
El Constitucional reitera su aval al control de alquileres de la ley de vivienda
El tribunal rechaza el grueso de las impugnaciones del recurso del PP, en línea con su anterior sentencia sobre la impugnación de la Junta de Andalucía
El tribunal rechaza el grueso de las impugnaciones del recurso del PP, en línea con su anterior sentencia sobre la impugnación de la Junta de Andalucía
Una regulación ambiciosa de las plataformas de renta temporal está congelada ante el temor del Gobierno de la capital a ejercer el poder
El acuerdo incluye la puesta en marcha del sistema de garantías para arrendamientos asequibles a menores de 35 años, que Pedro Sánchez anunció dos semanas atrás
Solo en cuatro de los 64 territorios con más de 100.000 habitantes la cuota hipotecaria es mayor que la renta de un piso
La portavoz de la organización, Carme Arcarazo, reclama inspectores para la nueva norma pactada por Govern y comunes
Más de 200.000 ciudadanos hongkoneses habitan en pisos subdivididos sin apenas espacio y en condiciones muy precarias. La ciudad se ha comprometido a acabar con estas infraviviendas para 2049. Mientras tanto, los inquilinos esperan años para lograr una vivienda pública
El pacto se materializará con un decreto que el Ejecutivo de Salvador Illa aprobará este martes y necesitará el aval de ERC en un mes
El consejero de Vivienda de Cantabria defiende incentivar la iniciativa privada y “medidas en positivo”
El edificio del Eixample de Barcelona se ha convertido en símbolo de la lucha por los alquileres y de la confrontación con los inversores que compran fincas y expulsan a los inquilinos
Feijóo asegura que el Gobierno da alas a la “inquiokupación”, un argumento que ya usó Vox el miércoles en la tribuna del Congreso
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
Viviendas municipales enajenadas durante la resaca del ladrillo son ahora gestionadas “como un hotel” por una gran empresa con un largo historial de conflictos
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Los inquilinos dejaron a deber a sus caseros unos 7.900 euros de media en 2024, según el Observatorio del Alquiler
El geógrafo y periodista valenciano reflexiona en su nuevo libro sobre el beneficio real en la ciudadanía del continuo incremento de visitantes y el cambio en las urbes por el nuevo orden digital
La policía expulsa de un piso de Vallecas a su inquilino durante los últimos 50 años y devuelve la propiedad a la aristocrática familia Elzaburu
Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha
Propongo que los familiares de los 7291 mayores que murieron en las residencias hagan una conga desde Legazpi hasta Chamberí o que las casi 2.000 personas sin hogar organicen unas jornadas de contar chistes
Literatura, cine, teatro y música abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el acceso cada vez más difícil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simbólico, además de físico
Una Socimi compró en marzo de 2024 el edificio entero con 54 familias en alquiler. Ahora, 35 vecinos resisten pese a los intentos para que abandonen sus casas
El reto se enfrenta a exigencias urbanísticas y constructivas, pero también al ritmo legislativo
Las sanciones, que deberían aprobarse durante este enero y están a la espera de la validación de ambas formaciones, quedarán incluidas en el nuevo régimen
La base de votantes del bipartidismo tiene mayoritariamente la casa pagada o gana ingresos extra con el alquiler de su segunda residencia
El organismo identificará los elementos que restrinjan de forma innecesaria la eficiencia y competencia del sector y formulará recomendaciones
Los afectados por la gestión de estas ayudas en la primera ronda denuncian que en esta ocasión también ha “habido problemas” para su tramitación
El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
El plan de Sánchez constituye una primera propuesta bien articulada, realista y viable, pero se queda corta y necesitará años para dar sus frutos
Desgranamos las medidas del nuevo plan del Gobierno para combatir la crisis del alquiler
Hacer frente a las tasas de pobreza y exclusión social en España, demasiado altas para una economía de su tamaño, implica saber de qué forma se miden y qué factores analizan para corregir mejor una realidad que requiere cambios urgentes
Josep Catà, periodista de la sección de Economía de EL PAÍS, explica las conclusiones de expertos en el sector de la vivienda sobre las propuestas del Ejecutivo y el principal partido de la oposición
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda abre este martes el plazo, esperando beneficiar a 5.700 andaluces
Las principales medidas tributarias que impactan a caseros y empresas aún están por concretar y apuntan a un efecto limitado
La crisis de acceso a la vivienda es tan grande que no nos basta con planes planteados desde estrechas miras ideológicas. Necesitamos mucha más ambición, más mestizaje, y menos desencuentros artificiales
Los ciudadanos pueden demandar a las autoridades locales si no prohíben que las personas sin hogar acampen en lugares públicos en un Estado donde más de 31.000 personas se quedaron sin casa el año pasado
Se agradece que Gobierno y oposición planteen sus soluciones al gran problema de España, aunque se echa de menos mayor ambición
La nueva exención fiscal de hasta el 100% será para los caseros que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de estar en zona tensionada. Toda vivienda construida por el Estado mantendrá indefinidamente su titularidad pública
La brecha de precios, en la que los más caros casi quintuplican los más económicos, creció de enero a septiembre de 2024
Un proyecto que se probará en un pueblo de Soria busca facilitar el traspaso de casas deshabitadas en estas zonas y revertir el éxodo demográfico
Los ministros presentan una estrategia nacional para combatir la exclusión social, especialmente en la infancia, cuya tasa en España supera en casi 10 puntos la media europea
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos