_
_
_
_
Blogs / Televisión
PubliziaPublizia
Por Chiqui de la Fuente
DERECHOS DE LOS NIÑOS

Más de medio siglo anunciando y denunciando las miserias de los más pequeños

Los niños son siempre los principales perjudicados en todo tipo de desgracias, desastres y abusos que se producen por todo el planeta. Unicef intenta velar por ellos y ayudarlos

Chiqui de la Fuente
UNICEF. "16 de octubre. Día Mundial de los alimentos. El hambre mata anualmente a un millón y medio de niños | Tu donación alimenta". Agencia Saatchi & Saatchi, Suiza.
UNICEF. "16 de octubre. Día Mundial de los alimentos. El hambre mata anualmente a un millón y medio de niños | Tu donación alimenta". Agencia Saatchi & Saatchi, Suiza.

Nació en 1946 para ayudar a los niños de Europa que habían sufrido las consecuencias de la recién acabada Segunda Guerra Mundial. Pasados pocos años, concretamente en 1953, Unicef se convirtió en uno de los organismos permanentes más importantes dentro del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Esta organización se rige fundamentalmente por la Convención sobre los Derechos del Niño y tiene cincos pilares básicos sobre los que se sustenta su ámbito de acción: la supervivencia y el desarrollo infantil, la educación e igualdad de género, la infancia y el sida, y por último la protección infantil y la promoción de políticas y alianzas que favorezcan a la infancia. En la actualidad, esta organización está presente en 193 países a través de diferentes programas de cooperación y con la ayuda de los comités nacionales de cada país.

Y la publicidad es vital para dar a conocer su labor y concienciar a gobiernos, instituciones y ciudadanía en general que la aportación económica es imprescindible para poder soportar la labor diaria de esta institución. Agencias de publicidad de todo el mundo se han volcado con este tipo de campañas (casi todas ellas probono) poniendo de manifiesto los problemas más acuciantes de la infancia.

Repasamos algunas de ellas como ejemplo de los miles que se hacen alrededor del planeta. El primero de la agencia inglesa Don't Panic pone de relieve que los primeros afectados por cualquier problema son los más débiles, los niños.

El agua potable es un tema resulto en el primer mundo. Abrimos un grifo de casa y el agua mana limpia y cristalina. No se puede decir lo mismo en algunas partes de la Tierra.

Otro problema que sufren niños y niñas de todo el mundo son los abusos infantiles. Y ya no digamos cuando estos abusos proceden de sus seres más queridos y en los que más confían.

Como no podía ser de otra manera, la violencia dentro del entorno familiar les afecta. Cuando la atmósfera no es la más adecuada para desarrollarse tienden a desaparecer. Esta publicidad, como la anterior, ha sido elaborada por la sucursal chilena de Ogilvy & Mather para el Comité Nacional de dicho país.

También podría considerarse abuso de menores el matrimonio infantil. En ciertos lugares del mundo el asunto se trata como una cosa normal y no como la aberración que es.

Incluso los niños de los países avanzados están expuestos a peligros varios. Y uno de ellos es el bullying en redes sociales. Un uso inadecuado, sobre todo de los más vulnerables, puede conllevar consecuencias funestas. Hacer una labor preventiva también entra dentro de las funciones de Unicef.

Terminamos con un himno. Con la misión de hacer su mensaje más universal, Unicef lanzó la nueva campaña titulada #IMAGINA un mejor futuro para nuestros hijos, para recalcar la importancia de proteger a la infancia. La protagonista fue la célebre canción de 1969 Imagine, de John Lennon. Además del exBeatle, aparecen cantando la canción varios famosos como Shakira, Neymar, Katy Perry e incluso el antiguo Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Colaboraron, además, desde la Estación Espacial Internacional.

Síguenos en Twitter y en Flipboard

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Chiqui de la Fuente
Es responsable de Formación de Redacción y ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS en diversos departamentos: Nuevas Tecnologías, Confección, sistemas editoriales... Es autor del blog Publizia y tiene una perra que se llama Rosca.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_