El 70% de los inquilinos de Madrid y Barcelona no confían en ser propietarios porque no heredarán
Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas
Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas
Los caseros reprochan a Almeida beneficiar a los grandes fondos de pisos turísticos con sus cambios de opinión y exigencias de imposible cumplimiento
En el País vasco hay 43 localidades que cumplen los requisitos para limitar por ley los precios de los alquileres
Los populares sostienen que esta medida favorecerá el acceso de los jóvenes al sacar más viviendas al mercado
Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve
Colectivos vecinales se quejan de que el alquiler turístico ha complicado el acceso a la vivienda en un mercado ya de por sí lleno de trabas desde hace décadas
El confinamiento impulsó la búsqueda de casas en pueblos, pero cuatro años después su uso sigue siendo de segunda residencia por los mayores costes de la reforma y el transporte
Carlos Mazón reclama al gobierno una respuesta unitaria pero se desentiende del freno a los alojamientos y niega tensión con el sector hostelero
Los ministerios de Economía y Vivienda y el ICO firman el convenio que canaliza 6.000 millones del Plan de Recuperación y los Presupuestos
El foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ analiza desde la mirada de 18 expertos internacionales las oportunidades políticas, económicas y ambientales de desarrollar el derecho a un hogar de forma incluyente y digna
El prestigioso teórico David Harvey interviene en el foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ organizado por el Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) asegura que la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, impulsada por el presidente López Obrador, puede cambiar la política inmobiliaria del país
La capital catalana es la ciudad más cara de España para alquilar una habitación tras entrar en un bucle infinito en el que las rentas bajas son las más perjudicadas
El mercado compensa la fuerte caída de marzo con un vigoroso repunte en abril, cuando se vendieron 53.091 casas, un 24% más
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad de este remanente, según las estadísticas del Ministerio de Transportes
El déficit de oferta habitacional coexiste con la disponibilidad de suelo urbano asequible pero sin desarrollar
En España existen dos empresas inmobiliarias cotizadas que compran viviendas que luego alquilan a tarifas asequibles a entidades sociales
El negocio turístico fuera de control expulsa a los vecinos y destruye las urbes, sustituyendo la esencia ciudadana, el crisol de gentes o la mezcla de usos por el monocultivo del selfi y la chancla
La periodista y directora presenta ‘Dónde Vamos a vivir’, un documental que homenajea el papel de las mujeres en la lucha por una vivienda digna
Los últimos estudios explican los alejados que estábamos de medir bien nuestras necesidades reales
La nueva medida incluye a los pueblos de más de 2.000 habitantes y afecta ya a un 90% de la población
Facilitar las licencias a promotores ataca el problema por el lado del mercado, pero es necesaria una intervención más amplia
Casa Dolores es ejemplo de arquitectura vernácula y una visión contemporánea, también el primer proyecto de una iniciativa que planea nuevas rehabilitaciones para salvar viviendas en ruinas
La nueva normativa sobre vivienda, destinada a rebajar los precios y estabilizar el mercado, debería ir acompañada de un parque público de pisos de alquiler para que tenga éxito; además, existen muchas incógnitas sobre su futura eficacia
La entrada en vigor del freno a los precios de las rentas estaba prevista para el miércoles 13 pero para responder consultas ciudadanas salta al viernes 15 o incluso a la semana que viene
El mandatario propone que el Instituto de la Vivienda se convierta en constructor y ponga casas en renta a precios bajos
Los socialistas entienden que el actual gobierno local no ha incorporado en 2023 al registro ninguna vivienda desocupada
Las estrellas de las redes sociales ya no muestran sus bolsos de Loewe o sus Lamborghinis, sino los asépticos pisos en los que invierten. Están dirigiendo su dinero hacia un valor refugio que es, a la vez, algo con mucho valor social: la vivienda
El desahucio es la opción que les queda a los herederos cuando uno de ellos no abandona la vivienda que deben repartirse
La Guardia Civil detiene a 11 personas e investiga a otras nueve por el asalto en viviendas de Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia
Las tres comunidades españolas y entidades públicas galas comparten información dentro del proyecto Data Pass para buscar medidas más eficaces en las áreas limítrofes de ambos países
El censo de 2021 publicado por el INE indica que el 36,6% de las viviendas en Cataluña no tiene ascensor, o que tener aire acondicionado está vinculado a la renta
Tendría sentido primar la autorregulación de precios de los privados sobre la constricción pública, para el alquiler asequible que la nueva ley fomenta
El abandono o el desuso de las viviendas rurales dificultan la repoblación en zonas sin apenas habitantes
El parque de casas sin utilizar disminuye un 40% en dos décadas en las seis mayores capitales, pese a que en el conjunto del país ha subido un 24%
Un estudio señala que el origen de los dos fenómenos es el mismo, la falta de pisos, y equipara las circunstancias y el perfil de sus protagonistas
Casi la mitad de las viviendas de esta localidad cántabra son de uso esporádico, el municipio español con más inmuebles de este tipo
La mujer de 67 años, víctima de un intento de desalojo ilegal en Madrid, interpone una denuncia contra la empresa en los juzgados de Madrid
Las medidas para favorecer el acceso a la vivienda incluyen el fin de los visados de oro para extranjeros que compren casas
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas