
Las quejas por falta de vivienda en Barcelona se triplican en un año
Un 20% de las reclamaciones que llegan a la defensora de los ciudadanos llegan de Nou Barris
Un 20% de las reclamaciones que llegan a la defensora de los ciudadanos llegan de Nou Barris
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y las entidades financieras no logra su objetivo
La prosperidad económica depende en un país de la existencia de instituciones sólidas y arraigadas que protejan los derechos de los ciudadanos.
Los arrestados forzaban las cerraduras de las viviendas y las alquilaban por 400 euros
Para viviendas de más de 100 metros es mejor convertirse en inquilino
Disparidad de opiniones sobre la conveniencia de pasar o no por el Registro
Desacuerdo entre los variados informes de precios, ‘stock’ o hipotecas
El Gobierno de La Habana levanta la prohibición que impedía a las personas naturales alquilar viviendas, almacenes o locales comerciales
Una familia de Nou Barris, en el paro y con dos niños pequeños, evita un desahucio Es el tercer intento de desalojo, esta vez se comprometen a dejar su hogar en 15 días
Las autonomías aplican diferentes definiciones y medidas sancionadoras
En una década, el porcentaje de viviendas en arrendamiento aumentó en más del 50% hasta alcanzar el 13,5% del total
ICV, CUP y PSC aprueban una moción para forzar a las entidades financieras que alquilen sus casas
La revisión de la ordenación urbanística no da respuesta ni a los retos demográficos ni al alquiler
Unas 450 personas piden a la Junta la expropiación del edificio ocupado en Sevilla por 36 familias
Más que recaudar, el gravamen persigue la firma de convenios para captar pisos de alquiler
La crisis económica también provoca un descenso en las solicitudes
El programa aspira a construir 4.000 pisos cuando los solicitantes son 64.162
El Ejecutivo destina 460 millones al nuevo plan director de vivienda
La fórmula que El Corte Inglés rechazó podría ser una solución para el Real Madrid
Los manifestantes piden la paralización de los procesos de la venta y que no se saque a subasta ningún otro lote de viviendas
Algunas empresas anuncian viviendas ilegales cerca de la playa por 5.000 euros
La crisis rompe la preferencia de los catalanes por la vivienda de propiedad En 2012 se firmaron tres contratos de arrendamiento por cada uno de compra
Adaptar la vivienda desgrava un 20% y vender con 65 años exime del pago de plusvalías
La rentabilidad se dobla en Cataluña, el primer mercado en recuperarse, y puede alcanzar el 6% El mercado catalán ofrece grandes ratios de ocupación, una de las claves del negocio Las entidades, alarmadas, critican la falta de información sobre los precios de venta
“No les tiene que preocupar quién es el propietario”, afirma el consejero de Territorio
Dilema para 400 antiguos inquilinos del Ivima en 2014: o ejercen la opción de compra o se quedan sin piso
Más de 1,3 millones de viviendas vacías en nueve provincias
Fomento emprende un programa para que los inquilinos de viviendas sociales que no puedan abonar su mensualidad realicen labores en beneficio de su comunidad
Bankia cede a la Generalitat otras 26 viviendas del fondo social para familias en riesgo de exclusión social
La medida afectaría al 10% de los inquilinos de las 80.000 casas de la Junta
Las inspecciones buscan fraude en segundas residencias, bodas, bautizos y fiestas populares
Los arrendamientos acumulan ya siete meses consecutivos de bajadas
Las cualidades de un compañero de piso más demandadas por los usuarios son que sea respetuoso, limpio y sociable.
Los expertos subrayan la utilidad de la información para mejorar el parque de viviendas La mayor o menor eficiencia energética todavía no entra entre los criterios para comprar o alquilar una casa
Los inmuebles tienen, de promedio, una superficie de 91 metros cuadrados, repartidos en tres dormitorios y un baño
Madrid acomete cambios legales para acompasar la vivienda protegida al interés privado
Las bajadas de impuestos benefician la compra de casas de segunda mano
La Comunidad modificó el reglamento de viviendas protegidas para facilitar la gestión de Azora y Goldman Sachs
Expertos del sector inmobiliario analizan las claves de la nueva realidad de la industria
El Plan Alquila de Madrid deja de ser gratuito y cobra 190 euros al propietario por arrendar un piso. En Madrid el precio del alquiler ha caído un 0,3% durante el tercer trimestre. El plan regional ha alojado a 89.000 personas desde su inicio en 2008.