
La compra d’habitatges es dispara un 13,6% el 2016, la pujada més alta des del 2007
L’any passat es van vendre 403.866 cases i el 81% van ser de segona mà

L’any passat es van vendre 403.866 cases i el 81% van ser de segona mà

El pasado año se vendieron 403.866 casas y el 81% fueron de segunda mano

En el décimo mes se cerraron 29.369 operaciones, un 16% menos que en septiembre

El renovado apetito inmobiliario se centra en la segunda mano por la escasez de nueva construcción

En el séptimo mes se han cerrado 33.084 operaciones por la suspensión de algunas hipotecas con intereses de demora abusivos

En función de las necesidades del comprador, todavía se pueden encontrar ofertas ventajosas

Más de 36.850 cambiaron de manos, la mayor cifra desde el arranque de 2013

La factura, que sube por la comunidad y el IBI, varía entre 1.800 y 2.300 euros al año

Las subrogaciones hipotecarias de deudor disminuyeron un 90% desde 2008

Nuestra brigada anti-postureo "Lo hipster a juicio" visitó el pasado fin de semana el Mercado de Motores de Madrid para determinar el nivel de moderneo en la cita con el diseño

Solo Madrid, Andalucía, Baleares y Canarias suben precios durante la primavera, según Idealista

La vivienda nueva y usada en España sube un 0,8% en el segundo trimestre, según Tinsa

La venta de mobiliario de segunda mano gana peso entre las aplicaciones móviles

En el mes de abril 35.199 casas cambiaron de manos, un 29% más que un año antes y la mayor cifra desde febrero de 2013

En el mes de mayo se ha abaratado una media del 0,2%

¿Con o sin agencia? ¿Cómo la elijo? ¿A qué precio oferto el piso? Consejos para acertar

Los pisos para renovar son de partida un 20% más baratos que los de nueva planta

En el segundo mes del año se cerraron 34.771 operaciones, el dato más alto en tres años

Mientras los pisos en la provincia de Cuenca se encarecen un 1,4%, en la de Segovia cuestan un 4% menos

El precio de los pisos de segunda mano baja un 0,7% en el primer trimestre

Las operaciones sobre viviendas usadas se frenan tras duplicarse en 2015. Las compras de casas nuevas siguen en retroceso
El metro cuadrado cierra 2015 en 1.490 euros, un 1,8% más que un año antes

Las transacciones de casas de segunda mano repuntan un 30,5%, mientras que caen un 25,7% las de inmuebles nuevos
La recaudación por el impuesto de transmisiones patrimoniales deja en las arcas regionales 600 millones más hasta septiembre

Es el repunte más bajo en los últimos seis meses, pero el registro de compraventa de vivienda crece el 11,2% en lo que va de año

La Comunidad es la región en las que se registra el segundo incremento más elevado, solo precedida por Baleares
Van muy por debajo del crecimiento en la media de España, un 4,5% en el mismo periodo

En España se cerraron 30.328 transacciones a un precio medio de 1.242 euros el metro cuadrado
El portal inmobiliario Casaktua pone en marcha una campaña con 500 viviendas a un precio medio de 40.000 euros

En el noveno mes del año 30.711 viviendas cambiaron de manos, 24.600 de segunda mano y apenas 6.111 de obra nueva

En el mes de agosto las casas vendidas se incrementaron un 7% y fueron un 3,4% más baratas

Los españoles precisan siete años de sueldo íntegro para comprar una vivienda nueva, frente a los 13 necesarios en 2007

La vivienda media en la capital tiene una superficie de 109 metros cuadrados y un precio de 320.000 euros

Las ventas sobre viviendas de segunda mano aumentan casi un 80%, mientras que las de pisos nuevos caen un 26,5%

Aumenta la confianza en el mercado y la disponibilidad de dinero del comprador y bajan las expectativas de bajadas de precio

La inmobiliaria de Banco Sabadell considera que la generación de entre 25 y 44 años propiciará la vuelta a la construcción de casas

El mercado de casas en las plazas mayores de las principales ciudades es un negocio casi secreto y muy elitista

En España hay 1,6 millones de viviendas en venta y en los próximos dos años ese volumen se reducirá menos del 10%

CaixaBank, Bankia y BBVA aportan el 64% del total de los inmuebles. La morosidad está cerca del 60%

La inspección visual no siempre detecta problemas en la estructura del inmueble