
La lactancia materna puede evitar 20.000 muertes por cáncer de mama al año en el mundo
Un informe de UNICEF incide en que amamantar desde el minuto cero no es solo bueno para el bebé, también lo es para la salud de la progenitora

Un informe de UNICEF incide en que amamantar desde el minuto cero no es solo bueno para el bebé, también lo es para la salud de la progenitora

La falta de lluvias, el aumento de los precios de la comida, los conflictos y la debilidad de su sistema de respuesta condenan a cinco millones de personas al hambre

Aún hay más de 19 millones de niños sin inmunizar que corren el riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales

Ganiko y Jackson son dos de los 207 niños soldado liberados por grupos armados en Sudán del Sur. Se espera que, a lo largo de los próximos meses, otros 1.000 abandonen los grupos armados que los secuestraron

El trabajo infantil solo es la cara más visible del impacto del sector privado sobre la niñez. 'El atlas de Derechos de la Infancia y Empresas 2018' es una herramienta digital que explora la complicada relación entre ambos

La OMS publica junto a UNICEF una guía de 10 pasos en la que advierte de la importancia de que la madre y su recién nacido pasen las 24 horas juntos y estén informados

El Gobierno argentino ha incluido la inversión en edades tempranas dentro del foro de las economías más poderosas del mundo, lo que supone un gran paso, en opinión del representante de Unicef en el país
Pakistán libra una nueva batalla para erradicar la polio; Papúa Nueva Guinea se enfrenta al riesgo de epidemias de enfermedades como sarampión y rubeola tras el reciente terremoto y Yemen vive su peor brote de difteria desde 1989

Organizaciones internacionales y 27 países se comprometen a erradicar las epidemias del continente para 2026

Alrededor de 50.000 personas se han desplazado a orillas del lago Tanganica, en el sureste de la República Democrática del Congo, para huir de los enfrentamientos tribales entre bantúes y pigmeos

Algunas familias argentinas reciben como único ingreso una ayuda por niño que otorga el Estado. Otras viven tan aisladas que aunque le correspondería, ni siquiera lo cobran

Argentina pone en marcha un plan para localizar a los menores a los que les correspondería una ayuda universal, pero que viven tan alejados del Estado que no la reciben

Las fuertes lluvias de abril y mayo aumentan el riesgo de brotes de enfermedades entre los que han buscado refugio en Bangladés y exponen los campos al peligro de inundación y deslizamientos de tierra

Amanda Cristina Gomes Ferreira habla de su trabajo en el Instituto de asistencia a la infancia y la adolescencia Santo Antonio de Manaus, en la Amazonia brasileña, para luchar contra la explotación sexual de menores

Los jóvenes que viven tutelados por el Estado en Latinoamérica se quedan sin ningún soporte al llegar la mayoría de edad. Argentina ha aprobado una ley pionera para evitarlo

Más de 5.000 familias de la Amazonia peruana mejoran el acceso a agua potable y saneamiento a través de letrinas ecológicas en altura y hoyos rellenos de hojas de plátano y ramas para el drenaje

Apenas el 22% de las actividades de sala observadas en jardines infantiles y maternales en Argentina son lúdicas, según un estudio reciente de Unicef y la Organización de Estados Iberoamericanos

La Lección más Grande del Mundo es un programa para explicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a niños y jóvenes del mundo entero. Visitamos una de estas clases para conocer la visión de la realidad de los estudiantes

Fran Equiza, representante de Unicef en el país, explica cuál es la situación de la infancia tras siete años de conflicto

Hajar está desplazada en la ciudad de Afrin, desde donde cuenta las dificultades en desempeñar su labor como trabajadora sanitaria

Solo en los dos primeros meses de 2018, 1.000 niños murieron o resultaron heridos en la intensificación de la violencia. Los dibujos de los menores desplazados expresan esperanza, miedo y deseos de un futuro mejor

En América Latina y el Caribe, unos 240.000 adolescentes y niños viven en instituciones, hogares u orfanatos, pero esta solución les expone a violaciones diversas de sus derechos

Un estudio, publicado en la revista 'Nature', mapea los avances contra la desnutrición infantil en África y, tras analizar los datos por territorios, alerta de la dificultad de erradicarla del continente para 2030

El jamaicano, el hombre más rápido del mundo, se enfrentará el próximo 10 de junio a un equipo inglés liderado por el cantante Robbie Williams

Las organizaciones no han sabido narrar la historia de su trabajo con respeto, épica ni realismo

La directora ejecutiva de la agencia ha aceptado este jueves la renuncia de Justin Forsyth

Entre 2014 y 2016, la cifra ha crecido un 6% hasta los 343.000 niños, según un informe de UNICEF referido a la región

La tenista es embajadora de una campaña para garantizar la atención médica a todas las madres

Según la OMS, una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños es víctima de "abuso sexual"

La mayoría de los profesores de Haití no cuenta con una cualificación adecuada, lo que redunda en la calidad de la educación, que es uno de los principales gastos de las familias

El sistema educativo del país más pobre de América tiene enormes carencias, tanto logísticas como de calidad. Varios programas tratan de revertir la situación

Gabriel, Ana y Nora pertenecen a tres de los colectivos más propensos a sufrir acoso en la red, según el último informe sobre la brecha digital en España de Unicef. Aquí cuentan cómo se enfrentan a los insultos y cómo expanden su mensaje en Internet

Un informe de Unicef sobre la brecha digital en la infancia publicado hoy analiza los mayores peligros a los que se enfrentan los niños y niñas en la red

Más de 85 millones de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en el mundo. En enero nos acercamos a Suecia, Tanzania, Yemen y Marruecos para contar algunas de sus historias

Unicef estima que necesitará casi 3.000 millones de euros este año para atender a 48 millones de menores de edad alrededor del mundo. Casi un cuarto del presupuesto se destinará a los refugiados sirios, mientras el éxodo de los rohingya dispara la ayuda a Asia meridional

Fran Equiza, representante de Unicef en Siria, cuenta cómo trabajan para salvar a los menores del país, no sólo de la muerte, la enfermedad o el hambre, sino de creer que lo que han vivido es la única realidad

El número de hijos de refugiados que reciben educación se ha multiplicado por cinco en menos de cuatro años, pero aún hay 350.000 menores que no van a clase

El Ministerio de Salud de Somalia, Unicef y la OMS han vacunado en menos de una semana a 4,2 millones de personas en el país, incluidos un millón de niños de entre seis meses y diez años

El país está al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna. Lo cuenta la representante de Unicef en Yemen

Este primer día de 2018 nacerán 386.000 bebés alrededor del mundo, el 90% de ellos en las regiones menos desarrolladas. Muchos no superarán las 24 horas, a menudo debido a causas prevenibles y tratables