![España destina a becas y ayudas el 0,11% de su PIB frente al 0,29% de media de la OCDE, y el 0,37% de Australia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRN5D6JGVKNPXOSO7XTUIFB26A.jpg?auth=f83849541179cba7cff3ab96ae910f6a87299b86171c619da3817eec90accbff&width=414&height=311&smart=true)
Licenciado y endeudado
La subida de tasas con merma de becas conduce al sistema hacia la desigualdad El ministerio propone un modelo de préstamos que requiere mucho dinero y precauciones, advierten los expertos
La subida de tasas con merma de becas conduce al sistema hacia la desigualdad El ministerio propone un modelo de préstamos que requiere mucho dinero y precauciones, advierten los expertos
España pide docentes foráneos para enseñar idiomas Es más importante la buena formación y las herramientas didácticas que tener una pronunciación perfecta, según los especialistas
La Comisión Europea quiere imponer un 40% de mujeres en los consejos pero encuentra fuertes resistencias La vía voluntaria se revela insuficiente ¿Una rigidez excesiva para las empresas?
La criminalización del parado como sospechoso de holgazanería cala en el discurso político Con ese relato, los poderes buscan justificar el abandono a su suerte del más desfavorecido y neutralizar cualquier resistencia a las medidas de ajuste
La sugerencia del PP de cambiar la ley para evitar el “colapso” de las ciudades tiene difícil encaje constitucional Desplazar una protesta le resta visibilidad La legislación ya prevé unos límites
Una aplicación para el móvil registra la vida, paso a paso, de más de un millón de voluntarios El macroexperimento pretende estudiar el comportamiento humano
Frente a las palabras de Rajoy, los sondeos indican que la mayor parte de los españoles opina igual que los manifestantes El presidente del Gobierno alentó protestas desde la oposición
Las disculpas de Nick Clegg por incumplir el programa electoral destilan aroma propagandístico La petición de perdón no basta para cambiar la voluntad popular
El trato autoritario es habitual en el deporte de élite hasta cierto punto Las federaciones lo toleran mientras se logren buenos resultados
España se convierte en fuente de malas noticias para la prensa global El reflejo de una crisis muy real no puede atribuirse a conspiraciones
Un documental difundido en la Red revela el malestar con un sistema anclado en el siglo XIX Algunos piden empezar de cero; otros advierten contra quimeras
España no ha condenado a ningún policía por maltrato a etarras desde la aprobación del Código Penal en 1995 Los jueces no investigan suficiente, según organismos internacionales
El envío de imágenes eróticas por móvil es una práctica en alza Los expertos alertan de que una vez enviado el material, el dueño pierde el control
La película de Mahoma es una ofensa para los musulmanales Las sociedades occidentales apelan a la libertad de expresión
Buscar empleo en otra ciudad resulta obligado para muchos, pero la burocracia no ayuda Algunas Administraciones penalizan al que cambia de padrón
Las fotos de la duquesa de Cambridge reabren el debate sobre el derecho a la intimidad de los personajes públicos. Los expertos demandan una ley europea
Los estudiantes más brillantes de España son críticos con la educación y con la política Un 80% elige carrera de ciencias “No somos la generación del ‘botellón”
El paro, los ajustes de salarios y la reinvención de algunos sectores animan a los jóvenes a crear proyectos. Pero hay apoyos escasos y llegan tarde
Un estudio constata que el anillo y el parche causan más trombos que la píldora Los expertos coinciden en que todos los métodos son seguros, pero el ideal todavía no ha llegado
Cospedal levanta ampollas con su propuesta de dejar sin sueldo a los legisladores de su región Políticos y politólogos alertan del riesgo de corrupción y de expulsar a quien no es rico
Los expertos dudan de la viabilidad de proyectos como Barcelona World Remiten al modelo de ocio americano que casi siempre ha fracasado en Europa Port Aventura o Efteling son excepciones
El dueño de Vuitton sacude Francia al solicitar la nacionalidad belga para esquivar impuestos Los aumentos impositivos a las fortunas provocan la fuga de capitales pero también de cerebros
La implosión de las cajas de ahorros amenaza la obra social, complemento de los servicios públicos Las ONG acusan el fin de sus ayudas ¿Fracasa el modelo o una forma de gestión?
Las crisis de la economía y de la política hacen caer la autoestima del país El desánimo y la falta de horizontes devuelven la mirada al desastre de 1898
El comercio ilegal de colmillos de elefante y otras especies crece sin freno mientras las autoridades repiten los errores cometidos en la guerra contra el narco Asia es la principal fuente de demanda
El ‘hiyab’, censurado hasta ahora, llega a la tele pública de Egipto... ¿Para hacerse obligatorio?
El atropello a la intimidad de una concejal se amplifica en las redes sociales Tras el escarnio inicial, se impone una marea de apoyo a la víctima que incluye a los políticos
Un joven que alcanza el estrellato súbitamente a los 20 se arriesga a alejarse de la realidad Lo que más necesita la figura es un entorno que inhiba la egolatría
El reciente juicio entre Apple y Samsung pone de relieve los conflictos de la propiedad industrial La patente nació para proteger la invención; ahora se cuestiona si frena el desarrollo tecnológico
Los conservadores afinan la inventiva para colar sus teorías como verdades avaladas por la ciencia Ahora cambian de estrategia y evitan citar la Biblia como fuente
Las cooperativas cobran fuerza como una opción para cubrir las necesidades derivadas del adelgazamiento del Estado de bienestar Negocios orientados al consumo, al trabajo y a los servicios ofrecen soluciones alternativas y participativas
Asia es el terreno abonado para las ‘ecourbes’ que buscan la sostenibilidad Algunas nacen como ensayos, otras como guetos y pocas prosperan
Declaraciones como las de Collarte sobre sus dificultades económicas ahondan el divorcio entre la sociedad y los dirigentes
Campus pioneros abren el camino de un nuevo tipo de instituciones globales Algunos expertos comparan el fenómeno con la deslocalización de empresas
Las carreras relacionadas con informática e ingeniería esquivan la crisis Decenas de perfiles profesionales siguen estando muy valorados A la cabeza figuran radiólogo, consultor SAP, director financiero internacional o secretaria de dirección
El Supremo cuestiona las subvenciones a los centros separados La Unesco protege su existencia, no su derecho al concierto
Teléfono e Internet acaparan un 75% de los casos resueltos por las juntas arbitrales Las operadoras sostienen que la cifra es baja en relación con el número de clientes
Los consumidores premian a las empresas altruistas Dar un cheque en busca de la foto no sirve para aumentar las ventas
El sueño del espacio europeo de universidades para competir con EE UU y Asia se atasca En países como España, los recortes presupuestarios hacen el cambio inviable