
Lula y el reto de poner orden en la casa
El nuevo Gobierno brasileño tiene la tarea de desmilitarizar la función pública, encuadrar y punir a los militares más extremistas y persuadir a los opositores de que el camino democrático es la única opción

El nuevo Gobierno brasileño tiene la tarea de desmilitarizar la función pública, encuadrar y punir a los militares más extremistas y persuadir a los opositores de que el camino democrático es la única opción

Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político

Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova

Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
Las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por la convocatoria de una movilización de la ultraderecha. El expresidente difunde un vídeo en el que insiste en que Lula “no ganó las elecciones” y lo elimina poco después

La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma

Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano

Los lectores escriben sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, los propósitos para el nuevo año, la especulación urbanística, la nueva ley universitaria y la infancia

La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre

Así fue el ataque a las instituciones del país de miles de seguidores de Bolsonaro partidarios de un golpe de Estado militar contra Lula

El presidente Lula da Silva se reúne en Brasilia con representantes de los tres poderes del Estado tras el ataque bolsonarista en Brasilia | La policía desaloja el campamento que desde hace semanas pide la intervención del Ejército

Un vídeo grabado en la sede del Gobierno federal enseña los daños en el edificio y denuncia el robo de armas

La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército

Cuando el Partido Republicano gana se siente autorizado a todo; cuando pierde, también, para recuperar el mando

Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática

El expresidente, que viajó a Estados Unidos en diciembre para no traspasar el poder a Lula, se desvincula de los sucesos de Brasilia

Centenares de partidarios de Bolsonaro han entrado a la fuerza en la sede parlamentaria exigiendo una intervención militar para echar a Lula del poder

EE UU, países europeos y latinoamericanos repudian la invasión de bolsonaristas al Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo y muestran su apoyo firme a Lula

Gamarra utiliza su primer mensaje público para arremeter contra el presidente

La policía retoma el control de las sedes de los tres poderes y el presidente Lula acusa a su predecesor de estimular la invasión

El líder de la mayoría republicana logra el puesto tras 15 votaciones y después de ceder a las exigencias del ala radical de su partido

La red nunca descansa. No queda sitio para la inocencia, como muestran algunas cartas tuiteras a Melchor, Gaspar y Baltasar

17 minutos extraordinarios del filme sobre el racismo ‘R. M. N.’ apenas generan conversación. Mientras, un hilo sobre dos figuras en ‘El jardín de las delicias’ suma dos millones de visualizaciones

El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había

El nuevo presidente, Lula da Silva, se fija como objetivo reducir las desigualdades y el regreso a la institucionalidad

El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”

Amigos, familiares y miembros de la comunidad acuden diariamente al centro cultural Ahmet Kaya para recordar a las víctimas

El primer ministro inicia su sexto mandato con socios ultraortodoxos y de extrema derecha que marcan la agenda política

La añoranza de otros tiempos supuestamente mejores es la gran adicción de nuestra época, de los discursos políticos a las plataformas de ‘streaming’. Varios libros se preguntan si esta dependencia tendrá fin

Israel puede infligir derrota tras derrota a los palestinos, pero no vencerá, como no venció la Sudáfrica del ‘apartaheid’

Benjamin Netanyahu entrega carteras y cargos estratégicos a partidos cuyas convicciones democráticas son netamente cuestionables

El exprimer ministro israelí y líder del conservador del Likud comunica al presidente Isaac Herzog que ha articulado una coalición con tres partidos de extrema derecha y dos ultraortodoxos. Será el Ejecutivo más derechista de la historia del país

Un estudio académico analiza las razones de quienes apoyan y rechazan el proyecto de José Antonio Kast y el Partido Republicano

Las posibilidades de éxito que tenían los golpistas detenidos son irrelevantes; lo importante es la capacidad de los teóricos de la conspiración de acceder a fondos, armas y logística y reclutar un amplio espectro de seguidores

La detención de un grupo pronazi alerta sobre el semillero antidemocrático que incuban las democracias occidentales
Si nuestros parlamentarios andan a la busca de provocaciones contra el rival es precisamente por su carencia de otros recursos

El líder ultra busca el respaldo de diputados de otros grupos y presume del espaldarazo de expolíticos como Rosa Díez, Marcos de Quinto o Vidal-Quadras

Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha

Los radicales de extrema derecha son la mayor amenaza de seguridad para el país, que hasta hace poco minimizaba su peligrosidad