El mercado TTF holandés cierra en 205 euros por megavatio hora, un nivel inédito desde principios de marzo. La nueva escalada encarece aún más la campaña de llenado de depósitos de cara al invierno
En un momento de tensiones geopolíticas es necesario establecer uniones estratégicas basadas en valores compartidos, escribe Jutta Urpilainen, comisaria europea de Asociaciones Internacionales
España podrá limitar el 7% del consumo de gas, la mitad que el resto de los socios más dependientes de Rusia
El proyecto enmendado de la Comisión, que suscitó las críticas de varias capitales al aplicar un tijeretazo lineal, reduce a la mitad el esfuerzo de ahorro exigido a España
Los porcentajes de reducción del consumo incorporados en la primera propuesta de la Comisión Europea son injustificadamente lesivos para España y Portugal
El ministerio público rechaza con dureza las acusaciones de la rumana Laura Kövesi, que dirige el organismo de reciente creación
España sigue empeñada en mantener el papel estratégico de la relación con América Latina, sin saber muy bien cómo, mientras la UE mira a la región si no con desdén, sí con indiferencia
Con la necesidad de asegurar el suministro de gas y petróleo, y disminuir el consumo, aparecen el riesgo de división y la ralentización de la transición energética en la UE. Es momento de mantener el rumbo y seguir unidos
La amenaza de una recesión acompañada de racionamiento de gas pone a prueba la unidad de la UE demostrada desde el inicio de la invasión de Ucrania hace 150 días
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
La prioridad debería ser construir una verdadera unión energética europea, y España tiene una magnífica oportunidad de impulsar la diversificación del suministro y la inversión en energías renovables
La caída de Draghi, la salida de Johnson y las dificultades internas de Macron y Scholz generan inestabilidad en tiempos de grandes desafíos
Bajo una bombilla de 40 vatios se escribieron novelas, cuentos y poemas muy encomiables, parejos con el hambre
En el asalto electoral italiano se enfrentarán en las urnas los dos programas por los que se lucha a tiro limpio en Ucrania
No todas las revueltas son iguales. Pero China, escribe el filósofo esloveno Slavoj Žižek, insiste en equiparar la lucha por libertad en Hong Kong con las revueltas del descontento en Occidente
Esta vez los pillados en falta son los alemanes. No se espera que el resto del pasaje les pegue una paliza. Ellos viajan en primera
El Brexit, que prometió recuperar la prosperidad perdida a lomos del nacionalismo nostálgico, ha desatado de momento una especie de italianización de Inglaterra
Algunas tenues noticias esperanzadoras brotan, pero el contexto es muy oscuro. Aun así, no hay que rendirse al catastrofismo
La subida de los tipos de interés es un paso decisivo en nuestro camino para reducir la inflación
Llevan desde 2008 sin un primer ministro elegido en las urnas. Es indudable que cada vez retuercen más la democracia y cada vez crece más el populismo. Draghi era una excepción y un parche en todo esto, no podía durar.
Las autoridades aseguran que solo se han producido daños materiales y que dos terroristas fueron abatidos
El Gobierno abordará con el gestor técnico del sistema la posibilidad de aumentar aún más el flujo de gas por tubo hacia Francia
Budapest envía a su ministro de Exteriores a Moscú para tratar de adquirir 700 millones de metros cúbicos de gas adicionales al año
Los tecnócratas se presentan como una solución al caos político e institucional en Italia, pero acaban moviendo al país aún más hacia la derecha
Ambos países consideran que la reducción se cebaría con la industria y que reducir el consumo no permitiría aumentar los envíos al resto del continente
El expresidente del BCE lideró durante 17 meses un Gobierno muy eficaz que logró poner en marcha reformas aplazadas durante décadas y devolver a Italia el prestigio internacional
“La situación no consiente pausa”, advierte el presidente de la República, Sergio Mattarella, tras disolver las cámaras
La solución que se esboza, y que puede empezar a alumbrarse en la reunión de este jueves, pasa por subir los tipos de interés y alumbrar un potente mecanismo que proteja a los países del sur
La presidenta del BCE se juega su credibilidad tras anunciar hace un mes en Sintra que garantizaría la estabilidad de las primas de riesgo ante la subida de tipos
La ministra británica de Asuntos Exteriores, que votó en contra de la salida de la UE, defiende ahora una línea dura frente a Bruselas
Draghi se había puesto al frente de las iniciativas europeas para plantar cara al Kremlin a pesar de que una buena parte de la opinión pública italiana rechazaba el choque con Moscú
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
El país transalpino se adentra en una selva oscura de potencial inestabilidad prolongada e ineficacia gubernamental
La Comisión Europea admite que los países soliciten reducir menos el consumo de gas si demuestran que no pueden ayudar a otros por la falta de conexiones
España rechaza la propuesta de Bruselas de recortar un 15% el consumo de gas: “A diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético”
Los dos rivales recorrerán en agosto el país para reunirse con los afiliados. “Hasta la vista, ‘baby”, dice el primer ministro en su último discurso en el Parlamento, con varias indirectas contra su exministro de Economía
La Comisión plantea planes de restricción energética vinculantes si los proyectos de ahorro voluntarios no funcionan
El recorte de consumo podría alcanzar hasta el 15% en todos los países, incluidos los menos dependientes de Rusia como España
Los Veintisiete logran la unanimidad necesaria tras un acuerdo que obliga a Skopje a modificar su Constitución por un conflicto identitario y cultural con Bulgaria
Europa tiene que jugar un papel importante para ayudar a un continente fragilizado por crisis sucesivas