Españoles como AuronPlay y Rubius se encuentran entre los pocos creadores de contenido que superan al vasco en popularidad en la plataforma de transmisiones en directo de Amazon
Científicos de la UE estudian el uso de tecnologías de la información y el ocio para ayudar a los pacientes a superar su falta de control de los impulsos y disminuir las tasas de recaída
El creador de la saga ‘Civilization’, uno de los títulos más vendidos del mundo, recuerda cómo se convirtió en desarrollador casi por accidente y terminó por convertirse en uno de los padres de los juegos de ordenador
El Consejo de Ministros aprueba una medida que beneficiará a unas 500.000 personas que cumplen 18 años en 2022 junto con un nuevo “contrato laboral artístico”
Miquel Iceta y su homólogo de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, relatan en una rueda de prensa nuevos avances en el desarrollo del Estatuto del Artista
La sabia naturaleza nos sumerge en un metaverso mental que nos facilita la vida, además de recrear en ese mismo universo la ilusión de que el mundo en el que vivimos está impregnado de luz, color, sonidos, olores y sabores
Analizamos cuatro teclados para público ‘gamer’ que destacan por su diseño, rendimiento y experiencia contrastables. Todos pertenecen a marcas de referencia
Daren Tang, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, defiende que creadores e intermediarios deben trabajar juntos o el modelo “no será sostenible”
Ninguna investigación seria muestra una vinculación directa entre el consumo de ocio interactivo y los comportamientos agresivos, pero sí hay pruebas de que mejora habilidades como la atención, la percepción sensorial o la memoria de trabajo
Quienes mezclan el crimen de Elche con el ‘Fortnite’ o ‘La edad de la ira’ de Nando López saben que su razonamiento es tan falso como perverso, pero les pierde el ansia por los clics que genera el miedo
Con la adquisición del juego de moda en internet el periódico estadounidense envía un mensaje a sus lectores y al mercado: la importancia estratégica que para su negocio tienen los puzles y pasatiempos
El proyecto del Real Decreto que regulará la iniciativa detalla que cada beneficiario podrá invertir hasta la mitad del dinero en muestras, proyecciones de cine o espectáculos en directo. Toros, deporte, moda y gastronomía quedan excluidos