EL PAÍS recorre durante cinco días la Vía Lucana, una de las seis rutas que conforman un proyecto inspirado en el célebre itinerario español que busca reivindicar la zona más castigada del país y su patrimonio cultural, humano e histórico a través del turismo sostenible
La autora, Murciana del Año en 2021 por su libro ‘Federico’, relata su viaje por el país insular europeo, donde encontró la calma y la belleza paisajística que buscaba
Expertos y organizaciones turísticas rechazan la idea de que las altas temperaturas vayan a perjudicar a destinos del Mediterráneo
Reservas anticipadas, saber qué buscadores utilizar para monitorear vuelos, elegir el alojamiento adecuado y vivir experiencias locales, son solo algunos consejos para sufrir lo menos posible la inversión de unas vacaciones
Un bellísimo y sorprendente estudio de Liburkin sirve para celebrar más de un cuarto de siglo de arte en el ajedrez viviente de la ciudad alicantina
La ciudad andaluza ha entendido la mezcla perfecta: entretejer su historia de siglos con la modernidad y, en el camino, reconstruirse como un centro de creación cultural, desde la música —del flamenco al rock— hasta la artesanía
Entre longevos viñedos y olivares se alza Tenuta di Artimino, una majestuosa finca del Renacimiento tardío. Catar sus vinos, recorrer el pueblo medieval o disfrutar de la gastronomía que popularizó la familia de mecenas en Europa occidental son algunos de sus atractivos
Los edificios de estilo Bauhaus y el barrio de Jaffa de la animada y cosmopolita ciudad, los restos de la ciudad romana de Cesarea a orillas del mar, Haifa y sus jardines colgantes o la Ciudad Vieja de Acre, declarada patrimonio mundial de la Unesco, trazan un viaje por el país que no se olvida de sus playas
Muchos de los cuadros del pintor son luminosas postales, con sus sombras, que muestran al mundo su ciudad natal, su gente y escenas cotidianas del campo y del mar valencianos
Hacer una pausa en una taberna de 1519, disfrutar de un pícnic en Vondelpark, comprar queso en el mercado de Albert Cuyp, ir en bici hasta Muiden, ver arte en un antiguo astillero, bañarse en la playa artificial del moderno barrio de IJburg y muchas pistas más
Ya lo dijo Victor Hugo, la ciudad navarra “da mucho más de lo que promete” y aquí “la alegría resplandece”. Una escapada para disfrutar del patrimonio cultural que ha forjado en sus más de 2.000 años de historia y del mejor ‘poteo’, sin olvidar un paseo junto al río Arga o un jardín japonés
El casco antiguo de la localidad jiennense es un asombroso conjunto de palacios, iglesias, fuentes y monumentos civiles, la gran mayoría del período renacentista del XVI. Y, además, nada como acercarse al Museo de la Cultura del Olivo para completar la escapada
Al exotismo de la ciudad marroquí se suman sofisticadas tiendas de artesanía y antigüedades y también restaurantes, cafés y clubs nocturnos donde disfrutar de los sabores locales
En el año 990, Sigerico dejó escritas sus 80 etapas, casi 2.000 kilómetros, hasta llegar a Roma. Convertida hoy en una histórica ruta de peregrinación, su itinerario italiano permite conocer algunos de los pueblos más bonitos del país y disfrutar de lo mejor de su cocina
Isla, ciudad y Estado, esta excolonia británica, convertida en uno de los grandes centros financieros y comerciales del mundo, es un destino cosmopolita y divertido para toda la familia
Al límite sudoeste del continente europeo, esta pequeña localidad portuguesa se despliega en una península rodeada de playas y acantilados y ofrece numerosas razones para irse deseando volver pronto
Tierras de música country, blues, jazz, ‘bourbon’ y gastronomía cajún en una ruta por la América profunda de ‘Lo que el viento se llevó’ que se detiene en ciudades como Nashville, Atlanta o Selma
Ver el amanecer en el monumento megalítico de Antequera del 20 al 21 de junio es un espectáculo natural como pocos hay en Europa. Una oportunidad para ver gigantes de piedra y conocer también la arquitectura y la gastronomía de la localidad malagueña
