cabeza de Vaca

Protección Civil y Capitanía Marítima intensifican sus dispositivos de seguridad para impedir el acceso de los vecinos al lugar

La Guardia Civil graba desde un helicóptero el recorrido de las coladas magmáticas del volcán

Las coladas de lava que se abren paso hacia el mar han arrasado un centenar de casas

El análisis de las imágenes de los satélites europeos detalla los edificios destruidos por la colada. Los científicos calculan los caminos más probables que tomará la lengua de lava hacia el mar

Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes

Los bomberos rescatan decenas de animales ante el inexorable avance de la lava que ha arrasado uno de los primeros pueblos de La Palma evacuados tras la erupción

Los expertos creen que todavía es posible otra erupción explosiva, pero parece más probable que siga el guion actual, muy similar al del Teneguía de 1971

La erupción ha emitido hasta el momento 20.000 toneladas de dióxido de azufre y expulsa columnas de hasta seis metros de altura

La ministra ha insistido en que la prioridad ahora es tranquilizar a los turistas que están afectados para que puedan llegar este mismo lunes a la isla
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, asegura que todavía es pronto para conocer cuánto durará exactamente la emisión de lava

El Paso y Los Llanos son las localidades más afectadas
Las imágenes captadas desde el Observatorio del Roque de los Muchachos muestran en pocos segundos la evolución del fenómeno
La primera noche de erupciones ofrece un estremecedor espectáculo de luz, ruido y cenizas

El nuevo volcán canario comenzó a expulsar lava el domingo por la tarde

La erupción que se está desarrollando no debería implicar riesgos más allá de los propios relacionados con el emplazamiento de las coladas de lava

Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00

La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre

El volcán de La Palma entró en erupción el 26 de octubre de hace 50 años

El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

Los expertos prevén nuevas explosiones de baja intensidad, emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes dentro del radio de 12 kilómetros de la formación