Vox y PP, juntos en Lorca
Los exaltados de ambos partidos han cruzado la frontera de la violencia sin un contundente “por ahí no” de los populares
Los exaltados de ambos partidos han cruzado la frontera de la violencia sin un contundente “por ahí no” de los populares
Las lágrimas más potentes se derraman por un pequeño incidente mientras pasa una catástrofe mayor. Para eso se debieron inventar las redes: para llorar tragedias chiquitas en plena debacle
La nueva serie de Netflix sobre la ‘influencer’ y también pareja de Cristiano Ronaldo acapara los focos de las redes
Me gustaría rendir tributo a esa aldea gala de trabajadores de lo corriente, lo cotidiano, que resiste en Twitter
María José Holguín se hizo jardinera, para verse rodeada de plantas en un vivero, donde cuidaba con atención y esmero miles de esquejes enraizados, flores de muchos aromas. Entre los frutos de esa etapa está su diario escrito
“Temario del examen de Historia en la Selectividad de 2050. Causas de la revolución española de 2022: el papel del jurado en la final del Benidormfest”
Una columna seleccionada por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Neil Young abandona Spotify por un audio antivacunas la semana en que Eric Clapton dice que los vacunados fueron “hipnotizados”
Damon Albarn pide perdón a Taylor Swift tras acusarla de no componer sus canciones y revive la cansina tradición de negar a autoras que, osadas ellas, escriben con éxito
El exvicepresidente estrena su nuevo perfil mediático dictándole a sus huestes qué periodistas son los buenos y cuáles los malos
Establecer metas genéricas y muy retadoras a tres meses vista y vincularlas a resultados fácilmente cuantificables es el objetivo de la metodología OKR, que emplean multinacionales como Google y Twitter, y que puede aplicarse a compañías de cualquier tamaño
A lo mejor estamos prestando demasiada atención a los disfraces de Vox
Un mensaje de denuncia de su padre se hace viral y conmueve a las grandes estrellas de un deporte que siempre se felicitó por ser inclusivo
Todavía dura el bullicio con Urdangarin, mientras los políticos continúan con los ataques a Alberto Garzón
Lo que los ofendidos no dicen es que sigue habiendo muchos pechos invisibilizados, quizás porque nunca los han visto
‘Halluda’ hace más gracia que ayuda. Sin duda. Poco se habla de esto y de que la voz más ágil en la era de la novela online es la de esta autora, crítica literaria y poeta laureada de Twitter que haría temblar a la RAE.
La exesposa de Sergio Fajardo quiso hacer público que el candidato a la presidencia dejó una herida abierta en ella y la trasladó al debate público
Twitter activa un canal para identificar “información potencialmente engañosa” ante el próximo periodo electoral
La carta de Marina Castaño a Camilo José Cela no tiene ni una frase que no se haya comentado en redes
Analizamos los problemas planteados por un biólogo estadounidense sobre el avance tecnológico y los peligros de una sociedad incapaz de enfrentar los retos que esto trae
La cadena de electrodomésticos, propiedad del empresario, deberá devolver al SAT más de 2.300 millones de pesos
La policía difunde las fotos de la habitación de una menor y logra hallarla en un par de horas gracias a la colaboración ciudadana
Twitter arde de emoción tras el estreno del primer capítulo de la segunda temporada de ‘Euphoria’
La renovación de los organismos de los medios de comunicación de la Generalitat se asemeja al denostado modelo español de nombramientos para el Tribunal Constitucional
El líder de Vox califica de “chistes malos” los tuits homófobos y machistas de su candidato en Castilla y León
Somos sentimientos y tenemos seres humanos, que diría Mariano Rajoy. Las redes sociales lo saben y lo explotan
Chen Guiqiu asegura que agentes de la seguridad del Estado se llevaron el pasado martes a este letrado, conocido por defender a disidentes de Pekín y a miembros de la sociedad civil
Necesitamos solidarizarnos con las historias entrañables que nos cuentan en las redes, pero en la inmensidad de internet también necesitamos un recordatorio de que esa historia nos importó un día
La suplantación de cuentas en las redes sociales puede afectar a cualquier persona, no necesariamente a los personajes públicos. Esta usuaria de Instagram lo ha sufrido tres veces en menos de un año
La compañía fusionada del exjefe de Twitter Jack Dorsey podrá operar en Europa
Fran Pardo, que soportó amenazas e insultos como “maricón de mierda”, ha logrado llevar a juicio a dos de los presuntos autores que se escondían en perfiles anónimos de redes sociales
Este juego de palabras solo nos pide unos minutos de nuestro tiempo
El deportista y aventurero Albert Bosh desata una ola de comentarios en Twitter tras anunciar que su madre quedará en los próximos días con sus amigas viudas para fumar todas juntas por primera vez
Noof al Maadeed asegura sonriente en una serie de vídeos que se encuentra a salvo y con buena salud en Doha
El bot @ResNeXtGuesser, puesto en marcha por un informático de 23 años en agosto, acierta poco pero ya ha superado ya los 350.000 seguidores
Vivimos una continua evolución de los suelos morales, de aquello que consideramos aceptable hacer o decir. Esto ocurre siempre de manera dialéctica, pero las redes sociales parecen haber emborronado la distinción entre el activista tuitero y el conjunto de un grupo o movimiento social
Sabemos que los ‘boomers’ molan ‘mazo’ y que los jóvenes están ‘living’, pero olvidamos que sin diálogo entre experiencia y juventud, el conflicto de intereses (sin solución) está servido. El conocimiento es entenderse
El año también ha estado marcado por otras muertes más tempranas, como la de los Fleets de Twitter o la ‘touchbar’ de los portátiles de Apple
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Twitter es una máquina muy eficaz para atacar al contrario, y casi perfecta para arruinar la propia imagen