
El superordenador procesa las mutaciones del coronavirus en la búsqueda de una vacuna
El Barcelona Supercomputing Center y el sincrotrón ALBA ofrecen sus infraestructuras a la comunidad internacional para luchar contra la Covid-19
El Barcelona Supercomputing Center y el sincrotrón ALBA ofrecen sus infraestructuras a la comunidad internacional para luchar contra la Covid-19
El laboratorio sube un 6,08 % en una jornada en la que el Ibex-35 gana un 1,31%
La adaptación de la población a la enfermedad se suma a las medidas para mitigar la transmisión y la búsqueda de fármacos
El español Juan Andrés, con sus progenitores octogenarios aislados en Madrid, dirige la empresa estadounidense que ha logrado la primera vacuna experimental contra el coronavirus
EE UU, China, España y otros países comienzan ensayos clínicos en pacientes con compuestos contra la malaria y el ébola
El proceso de investigación de las vacunas y los antivirales contra el coronavirus durará meses en una competición en la que participa una veintena de instituciones
Por primera vez en sus 14 años de mandato, la canciller alemana pronunció un discurso televisado más allá de los tradicionales de Año Nuevo para incidir en la gravedad de la epidemia
Los expertos advierten de que se necesita al menos un año para tener una solución que frene la epidemia
El Gobierno ha presupuestado 4,5 millones de euros adicionales para el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en el real decreto de medidas extraordinarias anunciado este martes
El Ejecutivo aprueba un paquete de 30 millones de euros para investigación sobre el patógeno, vigilancia epidemiológica y el estudio de su impacto sanitario
Trump habría ofrecido grandes cantidades de dinero a CureVac para obtener en exclusiva el resultado de los ensayos
Las investigaciones científicas sobre el coronavirus son consideradas una excepción al estado de alarma y siguen adelante, según el Gobierno
Más de 80 ensayos clínicos buscan nuevos tratamientos contra la Covid-19
Al ebola, se suman brotes de enfermedades curables que no desaparecen en este país, azotado por la guerra y con 8,5 millones de niños menores de cinco años con desnutrición crónica
La enfermedad está erradicada en casi todos los países, salvo en uno, donde el número de casos ha vuelto a aumentar este año. Los enemigos de la vacunación difunden informaciones falsas
El uso de "plataformas" o modelos ya utilizados en otros patógenos como el MERS permite acortar plazos
Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción
Las recientes muertes de profesionales de la salud en África y la desbaratada respuesta contra la epidemia ponen de manifiesto por qué la seguridad es fundamental para la atención
Un estudio analiza 1,5 millones de mensajes en redes sociales sobre inmunización y concluye que los detractores de este gran avance científico son una comunidad muy cerrada que se retroalimenta constantemente
Mosquirix, la primera vacuna contra el paludismo, se empezó a administrar a niños en Malawi. Su eficacia es limitada y preocupa su seguridad, pero es la respuesta a una enorme necesidad: 400.000 muertes al año
EL PAÍS analiza con 'Le Figaro' (Francia), 'Le Soir' (Bélgica) y 'Gazeta Wyborcza' (Polonia) la situación epidemiológica y la fuente de las teorías antivacunas
La principal novedad del nuevo calendario 2020 es la dosis extra de vacuna tetravalente a los 12 meses. Según los expertos, basan sus criterios en la evidencia científica
Varias ONG, dos farmacéuticas y la OMS son los tres protagonistas de un acuerdo gracias al cual se ha inmunizado a 764.665 niños contra la neumonía, la mayor asesina en el mundo de menores de cinco años
El Gobierno de PP y Cs sostiene que los Ejecutivos del PSOE inflaron los datos de vacunación en 1,8 millones y pide que se investigue si hay delito
El médico Oriol Mitjà, reconocido por haber encontrado una cura para el pian, investiga nuevos fármacos contra una infección de transmisión sexual que ha multiplicado por siete los casos desde el año 2000
La religión antivacunas tiene un paralelismo evidente con el negacionismo climático, pero sus efectos son muy diferentes
El Colegio de Médicos de Barcelona ha abierto expedientes a varios profesionales de la salud que difunden falsos argumentos en contra de la inmunización
El Col·legi de Metges de Barcelona ha obert expedients a diversos professionals de la salut que difonen falsos arguments en contra de la immunització
Tres científicos hablan del regreso de enfermedades, los antibióticos ineficaces y los desastres naturales que marcarán los problemas sanitarios del futuro. De hecho, ya está pasando
El sarampión causa graves daños al sistema inmune del niño. ¿Hay que obligar a los padres a vacunarle?
Un proyecto lanzado en cinco países europeos estudia en consultas ciudadanas multitudinarias de dónde surgen los recelos hacia la ciencia
Una inmunización supera los ensayos clínicos con un 50% de efectividad entre individuos con la bacteria latente
El responsable mundial de vacunas de Sanofi Pasteur alerta de que el aumento de la demanda puede afectar al abastecimiento en países con "precios insostenibles"
Los mayores de 65 años que reciben la dosis apenas son el 54%, 21 puntos menos que lo recomendado por la OMS. Solo uno de cada tres sanitarios se inmunizó en 2018
El reloj biológico influye en la eficacia de la respuesta inmune, por eso también podría hacerlo en la eficacia de la vacuna
Viñeta de El Roto del 4 de octubre de 2019
Dos niños enferman por un virus derivado de la vacuna, una forma de transmisión causada por las bajas coberturas de inmunización
Desde 2016, 84 personas han muerto por sarampión en Europa, más que en los 15 años anteriores
Los expertos están de acuerdo en que una vacuna es la única manera de detener una pandemia mundial que mata a más de 700.000 personas cada año
Los tribunales avalan esta medida a pesar de que la inmunización en España es voluntaria