![Un grupo de personas busca comida en la basura de un centro comercial del centro de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGFZT6HZPTKD76LIO4X2LSZ5CY.jpg?auth=7b243a1dafdc5c85a8ae00fbfad0444307423ce9d6da140965f1c78719c9b664&width=414&height=311&smart=true)
El funesto camino de la granja al contenedor
Toneladas de comida acaban en la basura a causa de las pautas de calidad, hábitos y mala planificación El Gobierno estudia cambiar las normas para que se reutilicen los productos desechados
Toneladas de comida acaban en la basura a causa de las pautas de calidad, hábitos y mala planificación El Gobierno estudia cambiar las normas para que se reutilicen los productos desechados
Extremadura inicia un programa para atraer al aula a jóvenes sin secundaria a cambio de dinero Nueva York y Chicago ya han ensayado la polémica iniciativa con resultados desiguales
Las Administraciones intentan silenciar a las asociaciones más críticas Algunas se revuelven, pero otras ceden a la mordaza institucional por miedo al descrédito y a perder las subvenciones
Muchos de los cambios anunciados son ajustes del gasto que no mejoran la eficiencia económica El único efecto claro es adelgazar el Estado de bienestar
La asistencia a partidos de Primera se ve mermada por la crisis, los precios y los horarios La superioridad de Barça y Madrid desincentiva al resto de la afición
Una sociedad que parecía aletargada se moviliza en multitud de frentes. Nadie se libra ya de los recortes. La protesta es trasversal: médicos con pacientes, profesores con alumnos, jueces con abogados
Una sentencia de la UE obliga a replantear las pensiones a tiempo parcial Las mujeres tienen el 74% de esos contratos que suelen ser indeseados
La reducción del gasto público anima el interés de los inversores por un sector estable El capital riesgo se suma a empresas tradicionales Voces críticas contra la “mercantilización”
Si hasta los mensajes del director de la CIA han sido desvelados, ¿cuán vulnerables somos los demás? Hay muchas formas de espiar la correspondencia electrónica, pero también trucos para protegerse
Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares ¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?
Los tratados no prevén mecanismos de secesión, pero un puñado de territorios han movido las fronteras de la Unión Groenlandia, Alemania y Argelia ilustran la complejidad del proceso que afrontarían Cataluña y Escocia
España afronta a una tormenta demográfica perfecta: emigración, envejecimiento y baja natalidad. A partir de 2018, se registrarán más muertes que nacimientos
El cálculo de manifestantes está demasiado condicionado por el afán de manipulación
La publicidad abusa de la imagen de la mujeres para males íntimos como hemorroides Las agencias niegan que se trate de sexismo: “Es realismo”
La donación de Ortega a Cáritas abre el debate sobre el papel de las grandes fortunas España está por detrás de sus vecinos en mecenazgo ¿Es altruismo o hay otros motivos para la solidaridad?
Inquietud de los científicos por la creciente resistencia de los microorganismos Grecia, líder en consumo de estos fármacos, sufre las consecuencias En España aún hay pocos casos
La productividad y el ahorro impulsan el empleo a distancia El estancamiento profesional y la soledad, los mayores riesgos
Ellas representan el 40% de las redacciones, pero apenas ocupan la portada en prensa Escasean como autoras y como protagonistas
La demanda de clases de alemán se dispara, aunque el ‘boom’ podría ser efímero Algunos centros revisan cursos y temarios porque el alumno no acude por razones culturales, sino para poder emigrar
Disney lanzará tres nuevas entregas de la lucrativa saga ‘La guerra de las galaxias’ pese a que George Lucas había dado por acabada la historia Algunos aficionados critican el afán por estirar la fórmula
La España antes boyante naufraga sin ser consciente de cómo ha podido ser La falta de horizontes extiende el desánimo en la sociedad El temor es que el declive apenas haya empezado
La edad de oro de las series atrae talentos a un género antes creído menor La tele permite desarrollar una historia ¿El octavo arte?
El Gobierno trabaja en una reforma de los campus, desde la elección del rector a la contratación del profesorado Cataluña presenta una propuesta que divide a rectores y Administraciones
La condena a los expertos que intervinieron en el terremoto de L’Aquila sacude a la comunidad científica No podían predecir si habría un seísmo, pero tampoco asegurar que no lo habría
La trampa de una vivienda que no se puede pagar afecta a la salud mental de miles de ciudadanos Los expertos piden que se potencie la atención primaria para minimizar las depresiones tras los desahucios
Científicos y pensadores buscan juntos respuesta a interrogantes sobre la naturaleza humana La ética está más viva que nunca debido a los avances tecnológicos
Hacienda ignora una convención de la Unesco al tratar películas, conciertos y obras teatrales como productos de ocio España se adhirió en 2006 a esta norma para proteger la diversidad cultural
Más de un millón de parados españoles supera la cincuentena; un tercio de ellos tiene estudios Los expertos recomiendan mantener horarios y hábitos; hay webs especializadas para ellos
Solo el 30% del personal sanitario español cumple con la recomendación de inmunizarse contra la gripe, lo que puede poner en riesgo la salud de los pacientes ¿Debe obligarse por ley?
El atentado contra la activista por la educación de las niñas sacude Pakistán Quien miraba por miedo a otro lado comienza a indignarse A más educación más bienestar
La brecha entre mundo rural y urbano se ensancha por los recortes Una aldea acusa mucho más que una ciudad los ajustes en servicios sociales consolidados hace décadas La sangría de población hacia las cabeceras de comarca ya es una realidad
La sobreexplotación del acuífero subterráneo para el regadío empeoró los efectos del terremoto de Lorca En 50 años, su nivel ha bajado unos 250 metros
Empleo y servicios sociales, pilares de la integración, se desploman por la crisis La salida de extranjeros se acelera Los políticos eluden el debate sobre cómo gestionar la mayoría que se queda
La mayoría de las autonomías no asumen la terapia para solteras o parejas homoparentales La revisión de la cartera de servicios amenaza con eliminar esta posibilidad donde aún se permite
El infierno de Amanda Todd reabre el debate sobre los riesgos del acoso a adolescentes
La Comisión Europea da un giro y limita el uso de combustibles procedentes de tierras de cultivo para evitar encarecer la alimentación El futuro está en las algas pero falta investigación El sector denuncia una campaña de desprestigio sin base
Barcelona planea obligar a bares con terraza a dejar usar sus baños al viandante El sector ya paga tasas ¿Dónde queda el derecho de admisión?
Las ofertas de empresas a personas influyentes en las redes sociales ponen a prueba los límites de la publicidad encubierta
Los recortes alcanzan al símbolo de la construcción europea Las becas de movilidad de estudiantes son una inversión rentable para la cohesión social y cultural de la UE
El 44% de los progenitores de menores que toman alcohol ignoran que esto sucede La mitad autoriza el consumo