La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África
El médico de la Universidad de Yale se incorporó a la compañía en 2020 con el propósito de luchar contra la desinformación creciente y ayudar a responder las preguntas más comunes que las personas realizan en la plataforma
La Secretaría de Salud anuncia la aplicación de millones de dosis de los biológicos como parte de la campaña de vacunación previa a la temporada invernal
El Virus del Papiloma Humano causa seis tipos de cáncer. Al recibir la vacuna en la infancia se evita este riesgo al momento de iniciar la vida sexual
Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid
Busia, un condado de Kenia junto a la frontera con Uganda, sufre un 40% de incidencia de paludismo mientras lidia con los desplazamientos por la subida del nivel del agua
El continente necesita al menos 10 millones de dosis, pero las naciones de renta alta acaparan cientos de millones que podrían frenar el brote de viruela del mono en República Democrática del Congo, según una investigación de la agencia Reuters
En el campamento de Kanyarutshinya, que alberga a 4.000 personas que huyen de la guerra, se vive el miedo al contagio, en medio de unas condiciones de vida muy precarias
A lo largo de los últimos años, España ha ido desarrollando iniciativas que la sitúan entre los países líderes de la salud global. La crisis de mpox demuestra la necesidad de consolidar este camino con capital económico y político
Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños
El biológico estará disponible del 2 de septiembre al 18 de diciembre de 2024 en instituciones de salud pública como el IMSS y el ISSSTE
Desoyendo el consejo de 32 médicos y de parte de su familia, la modelo y actriz australiana ha elegido “un enfoque holístico” para tratar la enfermedad que padece desde hace siete años, según cuenta en sus memorias: “Fue lo más difícil que he hecho en mi vida”
La inmunización contra la malaria en África ha evitado miles de muertes cada año pero sin avances no está garantizada la eliminación completa de la enfermedad
El país sudamericano implementó un proceso de inoculación para un grupo de la población en específico, que es más vulnerable ante la enfermedad
El Gobierno de República Democrática del Congo, el país más afectado por la viruela del mono, tiene desde hace varios meses un plan definido para comenzar la campaña de vacunación. Pero está a la espera de las dosis
El presidente valenciano, Carlos Mazón, anuncia que se inmunizarán a 72.000 alumnos a través de la vía intranasal sin “necesidad de desplazamientos” de los centros
La Comisión Europea pide a los Veintisiete que le informen antes de fin de mes de cuántas vacunas y terapias están dispuestos a proporcionar
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto
Resulta urgente reactivar en el Congreso la creación de un organismo que aporte el conocimiento y la legitimidad científica a los acuerdos políticos
El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo
Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública
Aunque no hay razón para la alarma en Europa, la declaración de emergencia global por el virus puede estimular la ayuda a África
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
Es la primera vez que se tiene constancia de un contagio fuera del continente africano de esta variante de la llamada viruela del mono
Por el momento no se han detectado casos en ninguna autonomía de la nueva variante del virus, y la transmisión es muy baja
¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
Si no se toman medidas de inmediato es solo cuestión de tiempo que la enfermedad llegue a los miles de niños que han quedado desprotegidos. Corren riesgo sobre todo los menores de dos años, porque muchos de ellos no han sido vacunados en los nueve meses de guerra
La esperanza puesta en el desarrollo del lenacapavir será completa cuando pueda reducirse su altísimo precio
Ante el riesgo de rebrotes en América Latina, los vacunadores peruanos que lograron erradicar la enfermedad en los años 90 cuentan sus aprendizajes
En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos
Algunos centros de salud han reportado un repunte en los casos de coronavirus, aunque la Secretaría de Salud ha descartado que sea motivo de alarma
El Tribunal General de la UE (TGUE) anula por “irregularidades” las decisiones del Ejecutivo de Von der Leyen de dar solo un acceso parcial a los contratos de adquisición de vacunas contra el coronavirus en plena pandemia
Llevar ropa húmeda, la deshidratación y las relaciones sexuales son algunos de los factores relacionados con la infección de orina
Jesús Aguilar cree que los boticarios podrían tener un papel más relevante en conexión con la Atención Primaria
En Europa se han producido más de 11.000 contagios y 16 muertes en un año de una enfermedad muy contagiosa que puede complicarse, por eso las autoridades llaman a vacunarse
El experto del Centro Nacional de Biotecnología acaba de publicar ‘No todo vale’, un ensayo en el que aborda los dilemas éticos de la investigación
Los jueces sentencian contra un intento de los republicanos de poner cortapisas al Gobierno de Biden para combatir la desinformación sobre asuntos como las vacunas y las elecciones
Los negacionistas han afirmado falsamente en las redes sociales que un tribunal federal de apelaciones considera que las vacunas contra la covid no son realmente vacunas
El alza en los contagios de covid en Estados Unidos se atribuye a una nueva cepa dominante llamada KP.3. Esta variante pertenece al grupo conocido como ‘FLiRT’, que también incluye las variantes KP.2 y KP.1.1