Psicopatía intelectual
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión
La cuestión relevante no es tanto la doble faceta del presidente en la guerra de Gaza, sino la reacción de asociaciones, políticos y organismos de Estados Unidos, que muestra que los vientos están cambiando
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
La ONG Río de Paz ha colocado homenajes para recordar a las víctimas infantiles de ambos lados del conflicto
Los vecinos de la Franja se indignan ante el abandono internacional, mientras describen cómo se sobrevive bajo las bombas un mes después de los ataques de Hamás que desencadenaron la respuesta israelí
La Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales propone paralizar las obras y localizar los cuerpos que lucharon en la Guerra Civil. La decisión ha puesto patas arriba al barrio
La resistencia interior, como demuestran muchos ejemplos a lo largo de la historia, es la única receta de un ciudadano contra los monstruos propios
EL PAÍS viaja a la zona controlada por tropas rusas desde hace más de un año. Los pocos habitantes que quedan tratan de retomar sus vidas con el constante ruido de la artillería del frente
Los ataques israelíes han matado a más de 9.400 personas desde el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes. Le mostramos algunas de las principales fotos de la jornada
La muerte, en guerra, se multiplica y se convierte en cifras. Pero después, todo se detiene en un macabro limbo en el que nada sucede como solía, ni siquiera los funerales
Cada 10 minutos muere un niño de manera violenta en la Franja, según un cálculo de la ONG Save the Children, en un lugar donde cuatro de cada cinco ya tenían síntomas de depresión, miedos y duelo
Solo faltaría ahora que Xi Jinping aprovechara la oportunidad de las dos guerras en marcha para atacar a Taiwán
Hay menores fallecidos que fueron alguien en vida y otros que no. Y, ¿a quién le va a importar un muerto que no tenía vida?
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
El Tribunal Penal Internacional, bajo la presión de Estados Unidos y otros países occidentales, no ha hecho casi ningún avance en su investigación por los crímenes de Israel contra Palestina desde la primera demanda en 2015
El imperativo moral básico es aliviar el sufrimiento de las víctimas causadas por una guerra. Los clásicos de la literatura pueden enseñarnos mucho sobre la piedad
Los palestinos que se quedaron en el norte y quienes se desplazaron al sur de la Franja describen su creciente indefensión desde el apagón en las comunicaciones de la noche del viernes, cuando comenzó la invasión terrestre
Nuestra capacidad para experimentar sentimientos morales se debilita ante la avalancha de violencia real que nos llega a través de las pantallas
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
La familia se aferraba a que siguiera con vida en un hospital de Gaza, pero las pruebas de ADN muestran que uno de los cráneos encontrados se corresponde con la joven participante del festival de música atacado por los terroristas
El periodismo consiste en explicar lo que sucede y la fotografía forma parte de ese relato como prueba de los hechos. El horror que cada uno es capaz de afrontar es subjetivo
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
El periodista Mohamed Farra se entera en Cisjordania, durante una conexión en directo, de que un ataque en la Franja mata a cinco familiares a los que llevaba 25 años sin ver por el bloqueo
La guerra implica un salto cualitativo en las escalas, recursos y naturaleza de la violencia, que es diferente (y casi siempre más mortífera) que en tiempos de paz, incluso cuando esa paz es violenta
Una veintena de informadores palestinos han muerto como consecuencia de los ataques aéreos del ejército de Israel y 50 medios de comunicación han sido destruidos o dañados
Los civiles de la Franja no pueden pagar por los crímenes de Hamás. Israel debe respetar el derecho internacional
Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha elevado a 600.000 los desplazados internos de Gaza que se alojan en sus 150 refugios en el enclave palestino en condiciones de hacinamiento. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
Más de 2.700 menores de edad en la Franja han muerto bajo las bombas israelíes, lo que supone la mitad del saldo total de víctimas. Quienes sobreviven están expuestos a hambre, sed y a un grave daño de su salud mental
El territorio palestino registra 82 víctimas mortales fruto de enfrentamientos con soldados israelíes y colonos ultranacionalistas desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Es un ritmo inédito desde el final de la Segunda Intifada en 2005
Los lectores escriben sobre el drama de los migrantes, la guerra entre Israel y Hamas, la desigualdad según el género o el lugar de residencia en España, y sobre las consecuencias del androcentrismo en el ámbito de la salud
Una minoría de los ciudadanos se resiste a abandonar sus casas cerca de Gaza, pese al miedo a un nuevo ataque y a la insistencia de las autoridades
La escuela Miguel de Unamuno, junto a la vieja prisión de Yeserías, fue campo de concentración tras la Guerra Civil y escenario de ejecuciones. No se ha permitido excavar
El vuelo democrático está retrasado. Quizá tenga la culpa una tremenda sobrecarga provocada por las mercancías de quienes desacreditan la política y los equipajes de quienes ridiculizan las ideas de libertad, igualdad y fraternidad
Los enfrentamientos bélicos son ricos en atrocidades y pobres en certezas. Para eso existe la propaganda, una máquina de producir certidumbres que señalan aquello que debe desaparecer
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las duras imágenes que deja, la baja natalidad en España y las generaciones más jóvenes
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia