_
_
_
_

¿Cómo era Luis I, el rey más efímero de España y protagonista de ‘La vida breve’?

Movistar Plus+ estrena la serie sobre el monarca español que menos duró en el trono, firmada por Adolfo Valor y Cristóbal Garrido

La vida breve Luis I
Alicia Armenteros y Carlos Scholz, en una imagen de 'La vida breve'.Movistar Plus+
El País

La miniserie de seis capítulos La vida breve llega hoy a Movistar+ protagonizada por Javier Gutiérrez (en el papel de Felipe V), Carlos Scholz (como Luis I), Leonor Watling (Isabel de Farnesio) y Alicia Armenteros (Luisa de Orleans).

Creada por Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, la ficción tiene un fondo histórico en el que “la comedia se cuela como algo natural”, apuntaba la experta en televisión de EL PAÍS Natalia Marcos, tras su visita al rodaje. Valor, que también dirige la serie junto a Diego Núñez Irigoyen, contaba entonces de dónde partía el humor en esta serie de época: “La historia de por sí es bastante cómica, un chaval (Luis I) que lleva toda su vida soñando con ser rey y palma a los seis meses es bastante triste y patético. Y entre medias están todas las costumbres del protocolo de la Corona española, que era encorsetadísimo, la ciencia era ridícula, la Iglesia era ridícula…”.

¿Pero quién fue realmente Luis I (1707-1724), además de un monarca desdichado a quien casaron con una prima que no conocía (Luisa de Orleans)? En La monarquía al desnudo, el libro de Sara Navas (Editorial Catarata, 2021), la periodista de Icon recoge la vida del rey más breve de España, su historia favorita —confiesa— de todas las historias de reyes que recoge en su volumen.

Estas son algunas de las curiosidades relatadas por Navas sobre la vida de Luis I:

Como los creadores de La vida breve le contaron a Natalia Marcos el año pasado, se documentaron a fondo e incluso contaron con un asesor histórico para hacer la serie. Entre otras cosas, Garrido relata: “Sabemos que Luis intentó cambiar las cosas, que quiso hacer una ley de presupuestos que recortara el dinero de la Corona para estabilizar un poco los gastos en el país. No le estamos dando un toque progre, es que intentó eso.” A lo que Valor añade: “Como hay tan poco escrito sobre Luis, nos daba pie a tener un contexto histórico muy trabajado y después fabular y crear nuestro universo”. Los tres primeros capítulos de la serie se estrenan hoy 13 de febrero en Movistar+. Los tres siguientes, el 20 de febrero. Aquí puedes consultar el calendario de series de EL PAÍS con los próximos estrenos.

Lee también el artículo publicado sobre este tema en Icon: Las catastróficas desdichas que hicieron de Luis I el rey más breve de la historia de España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_