
Los 45 disparos del 23-F en el Congreso
Identificados ocho impactos no catalogados en 1981

Identificados ocho impactos no catalogados en 1981

La entidad está presidida por el expresidente y en ella figura también el exministro Maravall

El hijo del teniente coronel asegura que la familia conserva el original El precio de salida era de 6.000 euros

El centenario de Joaquín Ruiz-Giménez y el medio siglo de ‘Cuadernos para el diálogo’, la revista que fundó, nos devuelve a tiempos más duros que los actuales, por complicada que nos parezca la España de 2013

En 'La primera vez que no te quiero' Lola López Mondejar es un homenaje a las mujeres de la transición española que se encontraron a sí mismas
Conviene prestar más atención a los casos de militares que no aceptan su neutralidad política

Víctimas de Billy El Niño y de los otros tres torturadores describen cómo eran sus interrogatorios
El magistrado lamenta que en España se cerrara el proceso pero celebra el triunfo de las víctimas "La juez califica los hechos de crímenes de lesa humanidad, que es lo que son"
Las víctimas celebran la orden de detención contra cuatro torturadores del franquismo

Una mujer descubre los crímenes de su abuelo moribundo en esta obra teatral que se estrena en el espacio de creación Kubik Fabrik de Madrid

Los grupos políticos aguardan las explicaciones antes de pedir responsabilidades
Un Estado no puede sostenerse sin que los ciudadanos se sientan orgullosos de pertenecer a él

El presidente asegura que ante las obras de reparación se dio la orden de no tocar los disparos

Aquellos políticos tal vez mediocres tenían una fe ciega en un futuro mejor y dieron lo más positivo de sí

Para ilustrar el malestar que había dejado en la curia episcopal la Ley del Divorcio, César Lucas se trasladó a Toledo

La generación nacida en la posguerra cede el poder en la Junta por primera vez en 30 años Los partidos se renuevan para acercarse a los votantes

Fallece Ignacio Montejo, conocido abogado laboralista, que escapó a la matanza de Atocha.

Comenzó a escribir a los 13 años en la revista 'Domingo' y fue subdirectora del diario 'Pueblo'
Julio Diamante recibirá mañana en Valencia un premio especial del semanario Cartelera Turia

Los expertos cada vez coinciden más en la opacidad del poder Lo que no saben con certeza es si se debe a un ocultamiento voluntario o a un caos disperso que dificulta su identificación
Tanto el PSC como CiU están pagando su incapacidad para adaptarse a estos tiempos de cambio
Tuvo la ambición y la suficiente rabia como para cambiar la mezquina sociedad española

El destape y el aborto son los polos que usa Marta Sanz en su novela 'Gabriela Astor y la caja negra', para retratar la transición española

El expresidente del Gobierno pide "reformar para actualizar el sistema de la Transición"

La Biblioteca Nacional rinde tributo con una exposición a los humoristas gráficos que ejercieron de avanzadilla democrática en el tardofranquismo y en la Transición
Los mejores dibujantes del país muestran en una exposición sus publicaciones en revistas y periódicos, la Casa Real ha prestado varias caricaturas realizadas al Rey
El lobby: cuando "las constituciones no se han reformado, se han derogado de forma abrupta" La entidad avala "el agotamiento político e institucional" y pide reformas finalizada la Transición

Las viñetas de los mejores dibujantes españoles de la Transición se exhiben en una muestra. Las caricaturas que se han realizado al Rey han sido cedidas por la Casa Real
El régimen político actual se está desplazando hacia el autoritarismo posdemocrático

En este cambio de época reaparecen problemas sempiternos. Salir de la crisis exige renovar una política gripada, alejada de los ciudadanos e incapaz de generar el proyecto y los pactos nacionales necesarios
Un buen pacto sobre la educación sería hoy tan importante como algunos acuerdos de la Transición
La crisis ha revelado que el modelo de Estado consensuado en la Transición era artificioso

La Monarquía sólo tendrá sentido si encaja en un relato distinto y creíble para la opinión, elaborado y consensuado por actores políticos y sociales en un proyecto renovado de país, sea nacional o multinacional
Cebrián denuncia la ausencia de élites que puedan liderar un cambio
El Rey parece aceptar los retoques a una institución cada vez menos valorada