
Coartadas democráticas
Cuando el vicepresidente de Castilla y León dice que se va a exhumar a los fusilados del franquismo en Villadangos del Páramo contra el parecer de los vecinos, hace valer la razón democrática contra la sinrazón plebiscitaria
Cuando el vicepresidente de Castilla y León dice que se va a exhumar a los fusilados del franquismo en Villadangos del Páramo contra el parecer de los vecinos, hace valer la razón democrática contra la sinrazón plebiscitaria
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir
El vicepresidente de la Junta asegura que la exhumación en Villadangos del Páramo (León) se hará. El alcalde del municipio, del PP, se desvincula de la votación tras la polémica
El exjuez de la Audiencia Nacional celebra el dictamen de la ONU que considera que su condena fue “arbitraria” y que pide que se borren sus antecedentes penales
Descendientes de 1.081 víctimas de la represión franquista celebran la próxima exhumación en Jaén
Resulta llamativo que quienes han usado repetidamente el término para referirse al ‘procés’ pongan ahora en duda el que dio paso a cuatro décadas de dictadura
La ley de Memoria Histórica prevé crear un banco de ADN propio y dedicar un día de homenaje a las víctimas de la guerra civil y la dictadura
David Coronado indaga sobre los nombres de los asesinados en el municipio valenciano de Paterna para localizar a familiares que no han reclamado los cuerpos
El experto, que ha asesorado al Gobierno en la nueva ley de memoria, advierte del riesgo de manipular la historia y negar que la Guerra Civil comenzase con un golpe de Estado
Bolaños replica al PP y a Vox: “Ninguna fuerza democrática debería tener ningún problema en homenajear a las víctimas de una dictadura”
El texto que llegará al próximo Consejo de Ministros adapta sugerencias del Poder Judicial, el Consejo Fiscal y diversas asociaciones
Los indultos y el franquismo provocan otra bronca sesión en el Congreso
Renfe homenajea a los represaliados con una web y un documental. Ábalos critica la Transición: “Creímos ingenuamente que la reconciliación consistía en no volver la vista atrás. Nos equivocamos”
Entre los homenajeados figura un primo y compañero de detención de Mikel Zabalza, cuyo cadáver fue encontrado en el Bidasoa en 1985
El Gobierno prevé llevar al Parlamento después de la ‘ley trans’ la nueva norma sobre memoria histórica, que incluirá un artículo para resignificar definitivamente el monumento
Juan Diego Botto ha escrito una obra llena de audacia, sensibilidad e inteligencia. Vayan al teatro para conocer mejor la historia de Lorca, la del suelo que pisan
Seis de los 21 miembros del pleno han anunciado que presentarán votos particulares sobre la decisión mayoritaria
Vocales conservadores y progresistas presentarán el lunes enmiendas al texto, que cuestiona aspectos clave del anteproyecto del Gobierno
Un reportaje de EL PAÍS sobre la fosa de Almagro permite localizar a la familia de una de las víctimas enterradas en “el corral de los desgraciados”
La Constitución “no impone un modelo de democracia militante”, asegura el borrador de su informe sobre el anteproyecto de la nueva ley de memoria histórica
Su expediente, de más de 500 páginas, recoge múltiples testimonios en su favor de religiosos. Murió ciega y enferma en prisión
Los restos de casi 30 victimas del franquismo son recuperados y devueltos a sus familiares
El equipo Mapas de Memoria recupera los restos de 26 fusilados del franquismo en Ciudad Real
El enterramiento más numeroso en el cementerio de Paterna, tras cinco fusilamientos, empieza a desvelar las historias de las víctimas de estos crímenes del franquismo
Cinco fiscales emiten un voto discrepante en el que sostienen que las normas que rigen en el derecho penal impiden esas pesquisas y que la nueva ley de memoria crea “falsas expectativas”
Paterna acoge la exhumación de los cuerpos de 200 jornaleros, periodistas, maestros y editores fusilados
Se iniciará el proceso para exhumar los cuerpos de las 197 personas que fueron fusiladas por las tropas franquistas en el verano de 1940
El bloque conservador se opone a la norma, que prohíbe la exaltación del franquismo, al considerarla “calculadamente ambigua”
Familias de asesinados en el mismo paraje que Lorca celebran la exhumación de las fosas donde les dejaban poemas
El Ayuntamiento instala un monolito en la zona de las fosas comunes de represaliados del franquismo del cementerio de la capital
El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
El Gobierno aprueba una partida de 665.000 euros para la exhumación e identificacion de víctimas enterradas en el mausoleo
La aprobación de una partida de 650.000 euros para entregar los restos llega tarde para la familia Lapeña, que logró hace cinco años una sentencia firme a favor de la intervención
Calvo pide la misma consideración para las víctimas del terrorismo, de la pandemia y de la Guerra Civil y la dictadura
Las pruebas de ADN concluyen con un 94% de fiabilidad que los huesos exhumados en enero en un cementerio de Zaragoza corresponden a la maestra María Domínguez, fusilada en 1936
Primera exhumación en el cementerio de Alicante impulsada por la Consejería de Calidad Democrática en una fosa común en la que yacen los restos de 11 personas fusiladas en 1940
Asociaciones de memoria e historiadores censuran al vicepresidente del Gobierno por comparar a Puigdemont con los exiliados del franquismo
Expertos del CSIC recrean en 3-D el Pazo de Meirás para documentar cómo dejaron los herederos del dictador el emblema del expolio franquista
Yo conocí a un hombre que sobrevivió a sus enormes rigores. Murió hace pocos años de algunos achaques propios de la vejez, quizás alguno comenzado en aquel campo tan sano, al aire libre