
Un entorno protector para los niños
La lucha contra el maltrato infantil en España solo será posible si están involucradas las familias, los centros escolares, los jueces, los cuerpos y las fuerzas de seguridad, los educadores y los entrenadores

La lucha contra el maltrato infantil en España solo será posible si están involucradas las familias, los centros escolares, los jueces, los cuerpos y las fuerzas de seguridad, los educadores y los entrenadores

Fundesplai activa un any més la campanya per recaptar fons per a nens i joves en risc d'exclusió social

Más de dos millones de menores viven en hogares vulnerables, expuestos al estrés económico de sus padres

Un recorrido por correccionales para menores en Argentina, donde se está estudiando bajar la edad penal de 16 a 14 años

Una encuesta de Unicef en Argentina muestra que los reformatorios son un sistema al que entran casi exclusivamente las clases menos favorecidas, con pocas garantías, y sin foco en la reinserción

Casi uno de cada cuatro adultos es obeso y el sobrepeso afecta a 3,9 millones de niños menores de cinco años en la región, según un informe presentado hoy. Una tendencia mundial

Cada día mueren en el mundo 7.000 niños en su primer mes de vida. Muchos padres no les ponen nombre ante el temor de que no sobrevivan. La campaña #UnNombreUnaVida de UNICEF busca la entrega de los suministros y los recursos médicos necesarios para evitar esas muertes y sacar a los niños de un anonimato forzado

Un grupo de adolescentes latinoamericanas cuenta por qué comenzaron en la lucha por la igualdad de género

Un diálogo intergeneracional convoca en Guatemala a medio centenar de lideresas que abordan la falta de poder de decisión de las mujeres, la desigualdad económica y la violencia

De los 13 millones de niños y adolescentes que viven en el país, el 90% recibe alguna asignación del Estado. Entre quienes carecen de ellas están los más vulnerables

Los niños son siempre los principales perjudicados en todo tipo de desgracias, desastres y abusos que se producen por todo el planeta. Unicef intenta velar por ellos y ayudarlos

UNICEF lanza el programa Unidos por los Refugiados y Migrantes, una vía de ayuda ante emergencias humanitarias que afectan a millones de niños en distintas partes del planeta.

Nace la estrategia 'Generation Unlimited' en la víspera de la 73ª Asamblea anual de la ONU con el objetivo de que todos los jóvenes del mundo estudien o tengan un empleo digno

En 2017, había en España 600.000 personas en situación de inseguridad alimentaria grave, un incremento del 20 % en un solo año

Unicef y organizaciones sociales lanzan una campaña de prevención centrada en romper asimetrías de poder entre géneros
El exjugador de baloncesto y amigo de Unicef Juanma López Iturriaga cuenta lo que significa donar parte de la herencia para causas sociales

Crece el interés por el legado solidario en España pero el desconocimiento, la priorización de los herederos legítimos y el temor de que sea algo complicado frenan esta práctica

Se rompe la tendencia a la baja del número de subalimentados. En 2017, hubo 15 millones más que el año anterior, lo que supone un retroceso a niveles de hace una década

900 millones de niños carecen de acceso a servicios adecuados de higiene en los centros de estudio, alertan Unicef y la Organización Mundial de la Salud

Las ventajas de completar la educación secundaria van desde tener salarios más altos hasta reducir el riesgo de ser madre antes de los 18 años

La ONU denuncia con la campaña #NotATarget que niños, mujeres, refugiados y quienes les asisten sufren agresiones deliberadas. 313 humanitarios fueron víctimas de ataques en 2017 en 22 países

Miles de menores centroamericanos dejan sus países por la violencia y la pobreza, pero en la ruta migratoria hallan amenazas como la separación de sus familiares y la expulsión

Cuando tu vida corre peligro si te quedas en tu país y emigrar supone una amenaza igual de grave o incluso peor, ¿qué hacer?

He aquí algunas de las principales amenazas para los jóvenes con ocasión del día mundial dedicado a ellos, que se celebra este 12 de agosto

Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada

Alemania, Cuba, Finlandia, Islandia, Noruega, República de Corea y Suecia cuentan con las licencias remuneradas más largas, pero otros 92 países carecen de políticas que garanticen que ambos progenitores dispongan del tiempo adecuado para cuidar de sus bebés

A pesar de los beneficios, tres de cada cinco niños no reciben leche materna justo después del nacimiento, alertan la Organización Mundial de la Salud y Unicef

El país austral solo contempla dos días libres para el padre y 90 para la madre. Están excluidos trabajadores informales, familias homoparentales y adoptivas. Cada vez más voces exigen la ampliación inmediata de las libranzas para cuidados de menores

El programa Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías (SRTIC) contribuye a cerrar la brecha digital y educativa en el norte de Argentina

Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus

El representante de Unicef en la República Democrática del Congo habla de los esfuerzos para controlar el avance del brote en el país
La embajadora de Unicef es una activista por la educación de los niños refugiados

Gustavo Suárez Pertierra, presidente del comité español de Unicef, defiende la importancia de crear cauces para que las organizaciones y las instituciones escuchen la voz de la infancia

El amamantamiento como alimento exclusivo podría evitar 30.000 muertes en los próximos 10 años en el país, según Unicef

Un experimento social de Unicef encierra a varias personas en una sala en la que se recrean las condiciones de una mina de Camerún. Solo hay un camino para salir

Las reivindicaciones de las organizaciones de infancia son bien conocidas, pero el Gobierno, sobre todo, debe escuchar a los niños, niñas y adolescentes, y a sus familias

Casi cuatro millones de menores de edad no estudian debido al deterioro de la seguridad, la pobreza arraigada y la discriminación, alerta Unicef. El 60% de ellos son niñas

¿Cómo será el futuro de los adolescentes argentinos? Unicef viaja en el tiempo y con esta campaña invita a actuar de manera rápida y generar un cambio para los más de cinco millones de jóvenes que viven en el país

La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia

Uno de cada 25 niños no recibe lactancia materna en regiones de ingresos medios y bajos. En las más opulentas, son uno de cada cinco