Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de la CEOE, lamenta la política impositiva del Gobierno y carga contra la revalorización de las pensiones y el aumento del SMI
Estos contribuyentes ajustarán cuentas con Hacienda en la declaración de 2024, ya que la rebaja fiscal solo es para rentas inferiores a los 21.000 euros
Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga
Un buen número de usuarios de la plataforma está recibiendo ofertas de un trabajo a tiempo parcial o en remoto. La verdadera tarea podría consistir en hacer transferencias bancarias fraudulentas
La vicepresidenta Yolanda Díaz firma una carta reclamando que la directiva que prepara la Comisión garantice la presunción de laboralidad y la transparencia algorítmica
Los trabajadores de la planta de TotalEnergies de Gonfreville-l’Orcher reclaman mejoras salariales. La movilización ha provocado escasez de combustible y colas en varias gasolineras del país
El alto precio del nuevo visor de Meta y su apuesta por el entorno del trabajo (en las grandes multinacionales) subrayan que, por el momento, el nuevo mundo virtual está reservado a los más pudientes
El economista portugués se ha convertido en uno de los apóstoles de la reducción del tiempo de trabajo con su libro ‘Viernes es el nuevo sábado’
Las empresas de las tres provincias con la densidad de población más baja de España se podrán beneficiar de una reducción de hasta el 20% de las cuotas de la Seguridad Social
La secretaria general de Formación Profesional explica que esta opción educativa, inmersa en un profundo proceso de modernización, ha crecido un 68 % en la última década, pero el acceso a las plazas públicas es desigual
Los lectores opinan sobre el reciente bombardeo de la capital ucrania, la productividad en el trabajo, la utilidad de pagar impuestos y las deficiencias del transporte público
Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
La llegada de extranjeros que trabajan para empresas de todo el mundo desde Barcelona se ha disparado desde la pandemia. Los precios y la playa, lo que más valoran
Los contratos de entre uno y siete días se reducen del 27% de 2019 al 19% actual, según un análisis de CaixaBank Research
El tribunal reconoce como dolencia derivada del trabajo la lesión de hombro de una limpiadora
El documental ‘Ascension’ hace un retrato desde dentro y sin ambages del mundo laboral en el gigante asiático
Casi una treintena de víctimas han compartido su testimonio con EL PAÍS en menos de 72 horas, tras la publicación de un reportaje que denunciaba el oscuro negocio que explota y contrata a salvavidas en el extranjero
La clausura de la fábrica, que ha dado empleo a varias generaciones, dejará en la calle a 200 personas
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
En España, Italia, Canadá o Japón la previsión de la OCDE es aún peor y ronda el 50%
Los costes de esas empresas aumentaron un 24,4% en el segundo trimestre, mientras que las ventas subieron un 14,5%, según Cepyme
Los expertos advierten del perjuicio que supone la actitud de ciertas firmas y de la necesidad de abordar el trabajo como origen de estas patologías. “O te creen y te consideran una débil mental o no te creen y eres una jeta”, dice una empleada
El director general de la Fundación Adecco y Carmen Giménez, atleta paralímpica y víctima de violencia de género, hablan sobre las barreras que aún existen a la hora de lograr su plena inclusión sociolaboral
Viñeta del 2 de octubre de 2022
La explosión del teletrabajo ha fomentado la figura del expatriado temporal. Las instituciones se han lanzado agresivamente a cortejarlos, sin pensar en las consecuencias gentrificadoras del fenómeno
El ajuste afecta alrededor del 10% de la plantilla mundial del fabricante de aerogeneradores, que cuenta con más de 27.300 trabajadores
Solo uno de cada cuatro asalariados con pacto colectivo tiene protegido su sueldo frente a la inflación, y el 75% de ellos tiene limitada la subida
El Gobierno ultima un decreto que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas causante de cáncer de pulmón en espacios laborales de zonas potencialmente sensibles
Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%
CC OO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para forzar a los empresarios a subir los salarios
La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
La contratación de menores de 25 años crece un 33% en este colectivo y ahora quieren elegir su trabajo
La economía andina ha duplicado el número de personas en condición de inseguridad alimentaria: ya son 16,6 millones
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas
Glovo opera con 16.000 repartidores, de los que solo 2.000 están en nómina, mientras Uber Eats ha vuelto a reclutar a autónomos
A pesar de que el entorno laboral es uno de los contextos más habituales a la hora de encontrar pareja, una relación sentimental mal gestionada puede suponer un lastre tanto profesional como emocional.
Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales
Realizar un curso de posgrado ayuda a ampliar las posibles salidas profesionales mientras la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia