
El IEE denuncia la alta presión fiscal sobre las empresas en España
El ‘think tank’ de la CEOE calcula que el esfuerzo fiscal es casi 18% superior a la media de la UE
El ‘think tank’ de la CEOE calcula que el esfuerzo fiscal es casi 18% superior a la media de la UE
Las alegaciones de administración y acreedores al ver “insuficiente” la propuesta del grupo inversor, que excluye asumir la deuda que arrastra la compañía, motivan su repliegue del juzgado
El mayor avance de los asalariados hace que los empleados por cuenta propia representen un 16% del total, casi tres puntos menos que en 2013. Los expertos creen que la caída de ese porcentaje es un buen indicador
El modelo europeo de economía social de mercado ha resistido el paso del tiempo, pero las enormes transformaciones económicas y demográficas a las que nos enfrentamos plantean un enorme desafío
El impacto de los fijos discontinuos en la medición del desempleo registrado, el aumento de la población activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
Unos 9.000 guatemaltecos viajaron a EE UU con contratos de trabajo temporal en un año, una cantidad todavía ínfima comparada con los cientos de miles de deportados y detenidos por intentar cruzar de forma irregular la frontera
El movimiento antimáquinas surgido en la Inglaterra del siglo XIX tuvo un contexto similar al actual. Un nuevo libro reencuadra la revuelta y recuerda que estamos en una época parecida.
Replantear los horarios de trabajo para reducir la jornada laboral es una iniciativa que ya se ha experimentado en otros países pero que en España se enfrenta a las reticencias de los empresarios y a la baja productividad de la economía
Los trabajadores por cuenta ajena que cobraran en 2023 menos de 22.000 euros brutos y cumplieran con ciertos requisitos no deben hacer la declaración
El secretario de Estado de Empleo se posiciona tras el fallo contrario del Consejo de Europa, sin desvelar el contenido de este porque está embargado hasta verano
Más de la mitad de los nuevos empleos de marzo se concentraron en sectores relacionados con el turismo como la hostelería, el comercio, el ocio y la sanidad
Los mínimos por hora de los contratos a tiempo parcial oscilan entre los 7,97 y los 11,3 euros
El Ministerio de Derechos Sociales presenta este martes un plan que contará con 40 millones de euros para desterrar la discriminación hacia el colectivo
La orden de bases de cotización para 2024 establece un aumento de las mínimas del 5%
En 2022 hubo 530.000 despidos, que recibieron una indemnización media de 8.251 euros. La hostelería concentra el 15%, con solo el 8% de los trabajadores
Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más
Lorena sufrió maltrato durante años por parte de su expareja, hasta que huyó y le tocó empezar de cero. Ahora tiene un trabajo estable gracias a un programa de inserción laboral que en 2023 ayudó a 42.130 personas
PSOE y Sumar prometieron en su programa cumplir con la Carta Social Europea. El organismo encargado de interpretarla dice que España no cumple con este texto, como denunciaba UGT
La escasez de oferta amenaza con lastrar la movilidad laboral y restar fuelle a la competitividad
Las modificaciones de hora en invierno y verano continuarán por lo menos hasta 2026, según el ‘Boletín Oficial del Estado’
Proliferan las plataformas que ofrecen viajes paradisíacos gratis por ayuda a bordo o el cuidado de la casa por el alojamiento en ella. El interesado debe tener cautela y verificar la información que ofrecen las webs
Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas
La tasa de desocupación del trimestre diciembre de 2023 -febrero de 2024 ha subido un 0,1 puntos en 12 meses, el decimosexto incremento anual consecutivo en el país sudamericano
Las personas con trabajo sin prestaciones o seguridad social alcanzan un 54,5% de la población activa en febrero
A finales de 2023, casi 20 millones de personas tenían ingresos insuficientes para comprar la canasta básica y la cifra ha empeorado en el último trimestre
La retribución nacional ha crecido un 27% respecto a 2008, mucho menos que el promedio de los Veintisiete (49%) y que países como Portugal (38%) o Francia (37%)
El grupo de Yolanda Díaz quiere impulsar un funcionamiento “más democrático de las empresas”
Universidad y Formación Profesional adaptan su oferta para cubrir las necesidades de actualización de trabajadores y empresas. Mientras, la acreditación de competencias mejora las perspectivas de millones de personas
Ya hay 10,14 millones de pensiones en vigor, que perciben 9,18 millones de personas. La prestación por viudedad media es de 894 euros
Los abogados laboralistas auguran un aumento de las reestructuraciones de plantilla en los ‘call center’, las tecnológicas, el comercio y el sector financiero
El vicedecano de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania propone cambiar las estructuras de la sociedad para dar oportunidades a la gente, que aprenda durante toda su vida, y evitar que la frustración de quienes sienten que no encajan nutra los populismos
Los lectores escriben sobre la falta de ética a raíz del caso de la pareja de Ayuso, la publicidad en internet, la hambruna en Gaza, el valor de la contemplación y la crispación política
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
Inspección acusa a la empresa Actura de ocultar dinero a la Seguridad Social por infracotizar a miles de músicos en 2022. La precariedad del sector facilita una práctica habitual también en otras compañías desde hace años
64.100 eran parados y 55.300 inactivos en el cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa, frente a los 652.000 que sí estaban empleados. Yolanda Díaz aportó el dato de inactividad en el Senado, tras meses de peticiones
El sindicato denuncia las interferencias del Gobierno en su reclamación sobre la indemnización por despido
Hacienda prepara un “paquete fiscal” para hacer permanentes los impuestos a la banca y las energéticas y adaptar el IRPF a la subida del salario mínimo
Asistimos a una transformación productiva de la economía española en la que los trabajadores han recuperado el protagonismo que merecían
La nueva oleada en el sindicalismo estadounidense está utilizando fondos de inversión para llevar sus protestas hasta las asambleas de accionistas
El PSOE es reticente a la medida. El texto plantea una herramienta gratuita para elaborar el análisis y reconoce el derecho de estas trabajadoras a ser formadas en prevención