
Vendidas por 750.000 euros las únicas piedras lunares en manos privadas
Los fragmentos recogidos por una misión soviética se subastan en Nueva York
Los fragmentos recogidos por una misión soviética se subastan en Nueva York
Los viajes tripulados al espacio profundo solo se pueden lograr con colaboraciones internacionales, afirma el ejecutivo de la Agencia Espacial Europea
El vehículo construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea podrá viajar hasta Marte
La misión InSight de la NASA aterriza en el planeta rojo
La expedición ayudará a comprender la formación y la evolución temprana de los planetas rocosos
El proyecto del IED Madrid, llamado Algi, gana un concurso de HP en colaboración con la NASA como la mejor propuesta para que un millón de seres humanos puedan habitar el planeta rojo
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas
Esta cita astronómica alcanzará todo su esplendor en la madrugada de hoy sábado al domingo. Aquí te damos los detalles para no perderte el espectáculo de estelas cruzando el cielo
Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
Astrónomos españoles desvelan un mundo helado en la estrella de Barnard, a seis años luz de la Tierra
National Geographic Channel estrena 'Marte', una producción que mezcla ficción y documental
Las empresas de la Comunidad trabajan con la NASA en Marte, podrían construir un satélite sin aportaciones externas, y generan miles de trabajos y cientos de millones
El autor se propuso revelar la razón de la oscuridad de la noche en un ensayo de anticipación cosmogónica que responde a la paradoja del astrónomo alemán Olbers: en un universo astral eterno e infinito, el cielo no debería carecer de luz
En el esquema del físico teórico la probabilidad de vida inteligente en el Universo es baja
Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke
Estas anomalías pueden respaldar la teoría de la cosmogonía cíclica de Roger Penrose
Está bien plantearnos cómo hacer amigable la atmósfera de Marte pero lo urgente es proteger la Tierra de nuestra depredación
Los más ricos –liderados por Elon Musk– tienen una hoja de ruta para cuando la Tierra se agote. Algunos van más allá, y ya están trabajando en hacerse inmortales
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro póstumo de Stephen Hawking, 'Breves respuestas a las grandes preguntas' (Crítica)
La idea de la misión HAVOC es usar la densa atmósfera del planeta como base para la exploración
Lluvias de meteoritos, eclipses lunares o el tránsito de Mercurio. Estos son los mejores lugares para contemplarlos, desde Ourense hasta Chichén Itzá
Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros
Un estudio de la NASA explora las implicaciones de la presencia del gas en el planeta rojo
Chengdu, con más de 10 millones de habitantes, enviará al espacio un satélite de iluminación en 2020 que ofrecerá a la ciudad una potencia de alumbrado "ocho veces superior a la luna original"
‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
Europa explora Mercurio por primera vez con BepiColombo
El impacto en la vida de la Tierra de nuestra estrella más cercana guía una exposición en Londres que abarca desde los primeros tanteos históricos hasta las misiones espaciales que aspiran a “tocarla”
Los técnicos españoles de la estación de seguimiento en Madrid fueron los primeros en enterarse del alunizaje del 'Apolo 11' en 1969
La hipótesis de que el Sistema Solar tiene un planeta gigante mucho más allá del destronado Plutón cobra fuerza
La sonda ‘Cassini’ desvela la composición de los anillos y las capas altas de la atmósfera del planeta, que registra precipitaciones intensas de agua, propano y butano
El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno
Tras un viaje accidentado por Europa, arranca el experimento que medirá la masa del neutrino
Los artefactos, gemelos, Hayabusa 2 y Minerva 2, no necesitan paracaídas ni sistema de frenado
La emitida por el Sol tarda ocho minutos y veinte segundos en alcanzar nuestro planeta
Los investigadores se han inspirado en uno de los experimentos más bellos de la historia de la humanidad
La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas
La masa de la Vía Láctea es tan enorme que anula ese efecto de expansión primigenio
El análisis de imágenes tomadas hace casi una década muestra que en la superficie lunar hay una pequeña cantidad de agua, menor que en un desierto terrestre