
Vuelve la emergencia por la mpox: ¿está preparada América Latina?
Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública
Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública
Aunque no hay razón para la alarma en Europa, la declaración de emergencia global por el virus puede estimular la ayuda a África
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
Es la primera vez que se tiene constancia de un contagio fuera del continente africano de esta variante de la llamada viruela del mono
Por el momento no se han detectado casos en ninguna autonomía de la nueva variante del virus, y la transmisión es muy baja
¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
Si no se toman medidas de inmediato es solo cuestión de tiempo que la enfermedad llegue a los miles de niños que han quedado desprotegidos. Corren riesgo sobre todo los menores de dos años, porque muchos de ellos no han sido vacunados en los nueve meses de guerra
La esperanza puesta en el desarrollo del lenacapavir será completa cuando pueda reducirse su altísimo precio
Ante el riesgo de rebrotes en América Latina, los vacunadores peruanos que lograron erradicar la enfermedad en los años 90 cuentan sus aprendizajes
En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos
Algunos centros de salud han reportado un repunte en los casos de coronavirus, aunque la Secretaría de Salud ha descartado que sea motivo de alarma
El Tribunal General de la UE (TGUE) anula por “irregularidades” las decisiones del Ejecutivo de Von der Leyen de dar solo un acceso parcial a los contratos de adquisición de vacunas contra el coronavirus en plena pandemia
Llevar ropa húmeda, la deshidratación y las relaciones sexuales son algunos de los factores relacionados con la infección de orina
Jesús Aguilar cree que los boticarios podrían tener un papel más relevante en conexión con la Atención Primaria
En Europa se han producido más de 11.000 contagios y 16 muertes en un año de una enfermedad muy contagiosa que puede complicarse, por eso las autoridades llaman a vacunarse
El experto del Centro Nacional de Biotecnología acaba de publicar ‘No todo vale’, un ensayo en el que aborda los dilemas éticos de la investigación
Los jueces sentencian contra un intento de los republicanos de poner cortapisas al Gobierno de Biden para combatir la desinformación sobre asuntos como las vacunas y las elecciones
Los negacionistas han afirmado falsamente en las redes sociales que un tribunal federal de apelaciones considera que las vacunas contra la covid no son realmente vacunas
El alza en los contagios de covid en Estados Unidos se atribuye a una nueva cepa dominante llamada KP.3. Esta variante pertenece al grupo conocido como ‘FLiRT’, que también incluye las variantes KP.2 y KP.1.1
Esta luchadora contra la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres reclama más fondos para la prevención de enfermedades y voluntad política frente a las dolencias que afectan a los países con menos ingresos
Cataluña recomienda la vacunación de las personas nacidas entre 1966 y 1980 que desconozcan si fueron inmunizados de niños y no hayan pasado la enfermedad
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
El director regional de la OMS en Europa ha pasado por España para aprender de su Atención Primaria y ha llegado a un acuerdo para que el país acoja a 29 niños palestinos con graves problemas de salud
“Cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia”, según el expediente técnico
Investigadores del Vall d’Hebron descubren una adaptación de la bacteria que explica en parte la magnitud de una epidemia con 23.000 casos y cientos de bebés hospitalizados en menos de un año
El plazo que los Estados miembros de la OMS se dieron para alcanzar un tratado ha expirado sin cerrar un texto definitivo. Ahora deben decidir si se dan más tiempo
El investigador prueba en un ensayo un tipo de vacunas personalizadas contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores con peor pronóstico
El aumento de los contagios con el virus ha alertado a las autoridades sanitarias del país sudamericano, que piden que la población más vulnerables se inocule
La conferencia de un líder antivacunas programada por el Consistorio de Madrid deja con la boca abierta a los vecinos
Las pacientes estaban hospitalizadas por complicaciones de salud a causa del virus. El país sudamericano enfrenta una fuerte ola de contagios con 1.441 casos en la última semana
Los próximos tratamientos oncológicos costarán más de un millón de euros por paciente. Nuestras sociedades deberán decidir si merece la pena pagarlos, advierte el investigador
La artista de 68 años, que ya había postergado la presentación por sus problemas de salud, debe permanecer en reposo por una neumonía
La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español
La decisión sobre la competencia del caso se conocerá a partir de diciembre, tras la selección de un nuevo jefe de la Comisión Europea, puesto en el que la alemana quiere repetir
El país está por encima de los países de su entorno en tasa de tabaquismo, consumo de alcohol, obesidad infantil, mientras que se queda por debajo en número de enfermeras o cribados de tumores colorrectales
Las dosis llegaron tarde y mal al continente, cuando la población ya no las consideraba necesarias y con vidas útiles cortas. Tres años después, caducan por millones ante la caída de la demanda
El bioquímico español Héctor Méndez y sus colegas de la Universidad de Florida logran resultados “prometedores” en un primer ensayo en personas
La OMS acaba de aprobar una nueva medicación oral preventiva contra esta enfermedad, de la que se registran cada vez más casos y más letales
La inmunización rutinaria ha salvado a 146 millones de niños menores de 5 años, según la OMS, que alerta del repunte de los brotes de sarampión debido a un descenso de la cobertura vacunal