Sicarios matan a 17 personas al azar en una comunidad rural de Ecuador
Los asesinos irrumpen en un bar de Guayas durante una celebración popular
Los asesinos irrumpen en un bar de Guayas durante una celebración popular

Daniel Noboa anuncia el fin de una persecución de 17 meses que ha dejado en evidencia la vulnerabilidad del sistema de seguridad y de las cárceles del país andino

Cuatro expertas y un joven mexicano, que pasó años en prisión por sicariato y ha conseguido reencauzar su vida, apuestan por la justicia restaurativa

El 70,6% apoya que Bukele se reelija para un tercer periodo, prohibido por la Constitución, pese a que el miedo está muy instalado en la sociedad

Las autoridades no especifican las causas del enfrentamiento armado entre internos del reclusorio en Culiacán y aseguran que no se ha registrado fallecidos ni heridos
Los episodios violentos, que se producen por primera vez de manera coordinada y a escala nacional, coinciden con el debate sobre la masificación en las prisiones

El presidente y candidato a la reelección impone la medida en siete provincias y la capital. Su rival en la segunda vuelta, la izquierdista Luisa González, denuncia que le han quitado la custodia
Los males de El Salvador se ceban con la familia Cortez. La madre perdió a una hija después de que le negaran un aborto, otro fue detenido en medio de la guerra contra las pandillas, aunque mantienen que es inocente, y un tercero tuvo que migrar

El preso tiene “problemas psiquiátricos importantes” y se ha entregado sin herir a nadie, afirma la policía

Las fuerzas de seguridad empiezan a implantar, tras muchas resistencias, programas de salud mental cuando los suicidios se han convertido en la primera causa de muerte entre los agentes

El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales

Los lectores escriben sobre la violencia contra las mujeres, la inocencia de los niños, si se puede llamar irregulares a los migrantes y el trabajo de los profesionales de la salud

Hace más de seis meses el Gobierno de Noboa prohibió el ingreso de familiares en las cárceles debido a la declaración de conflicto armado interno

Se han difundido imágenes y vídeos de los internos quemando colchones y blandiendo palos mientras se escuchan disparos

La desarticulación de las pandillas en El Salvador lleva a Ecuador y Honduras a imitar la estrategia de seguridad del presidente reelecto

Una noche de patrulla con soldados ecuatorianos muestra la guerra desatada en el país entre autoridades y pandillas

El temor de Perú a vivir un estallido armado del crimen organizado como el que atraviesa el país vecino lo ha llevado a declarar un estado de emergencia en las fronteras

Pandillas criminales, motines en cárceles y un país sumido en el estado de excepción. ¿Cuál es el caldo de cultivo del estado de guerra en Ecuador?

Washington condena con rotundidad los graves incidentes de los últimos días en el país andino

El Gobierno de Daniel Noboa debe combatir el crimen organizado sin dejar de respetar las libertades fundamentales y los derechos humanos

Autos incendiados, grupos armados al interior de las universidades y la toma de un noticiero al aire son algunas de las escenas que se vivieron a lo largo de este martes

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación para las autoridades penitenciarias y la Fiscalía de Morelos por vulnerar el derecho a la salud, a la integridad física, a la vida y a la justicia de 13 mujeres

La emergencia se recrudece tras la fuga de dos criminales que operan para los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

Los hechos que ocurrieron en la Universidad de Guayaquil o el Hospital Teodoro Maldonado han generado especulaciones en redes sociales, la mayoría falsas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declara el estado de emergencia tras la crisis de seguridad que se vive en el país luego de la fuga de ‘El Fito’ de una de sus prisiones

La jornada de violencia deja al menos 10 muertos, entre ellos dos policías

Tres oficiales fueron privados de su libertad en Machala y un cuarto fue sustraído en Quito

El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país

Israel es el único Estado del mundo que juzga sistemáticamente a niños y adolescentes en tribunales militares, según Unicef. La inmensa mayoría denuncian maltrato físico o psicológico y muchos permanecen detenidos sin cargos

El incidente ocurrió en una prisión de mediana seguridad en Tucson (Arizona), donde el agente cumple una sentencia de 22 años y medio

En el cateo en la Penitenciaría del Litoral hallaron balas, drogas, teléfonos móviles y piezas de joyería, entre otros objetos prohibidos

Con una tasa proyectada de 40 homicidios por 100.000 habitantes el país podría ubicarse entre los más violentos del mundo

El ganador de las elecciones del domingo 15 de octubre recibirá un país bloqueado institucionalmente, azotado por la violencia y con unas pobres expectativas económicas

El poder judicial, a las órdenes del presidente Nayib Bukele, acusa al pandillero de haber cometido 23 “homicidios agravados”

Las muertes violentas se han cuadruplicado desde 2019 hasta el asesinato de un candidato presidencial, vecinos con miedo a salir de casa y clases escolares suspendidas

Familiares de las víctimas del último motín en la Penitenciaría del Litoral llevan días a la espera de la identificación de los cuerpos

Al menos 13 reos tomaron como rehenes a dos agentes de seguridad del centro penitenciario

El megacomplejo estará localizado en un archipiélago del Caribe y diseñado con altas medidas de seguridad. “La idea es que los criminales pierdan el contacto con todo”, afirma el Gobierno

La mandataria cumple con su promesa de tomar “medidas drásticas” tras la ola de violencia que desangra al país centroamericano

Un grupo de mujeres trans denuncia las violaciones cometidas por las ‘brigadas blancas’ y grupos policiales entre 1965 y 1990, como un proceso de recuperación de la memoria. “Fue un pánico horrible lo que vivimos”