La localidad italiana es el único lugar de la Toscana capaz de hacer sombra a Florencia, capital de la región, gracias a sus bellas ‘piazzas’
Encuadrado en un área natural protegida del Estado de Nayarit, esta antigua cárcel combina el turismo sostenible con la investigación y los estudios medioambientales. Un lugar donde aprender de su historia y de un ecosistema único con especies de fauna endémicas
La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas
Más allá de sus aguas cristalinas, pueblos milenarios y una capital en pleno apogeo que emergió entre cenizas comunistas, el país balcánico llama a un viaje lento a través de una red de alojamientos y restaurantes que pone en valor su patrimonio culinario
La localidad portuaria del norte de Alemania es una oportunidad para aprender sobre Thomas Mann, Willy Brandt, Günter Grass, la Liga Hanseática o el mazapán. Además, sorprende con un casco histórico patrimonio mundial y una fachada fluvial digna de postal
Si alguien quiere pisar la montaña más antigua de la península Ibérica tiene que ir a Guadalupe. También si quiere ver espléndidos bosques atlánticos y un cielo límpido por el que pasear por las estrellas. Junto a su monasterio, este pueblo mezcla aventura, ciencia e historia con su parador como vértice desde el que conocerlo todo
De las pasarelas del río Mao a la vía verde de los montes de Hierro pasando por el desfiladero de las Xanas o la ruta del Tren Petit de la Costa Brava
En este pueblo del sur de Colombia espera el Parque Arqueológico, el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica. Patrimonio mundial desde 1995, hoy una iniciativa trata de recuperar los tesoros expoliados del lugar
Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh
Aventureros, extravagantes, curiosos, hedonistas, ‘culturetas’, comodones… Y tú, ¿a qué especie de viajero perteneces?
A pesar de las carencias y necesidades del país, la isla caribeña atrae por sus playas, senderos, reservas naturales, ciudades coloniales o un archipiélago remoto
Tres de las construcciones más bellas y sólidas de la Antigüedad son su legado: el hipnótico óculo del Panteón, un mausoleo sobre el que se alza el castillo de Sant´Angelo y Villa Adriana, una exquisita ciudad de retiro cerca de Tívoli
Nuevos restaurantes gastronómicos y hoteles ‘boutique’ surgen en la capital de Ecuador, que suma a su maravilloso centro histórico la apertura de la línea de metro y barrios donde brilla la arquitectura contemporánea
Tartésicos, íberos y romanos dejaron su huella en esta localidad de la Subbética cordobesa. Una ruta entre museos, almazaras y delicias gastronómicas con una bonita excursión a Zuheros
Más allá de los clásicos santuarios y templos, la antigua capital imperial de Japón ofrece un recorrido por lo mejor de la arquitectura contemporánea: de la Estación Central al irresistible aire brutalista del ROHM Theatre, del maestro Kunio Maekawa
Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse
Estos dos pueblos de la comarca cántabra de Trasmiera despliegan un sorprendente universo arquitectónico e histórico y un patrimonio natural con el río Miera como protagonista
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad
Las peripecias del protagonista de la novela ‘Zalacaín el Aventurero’ de Pío Baroja sirven de excusa para visitar esta villa medieval de los Pirineos fronteriza con España
Mestiza, de aires europeos y con un casco histórico patrimonio mundial, la ciudad marroquí que inspiró a músicos y cineastas hoy es un refugio para kitesurfistas y escenario de grandes festivales de música
Buscando obras defensivas de la II Guerra Mundial se encuentran arenales de gran valía estratégica en Tarifa, La Línea de La Concepción o Algeciras. Sin olvidar faros, playas perfectas para un chapuzón y algunos restaurantes de rigor
Gymkana Digital Turística diseña recorridos en los que el visitante resuelve enigmas para conocer su destino