
Un estudio constata que la inmigración tiene un impacto reducido sobre los salarios y el empleo
Un informe de Fedea revela que los efectos agregados de los trabajadores migrantes en el mercado laboral suelen ser modestos o incluso favorables
Un informe de Fedea revela que los efectos agregados de los trabajadores migrantes en el mercado laboral suelen ser modestos o incluso favorables
La tasa de paro cae y se sitúa en el 10,29%, la menor cifra desde 2008. De abril a junio se crearon medio millón de puestos de trabajo
El ministro ofreció a los funcionarios tiempo por dinero un año que el IPC subió un 12%. No solo no hubo huelgas, sino que casi lo sacan en andas
El sindicato cree que el “deterioro” hace que cada vez más empleados opten por la sanidad pública. En los últimos seis meses, la concertada ha perdido 65.000 afiliados
Cada día muere una persona por lesiones por accidentes laborales en el país, sea en el lugar de trabajo o en el trayecto
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano
El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023
En una asamblea ante un millar de delegados, CC OO y UGT dicen que se movilizarán en septiembre y que las enmiendas de PP, Vox y Junts son “indignas” y “un fraude democrático”
Mientras que en las grandes compañías el 91,2% de los trabajadores dice que tienen políticas contra abusos en el entorno laboral, en las microempresas esta cifra desciende al 45,2%, según el estudio ‘Termómetro de la salud mental en el trabajo’
La sentencia de la Sala de lo Social, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, defiende que el sistema español “ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad”
Función Pública quiere modificar el acceso para abogados del Estado, la carrera diplomática, conservadores de museos o ingenieros geógrafos, entre otros
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto
El Ministerio de Función Pública plantea un cambio radical en el acceso de las categorías A1 y A2, como inspectores de Hacienda o abogados del Estado, entre otros. Además, promete que la incorporación de la IA será un salto similar la llegada de internet
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
Las consecuencias de contradecir al que manda suelen disuadirnos del gran placer de llevar la razón. Pero impulsar la disidencia en la empresa puede fomentar la innovación, el rendimiento y aumentar la satisfacción laboral
CC OO lleva tres casos de temporales que, al convertirse en estatutarios, perdían los niveles de carrera profesional que les correspondían
La secretaria general de CC OO de Madrid celebra la sentencia del TSJM que tumba parte del convenio de la Comunidad con sus trabajadores por “lesionar derechos fundamentales”
La Secretaría de Trabajo ha afirmado que las plataformas digitales se comprometieron en las negociaciones de la reforma laboral al sector a no incrementar los precios en sus servicios
Tras la muerte de una trabajadora de la limpieza en Barcelona, Elvira Gómez inició una campaña y se ha presentado en Madrid con las rúbricas y testimonios de operarios de distintos sectores preocupados por su salud
La disparidad salarial entre extranjeros y nativos en suelo español es la más abultada entre las nueve economías desarrolladas que ha analizado Nature
El suceso se ha producido a mediodía tras derrumbarse parte de una casa señorial que el Ayuntamiento sevillano estaba reformando
El presidente de la CEOE carga contra el Gobierno por sus “injerencias” en el diálogo social y alerta de que el coste del absentismo sobre las empresas subirá un 12,5% en 2025
“El Gobierno hará efectivo el programa de coalición y su compromiso con la ciudadanía, que es reformar el despido”, dice el ministerio de Díaz. Economía viene rechazando el cambio
El tribunal, esta vez tomando en cuenta la Carta Social Europea, rechaza de nuevo las compensaciones superiores a las tasadas, pese a los pronunciamientos a favor del Consejo de Europa
El Gobierno aprueba más de 3.700 puestos en la Guardia Civil, 3.100 en Policía Nacional y 2.800 en las Fuerzas Armadas
Cada vez más cafeterías funcionan como oficinas para nómadas digitales que acuden a ellas como refugios climáticos. En España, los espacios para huir del calor siguen siendo escasos y, en muchos casos, privados
El hijo de los propietarios de la pastelería gijonesa que ha llevado a ‘Las Seis de la Suiza’ a prisión fue un meme en 2012 y tiene un curriculum bastante edulcorado
Los sindicatos, sin respaldo patronal, han registrado este miércoles el requerimiento a la Seguridad Social para que aplique coeficientes reductores en las actividades más penosas
Este experto reconoce que la naturaleza humana es la que es, “pero eso no es razón para resistirse a ampliar la igualdad”
Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos
UGT y CC OO cargan contra la decisión de Trabajo, que ha anunciado el aplazamiento para ganar tiempo y convencer a Junts. El grupo catalán mantiene la enmienda a la totalidad
La norma iba a someterse a las enmiendas a la totalidad el próximo martes, pero el ministerio esperará a la vuelta del verano. El departamento de Díaz cree que estaría “contaminado” por el ‘caso Cerdán’
Una asociación de personas con acondroplasia ha anunciado que denunciará los hechos, otra lo está estudiando, mientras el Ministerio de Derechos Sociales ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía y del Defensor del Pueblo
Los sindicatos la rechazan y vienen subrayando que es “insuficiente”. Función Pública destaca que rompe un nuevo récord de plazas de nuevo ingreso
Pese a no ser partidario de la intermediación de los tribunales, en este caso sí toca que den una solución
La mujer presenta una demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos reclamando disfrutar de la baja por maternidad de 32 semanas en lugar de las 26 semanas que le reconoció el Constitucional
El tribunal dice que si el empleado trabaja en turnos es parte de su jornada ordinaria el servicio que presta en esas franjas