
La izquierda populista y la extrema derecha presionan para que Alemania se aleje de Ucrania
La pujanza del nuevo partido de Sahra Wagenknecht y AfD da alas a los partidarios de negociar con Rusia y detener la ayuda al país agredido
La pujanza del nuevo partido de Sahra Wagenknecht y AfD da alas a los partidarios de negociar con Rusia y detener la ayuda al país agredido
Los militares ucranios en el frente de Kurájove aseguran que el número de tropas se ha reducido drásticamente, un contratiempo peor que la necesidad de más armamento
No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
Occidente necesita urgentemente una estrategia bélica realista en lugar de financiar un conflicto interminable que Ucrania no tiene posibilidad de ganar
La presidenta Sandu denuncia un ataque “sin precedentes” de “fuerzas extranjeras” en la consulta para reformar la Constitución
El continente necesita más homogeneidad e incentivos para elevar la participación privada en la transformación y evitar que la innovación se fugue al otro lado del Atlántico
El Gobierno italiano prevé un nuevo decreto para intentar nuevos traslados. Ataca a la magistratura, a la que acusa de invadir el terreno de la política, “que expresa la voluntad popular”
El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento
Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión
Draghi propone para la seguridad y la defensa de la UE un equivalente a su ‘whatever it takes’ que salvó al euro
Los lectores escriben sobre las acciones del Gobierno y la oposición, el trato a los inmigrantes en la UE, los insultos a Marlaska, el luto en la era de las redes y la lentitud de los trenes de Renfe
Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse
El mantra ahora es que situaciones excepcionales exigen medidas especiales, así que revisemos el derecho de asilo para afrontar lo que supuestamente se nos viene encima
El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE
La exrepública soviética celebra este domingo dos citas electorales: los comicios presidenciales, con la actual jefa de Estado, Maia Sandu, como favorita, y un referéndum para blindar en la Constitución el proceso de adhesión a la UE
Tras la decisión judicial que ordenaba su traslado, los migrantes se han embarcado a primera hora de la mañana en una nave de la guardia costera italiana, que ha arribado esta tarde al puerto de Bari
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada
La asunción de las propuestas más radicales sobre inmigración por parte de la Comisión Europea debería hacer saltar las alarmas
El marco ultraderechista gana terreno en una Europa con una reacción inane ante Israel e insuficiente ante Rusia. Derechos y democracia se erosionan. Hay que resistir la embestida retrógrada
El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen
El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez
Fuentes europeas consideran “problemática” la decisión judicial y subrayan que la política exterior europea la fija el Consejo Europeo, no el tribunal
“Cuando los miembros de la OTAN se cansen de luchar contra nosotros, seguiremos listos para continuar esta lucha. Y la victoria será nuestra”, amenaza el líder ruso
El tribunal italiano que debía decidir si convalidaba o no la retención establece que no pueden estar en el campo de internamiento de Gjadër pese a haberse desestimado su solicitud de asilo
El hacinamiento en muchas cárceles europeas crece, a pesar de que la tasa de homicidios disminuye
Los Veintisiete elevan gradualmente el tono contra el Estado israelí por sus ataques a civiles y la ONU, pese a las reticencias de países como Alemania o República Checa
La protección de los refugiados, consagrada en convenios internacionales hace 70 años, se reduce en el continente y ya es papel mojado en Italia, Finlandia y Polonia
El líder español defiende las vías de entrada regular como una de las fórmulas para hacer frente a la pérdida de competitividad de Europa, un continente envejecido
Una minicumbre con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, previa a la reunión de los Veintisiete, muestra que la ultraderecha abandera la discusión sobre las deportaciones de demandantes de asilo
Cuatro de los 16 primeros migrantes trasladados regresan a Italia y sobre el resto decidirá un juez el viernes. “Este lugar tiene todas las características de un campo de concentración”, denuncian diputados de la oposición en el centro de Gjadër
El presidente ucranio reclama ante los líderes de la UE una invitación para entrar en la OTAN como única garantía de seguridad. EE UU dice no poder confirmar los planes de Pyongyang
El ganador del galardón del Parlamento Europeo de derechos humanos se conocerá la próxima semana. Una organización árabe-judía y otra palestina también figuran entre los favoritos
El líder del PP evita pronunciarse sobre los campos de deportación a Albania puestos en marcha por Italia, que sí apoya su familia europea
Los primeros deportados llegan al campo de internamiento de Gjadër, una auténtica prisión de donde solo podrán salir para ir a su país o a Italia, desenlace que marcará el éxito o fracaso del plan de Meloni
El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa
Europa no tiene, ni de lejos, una crisis migratoria, pero los vientos políticos están cambiando, y se impone ese discurso áspero a pesar de que esos migrantes se necesitan como el comer
El Senado italiano aprueba una ley que declara la práctica “delito universal”, lo que permite al país perseguirla aunque ocurra en el exterior
Los dos bloques reconocen “diferencias” en los principales conflictos internacionales, Oriente Próximo y Ucrania, pero celebran un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales