Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”
Las autoridades de este enclave armenio en territorio de Azerbaiyán informan de la primera muerte por inanición desde el comienzo del bloqueo el pasado diciembre
El magistrado esperará a que la justicia europea se pronuncie de nuevo sobre la inmunidad de los independentistas fugados para resolver la petición de la Fiscalía
Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia
El alto tribunal internacional ha ordenado al Estado que modifique la Constitución para desechar el arraigo y la prisión preventiva oficiosa, una polémica figura legal clave en la estrategia de seguridad de López Obrador
La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen
La Asamblea General aprueba una resolución en la que pide a este órgano que aclare cuáles son las obligaciones de las naciones en materia de justicia climática. “Ayudará a tomar medidas más audaces y fuertes”, ha valorado Guterres
El abogado Solomon Yeo, que creció en una isla del Pacífico afectada por la subida del nivel del mar, encabeza una iniciativa para que la Corte Internacional de Justicia identifique a los gobiernos como responsables legales de la crisis global
El canal televisivo catarí asegura haber encontrado pruebas de que las fuerzas de Israel realizaron disparos directos contra la reportera cuando informaba desde Cisjordania
El fiscal responsabiliza a Félicien Kabuga, de 87 años, de esparcir el discurso de odio contra los tutsis a través de la emisora de la Radio y Televisión Libre de las Mil Colinas
Si los crímenes de Putin, sus secuaces y su soldadesca quedaran sin castigo, quedaría establecido un penoso antecedente y sería un potente estímulo para que otros perpetraran crímenes similares
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
No sabemos cuándo ni cómo acabará esta brutal agresión a Ucrania, aunque intuimos que después de ella vendrán otras. Los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad no son las únicas figuras por las que puede ser investigado y condenado el presidente ruso
Joan Wallach Scott defiende que los procesos de los crímenes contra la humanidad concluyen en una sentencia moral que no resarce a las víctimas y suponen un blindaje para los Gobiernos
El debate en torno a la legitimación de la junta militar que derrocó hace un año a Aung San Suu Kyi marca el inicio de la fase procesal en la denuncia por genocidio de los rohinyás
El letrado afronta el reto de reformar una oficina con un ambiente de acoso y necesitada de recursos para atender las llamadas de auxilio de las víctimas
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
Mujeres bosnias, serbias y croatas, algunas de ellas víctimas, trabajan unidas desde 2003 para ofrecer todo tipo de ayuda a las miles de personas que sufrieron violencia sexual durante el conflicto de los Balcanes
Las presiones políticas a los tribunales en la extinta Yugoslavia y la desconfianza entre antiguos enemigos lastran la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas en las guerras
Es precisa una nueva visión de lo que es la justicia penal internacional en sus diferentes ámbitos. El que España regrese a las prácticas contra el genocidio y los crímenes silenciados responde a una necesidad
El Presidente Sebastián Piñera y la mandataria electa, Michelle Bachelet, dejan de lado las diferencias políticas y actúan como bloque a la espera de la sentencia de La Haya
Seis de las 11 causas pendientes en el Tribunal de la Haya involucran a países de la región
La Corte prevé zanjar el lunes la disputa marítima entre Chile y Perú