
Víctimas de los tiroteos en Estados Unidos ‘llamarán’ a los legisladores por medio de inteligencia artificial
Joaquin Oliver, uno de los 17 alumnos asesinados en el tiroteo de Parkland en 2018, será una de las voces del proyecto The Shotline
Joaquin Oliver, uno de los 17 alumnos asesinados en el tiroteo de Parkland en 2018, será una de las voces del proyecto The Shotline
Luis Abinader urge en la ONU a reforzar la ayuda al país caribeño. “¡O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger a República Dominicana!”, ha advertido
Las autoridades señalaron que no se trató de un ataque indiscriminado y aún buscan al responsable
El país sufre crecientes niveles de inseguridad y una gran falta de confianza en la policía. El asesinato de un clérigo durante un atraco en pleno servicio religioso dominical multiplica las voces a favor de portar armas
La desarticulación de las pandillas en El Salvador lleva a Ecuador y Honduras a imitar la estrategia de seguridad del presidente reelecto
El encuentro musical juntó a una veintena de bandas y a más de 6.000 asistentes en Puerto Príncipe, una ciudad en la que solo aumenta la inseguridad y los secuestros. “La música siempre ha sabido consolar”, dijo la ministra de Cultura
La Contraloría chilena entrega un informe a la Cámara de Diputados, que investiga estos dineros otorgados por el Gobierno a personas que habrían sido afectadas de las revueltas de octubre de 2019. “Es un hecho grave”, dice el subsecretario Monsalve
Luis Ángel Rodríguez Paz asesinó el pasado domingo con cuatro puñaladas a la niña de 13 años antes de ser agredido por un grupo de unas 100 personas
En días recientes, las poblaciones del sur del Estado se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a los enfrentamientos entre cárteles
Una noche de patrulla con soldados ecuatorianos muestra la guerra desatada en el país entre autoridades y pandillas
Pandillas criminales, motines en cárceles y un país sumido en el estado de excepción. ¿Cuál es el caldo de cultivo del estado de guerra en Ecuador?
La ola de violencia que sacude la ciudad más poblada de Ecuador cierra durante unas horas los comercios y recluye a la gente en sus casas. Llevar un determinado dibujo en la piel equivale a pertenecer a una banda criminal
El Gobierno de Daniel Noboa debe combatir el crimen organizado sin dejar de respetar las libertades fundamentales y los derechos humanos
El país se embarca en un “conflicto armado interno”, en palabras de su presidente, tras el recrudecimiento de la violencia de las bandas criminales contra el Estado
Autos incendiados, grupos armados al interior de las universidades y la toma de un noticiero al aire son algunas de las escenas que se vivieron a lo largo de este martes
La emergencia se recrudece tras la fuga de dos criminales que operan para los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
Los hechos que ocurrieron en la Universidad de Guayaquil o el Hospital Teodoro Maldonado han generado especulaciones en redes sociales, la mayoría falsas
Desde su análisis común del submundo criminal, las dos series muestran caras muy distintas de Polonia y Rumanía
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declara el estado de emergencia tras la crisis de seguridad que se vive en el país luego de la fuga de ‘El Fito’ de una de sus prisiones
La jornada de violencia deja al menos 10 muertos, entre ellos dos policías
Cercano al Partido Socialista, dice que la delincuencia que golpea a Chile, y a su municipio, con balaceras en alza, se transformó en una dictadura. Promueve un estado de excepción: “Llegué a este límite cuando se empezó a comprometer la democracia”
¿Las recientes muestras de sensatez de políticos como Almeida o Moreno son fruto de los buenos propósitos de Año Nuevo y del espíritu navideño o, por el contrario, tendrán continuidad a lo largo de 2024?
Los lectores escriben sobre el odio en las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el impacto de la tecnología en las relaciones sociales, la falsa empatía y la ascendencia de Ayuso sobre Feijóo
La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal
Uno de los detenidos trabajaba para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y supuestamente estaría relacionado con la extorsión y el cobro de piso a comerciantes de la zona
El rechazo tibio a las agresiones callejeras y las acusaciones mutuas de los partidos son una estrategia peligrosa
Al menos tres personas han sido detenidas con relación al crimen cometido en Manaos
27 años después de su asesinato, la mitología que rodea al autor de ‘All Eyez On Me’ no para de crecer. Reediciones de sus discos, camisetas que enamoran a la generación Z y ahora un libro de fotos que recoge la mítica sesión que le hizo Michel Haddi en 1993.
Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia
Grupos racistas de extrema derecha y delincuentes callejeros revientan las calles de Dublín. El repartidor de Deliveroo que redujo al hombre que apuñaló a tres niños y a una mujer explica a EL PAÍS cómo sucedió todo
Hace años, miraba a Europa para pensar en el futuro de España. Ahora confío en España para imaginar con fe el porvenir europeo
El catalán asiste frustrado, móvil en mano, desde el sofá de su casa al atracón de manifestaciones que se suceden en la capital
El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra Pedro Sánchez, el coste que supone la muerte de un familiar, la amnistía y el fallecimiento de una joven por el calor en un concierto en Río
La campaña en la calle contra la amnistía instrumentaliza el lenguaje del patriotismo para disimular que su objetivo es la lucha por el poder y la frustración por no haberlo conseguido
Los lectores escriben sobre las faltas de respeto en el Parlamento, el sentimiento de identidad de las comunidades autónomas y el enfrentamiento ideológico
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie
El recurso a los insultos homófobos sigue ocurriendo y no en una calle concreta, sea Ferraz o fuese Génova, sino en muchas otras y no tan a la vista
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso
El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts