Àngel Llàcer regresa tras su enfermedad: “Llamé a un amigo y le dije que me iba a morir esa semana”
El actor y director teatral catalán, que vuelve de jurado a ‘Tu Cara Me Suena’, visitó ‘El Hormiguero’ y habló de su dura recuperación tras sufrir fascitis necrotizante
![Àngel Llàcer, durante su participación en 'El hormiguero', este miércoles 12 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RIFEO4EFFNAHNBQLEXJM2WP7TY.jpg?auth=8f1f826cafa17ee1e14f338235790049243e305b0782ea7504c437e4589d55c8&width=414)
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Vuelta a los platós de Àngel Llàcer (Barcelona, 51 años). El director de teatro y actor catalán regresó este miércoles 12 de febrero a la televisión por primera vez tras superar los graves problemas de salud que sufrió el año pasado por culpa de una bacteria. “Hoy tenía mucho miedo de venir, esto pide energía y pensé: igual no estoy preparado”, dijo el también presentador en El Hormiguero. Llàcer, todavía de baja, habló con Pablo Motos de lo mal que lo ha pasado y del momento de bienestar actual, algo que dejo patente con el anuncio de su regreso como jurado a Tu Cara Me suena, y no dudó en subirse a la mesa para gritarlo a los cuatro vientos.
¡@AngelLlacer vuelve a @TuCaraMSuena! #LlàcerEH pic.twitter.com/j4fYi9zjdv
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 12, 2025
Lo que le pasó. “Cogí una bacteria en Vietnam. Yo me lo comía todo. Cuando fui de Vietnam a Tailandia tuve vómitos y diarreas, me pusieron antibióticos, lo superé y seguí. Vine y nunca más me miré”, relató Llàcer al programa de Antena 3 sobre su viaje de hace justo un año viaje por Asia. “Estaba en Madrid haciendo Los Productores y me encontré mal, tenía dolor de barriga, me dijeron que tenía mucha caca y la tenía que sacar. Estuve 10 días con shigelosis [infección intestinal], provocada por una bacteria que se llama shigella sonnei, me dieron antibiótico y el alta”, continuó el artista, que explicó también que después se fue a Barcelona a grabar Tu Cara Me Suena y cómo ahí empezó a dolerle mucho la pierna. En ese momento, recordó, tuvo una premonición y pensó que se iba a morir: “Llamé a un amigo y se lo dije”. “Yo no me quería morir, yo no me quería ir tan pronto y dejar a mis amigos a los 50 años”, le contó anoche a Pablo Motos.
.@AngelLlacer ha sentido la muerte a su lado #LlàcerEH pic.twitter.com/OlmqhqaVDt
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 12, 2025
Lo que vino después. Llàcer narró que terminó en el hospital, donde una doctora, dijo, se empeñó en abrirle la pierna y ver qué le pasaba: “Se trataba de una fascitis necrotizante. Tuve la suerte de que la bacteria me entró por el gemelo, iba muy rápido, era una cosa de vida o muerte. Me operaron varias veces porque el bicho no paraba. Te abren y te sacan lo que está podrido, lo que se ha comido. Me quitaron el 30% o el 40% del gemelo”. En cualquier caso, y después de todo por lo que pasó, él sabía que la cosa todavía no había terminado y sintió que la muerte todavía estaba presente: “Me despedí de mis seres queridos, no quería irme sin decir adiós. Le dije a mis padres: ‘Me voy satisfecho, no sufráis”.
Cómo terminó. Tras varias operaciones más, logró preservar su pierna y estuvo 15 días en la UCI, lugar del que salió sin poder moverse: “Tuve muy mala suerte para luego tener muy buena suerte. Una de las cosas que me salvó fue el amor. Yo no sabía que la gente me quería tanto. Soy más cariñoso que antes, me siento más atado a la vida”. Llàcer, que ahora vive en el campo, concluyó que a pesar de todo lo que había pasado, había vivido el peor año de su vida y, a la vez, el mejor: “Ahora que he tenido que aprender a caminar otra vez, caminar es lo que hago en la vida, antes estaba corriendo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.