El poema inédito de Nabokov sobre el tortuoso romance de Superman
Sale a la luz un texto del autor de ‘Lolita’, rechazado por la revista ‘New Yorker’ en 1942
Sale a la luz un texto del autor de ‘Lolita’, rechazado por la revista ‘New Yorker’ en 1942
Reconocer que el malestar forma parte de la vida te hace más resistente. Como el junco que se dobla y no se quiebra
Un 'podcast' de 10 episodios repasa las distintas adaptaciones e interpretaciones que ha tenido la novela de Nabokov desde su publicación en 1955
La ciudad es hoy un espacio de aire inequívocamente grosero, en la que se hace presente lo ‘poshlost’, que puede significar también algo adocenado, cursi, pesebrista, hortera, trillado
El pensador barcelonés recorre a la obra de Nick Cave, Nabokov, Murdoch y Haneke para armar ‘Las cosas como son y otras fantasías’
El afán de ser siempre positivos se vuelve negativo cuando enmascara el dolor, la tristeza o el enfado
La corrección política condiciona el catálogo de muchos sellos, que tratan de encauzar la ficción con criterios morales ajenos a la literatura
Se publica por primera vez en español una obra teatral de juventud del autor de 'Lolita', inédita durante casi un siglo, con gran influencia del dramaturgo inglés
La edición en papel de la revista cierra tras casi siete décadas de desnudos, pero también de textos enjundiosos: en sus páginas publicaron Ray Bradbury, Norman Mailer, Doris Lessing y Margaret Atwood
Las sueños del autor de ‘Lolita’ constituyen espléndidos relatos pero son poco relevantes en comparación con los de sus personajes, siempre completamente lúcidos
El escritor de la novela, Vladímir Nabokov, tenía claro que la actriz, fallecida el jueves a los 73 años, era la única que podía interpretar al personaje en la gran pantalla
El escritor ruso sufrió de niño las atenciones abusivas de su tío Ruka. Su novela cumbre deja claro para quien sepa leer que rechazaba al indigno seductor de menores y que la protagonista es una víctima
El grupo notifica la decisión a los gestores de autores como Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucción parcial afecta a uno de los grandes esfuerzos de la edición española
A Nabokov le entristecía esa “degradación que el personaje de Lolita había sufrido en la imaginación del gran público”
El chico malo de las letras británicas está a punto de cumplir 70. Su talento para la ironía y el análisis sigue intacto, como demuestra en su última colección de ensayos y en esta charla en su casa en Nueva York
El proceso creativo por el que surge una idea ha permanecido envuelto en misterio durante siglos. Los griegos hablaron de musas, pero hoy sabemos que es un estado emocional subjetivo, repentino y contagioso
El novelista ruso controlaba exhaustivamente las preguntas y respuestas de las entrevistas que concedía. Las reunió todas en un libro que cumple ahora 45 años
Un nuevo libro profundiza en la relación entre la exitosa novela de Nabokov y la historia real de Sally Horner, de 11 años, secuestrada y maltratada por un pederasta en 1948
Un repaso por la ficción muestra el papel determinante que el coche ha tenido siempre en la imaginación literaria
La escritora alemana Andrea Köhler defiende las ventajas de la lentitud y la espera en el ensayo literario-filosófico ‘El tiempo regalado’
Las memorias escritas en la cárcel por una disidente ejecutada a los 29 años, que se publican ahora en español, iluminan aspectos desconocidos del régimen soviético
El escritor apuntó durante tres meses de 1964 todo lo que recordaba al despertar. Ese material, hasta ahora inédito, ve la luz como libro
Extracto del libro 'El arte de la ficción', que reúne tres conferencias dictadas por James Salter en 2015, poco antes de morir
El mito de Lolita se engendró en los años 60, cuando el sexo era considerado un acto transgresor que condujo a cierta permisibilidad hacia el encuentro sexual niño-adulto