
Basta ya de animar desde la grada
Pese a los contratiempos militares, Vladímir Putin sigue en camino de alcanzar sus objetivos estratégicos. El tiempo está de su lado

Pese a los contratiempos militares, Vladímir Putin sigue en camino de alcanzar sus objetivos estratégicos. El tiempo está de su lado

La recuperación de la ‘realpolitik’ equivale a la aceptación de la convivencia por parte de las democracias vigentes con realidades, proyectos y sociedades distintas, y lamentablemente distantes, del orden liberal

Los cambios políticos provocados por la invasión de Ucrania son muy costosos y exigen una revisión profunda de los instrumentos para su financiación y gobernanza

El primer ministro del Reino Unido irrita incluso a los conservadores al decir que los ucranios y los británicos que votaron por abandonar la UE compartían un anhelo de libertad

Europa debe enterrar el sueño de un orden liberal mundial y rearmarse. Putin representa un mundo en el que la guerra es parte de la vida y las personas matan y mueren por ilusiones. Pero ¿están los Estados europeos dispuestos a defenderse?

Si es verdad que la guerra saca a la luz la dimensión dilemática de la política, la que consiste en sortear contradicciones, ¿por qué hay tan pocas dudas y debate en el ambiente?

La Comisión Europea y los países del Norte consideran que el actual sistema incentiva la inversión necesaria para asegurar el suministro y la descarbonización

Las autoridades reclaman a la ciudadanía que registre posibles delitos para que sean investigados por los tribunales internacionales

Los Veintisiete preparan un quinto castigo a Rusia mientras que Michel anuncia a Zelenski la creación de un fondo para financiar el esfuerzo bélico y las necesidades de Ucrania

Retrato del presidente ruso como intérprete de una serie para quien lo importante es que los occidentales sepan que nadie lo puede detener

La intervención del Tribunal Penal Internacional reduce las posibilidades de dejar impune la actuación del líder ruso

El tiempo actual requiere reforzar la salud democrática con mayor cohesión social y con medios para disuadir a los adversarios con la lógica de la fuerza si la de la razón no basta

“Vamos tarde”, advierte Pedro Sánchez al finalizar la reunión con los líderes de Italia, Grecia y Portugal en Roma

Ante la masacre no cabe sino apoyar a fondo perdido al pueblo agredido y también valorar algunos principios de la UE como la hospitalidad y la toma de conciencia de su responsabilidad como actor mundial

El populista gobernó el país del este de Europa durante gran parte del período entre 2009 y 2021

La mayoría de los ciudadanos rusos se ven obligados a cancelar las transacciones previstas, aunque los residentes con libertad para mover sus fondos ponen el ojo en el mercado inmobiliario como valor refugio

El ministro de Trabajo italiano cree que su país saldrá más perjudicado que otros socios comunitarios de la guerra y pide mecanismos comunes de compensación

‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.

No sabemos cuándo ni cómo acabará esta brutal agresión a Ucrania, aunque intuimos que después de ella vendrán otras. Los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad no son las únicas figuras por las que puede ser investigado y condenado el presidente ruso

Las instituciones fiscales independientes propician una orientación a medio plazo de la estabilidad financiera y hacen más transparentes las implicaciones de las decisiones actuales para las generaciones futuras
Un nuevo telón de acero ha caído sobre Europa. Incluso las iliberales Polonia y Hungría aparecen como paraísos de la libertad al lado de la autocrática Rusia de Putin

La guerra azota a un país con bajas coberturas de inmunización que ha sufrido brotes de enfermedades infecciosas en los últimos años

Las Fuerzas de Seguridad atribuyen a Igor Sechin la propiedad del tercer barco retenido en aplicación de las sanciones de la UE por la guerra de Ucrania

El presidente carga contra el líder de Vox y sus aliados de la extrema derecha continental: “No se saldrán con la suya”

Los Veintisiete y la Eurocámara ultiman el instrumento que permite actuar contra empresas de países que no se abran a firmas europeas

La idea de que los Veintisiete no pueden ni deben inmiscuirse en cuestiones de seguridad se ha roto para siempre pero la consecuencia más importante del asalto asesino de Putin es el redescubrimiento de nuestros valores fundamentales

La invasión de Ucrania impone medidas de efecto inmediato para los sectores más castigados por la nueva crisis

Europa necesita grandes acuerdos entre los partidos políticos que erradiquen todo lo que mine su unidad. Lo que está en juego va mucho más allá del escenario ucranio; es su propia libertad

La neutralidad sesgada que practica Pekín debería ser útil para una mediación que pare las hostilidades

Los más de tres millones de personas que han huido a los países vecinos afrontan ahora el reto de reconstruir su presente sin saber cuánto durará la guerra

Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante

Alemania, con dos plantas de nuevo cuño, e Irlanda concentran el grueso de la apuesta de la empresa estadounidense por Europa

En la nueva lista están el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y el expresidente Dimitri Medvedev

Los inversores confían en que se produzcan progresos en la mesa de negociación entre Moscú y Kiev, y descuentan un menor consumo por el brote de covid-19 en China. Arabia Saudí sopesa aceptar yuanes y no solo dólares en sus ventas al gigante asiático

40 países, entre ellos los 27 del bloque comunitario, retiran a Moscú el trato de favor comercial como miembro de la OMC

El presidente de Ucrania agradece “realmente” el gesto a los primeros ministros polaco, checo y esloveno en una reunión en la asediada capital del país invadido. La Comisión Europea se distancia de la iniciativa

Los altos precios de las materias primas reflejan escasez y será necesaria una mayor intervención pública para gestionar esta situación

Viñeta de Peridis del 15 de marzo de 2022

Los lectores opinan sobre la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el 8-M, el acuerdo entre Vox y PP para gobernar en Castilla y León, y el boicot a la cultura rusa

Vladímir Putin busca castigar no solo Ucrania sino, a través de ella, a todo Occidente, sin imaginar que, en vez de sembrar cizaña, según su costumbre, Europa se ha unido como pocas veces antes en su respuesta a la monstruosa agresión