El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
La ministra se reúne con los sindicatos tras la muerte de un secretario de la Embajada en la India por coronavirus
La Comisión Europea quiere que la OMC deje que se exploten las patentes sin negociar previamente con las farmacéuticas y ofreciéndoles solo una compensación sin beneficios
La medida contempla un “freno de emergencia” ante la amenaza de las nuevas variantes
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reunido a una treintena de dirigentes africanos y de países con intereses en la región, así como a los principales organismos internacionales
El Ministerio de Sanidad registra 70 nuevas muertes y 3.988 contagios
El presidente anuncia que en octubre esperan concluir la campaña de inmunización en todo el país
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
A los docentes se les aplicará la vacuna china de CanSino, de una sola dosis. Las autoridades capitalinas aún no han definido la fecha para la reapertura de las escuelas
El presidente de EE UU autoriza por primera vez el envío de vacunas en uso en el país
“Podemos empezar a tomar medidas con altas coberturas de inmunización y con incidencias algo menores de las que tenemos ahora”, ha asegurado el director del Centro de Alertas Sanitarias
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
Países considerados modélicos en la lucha contra la covid van con retraso en su campaña de inmunización y registran repuntes de casos que les han obligado a endurecer sus medidas
Los países ricos no solo deben pagar las vacunas contra la covid, sino dar subsidios y asistencia técnica en su entrega
Para la economista italoamericana, esta pandemia representa una oportunidad para cambiar el modo en que interactúan los sectores público y privado
La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra
Los principales indicadores de la pandemia evolucionarán de manera positiva, pero no será suficiente para eliminar restricciones o el uso de mascarillas
Aunque buena parte de los docentes en México ya están vacunados contra el coronavirus, existen incertidumbres sanitarias, emocionales y educativas
La agencia europea prevé validar Pfizer para menores de entre 12 y 15 años como tarde a principios de junio. En Estados Unidos este grupo ya ha comenzado a ser inmunizado
La vacuna contra la covid-19 se ha convertido en el nuevo instrumento global de exclusión
El presidente de Pfizer en América Latina, Carlos Murillo, confirma que el Gobierno brasileño bloqueó la negociación en la compra de vacunas
La isla que fue aclamada por su eficacia en contener los contagios paga ahora las consecuencias de una lenta vacunación y un enfoque centrado en eliminar el virus en vez de gestionarlo
El bloqueo obliga a cancelar la mayoría de las citas, pero no afecta al plan de vacunación, según el Gobierno
Los Mossos imponen casi medio millón de sanciones en un año de pandemia
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización
El lunes comienza la inmunización de 50 a 55 años y los centros de salud asumirán la inoculación de los mayores de 68 que están aún pendientes
La compañía ingresó 887 millones de dólares en el primer trimestre, un 5% más que el año pasado
El debate sobre la reforma del modelo de innovación biomédica y acceso a medicamentos parece haberse estancado en la cuestión de la exención, pero necesitamos abrir una conversación más amplia
Murcia, Baleares, Cantabria y La Rioja reportaron menos de una muerte diaria entre el 19 y el 25 de abril
El presidente Joe Biden declara que hoy es “un gran día para América”
La especialista en Ciencias Biomédicas, pionera en la secuenciación del virus en México, reclama la falta de recursos, infraestructura y vigilancia epidemiológica en el país
Cataluña y Madrid han informado también sobre la previsión para el siguiente grupo de edad, los menores de 39, a partir de julio
El viceconsejero de Salud Pública afirma en una entrevista televisiva que la inmunización de la población en la treintena puede llegar en julio
La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España