Juicio a los etarras Amaia y Txapote por el asesinato del edil popular Zamarreño en 1998
La Fiscalía pide 120 años de cárcel para ambos terroristas
La Fiscalía pide 120 años de cárcel para ambos terroristas
Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos. En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración
Teherán e Islamabad tienen una posición central en el proyecto geopolítico de integración de Eurasia, que podría verse afectado por las hostilidades
El juez García-Castellón y la Fiscalía sostienen posiciones opuestas en una causa clave para el futuro de la ley de amnistía
Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado
Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’
El magistrado pide a la Fiscalía que “reflexione” sobre su postura de calificar los hechos de desórdenes públicos pese a “la contundencia, cantidad y nitidez” de datos que según él apuntan al terrorismo
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
El tribunal de garantías ampara al líder de EH Bildu frente al Supremo por el ‘caso Bateragune’. Los siete magistrados del sector progresista estiman el asunto cosa juzgada, mientras los cuatro del bloque conservador discrepan de la sentencia
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
German Bagaev se encuentra en prisión en Brians, y le consta una orden de expulsión de la Audiencia de Girona
Aiman Adlbi “engañó” desde 2018 a sus fieles para que no supieran que sus donaciones nutrían a grupos ligados a Al Qaeda en Siria, según los investigadores
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Policía Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalización
Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente
La periodista Saskia Bermeo se dirige a la audiencia para agradecer la labor de las fuerzas de seguridad tras el ataque de un comando armado
La ola de violencia que sacude la ciudad más poblada de Ecuador cierra durante unas horas los comercios y recluye a la gente en sus casas. Llevar un determinado dibujo en la piel equivale a pertenecer a una banda criminal
Apelando a la legítima defensa tras los terribles asesinatos de Hamás, Netanyahu se emplea en el exterminio de los palestinos denunciado por Sudáfrica en La Haya como si pretendiera acabar con la próxima generación
El magistrado Santiago Pedraz, que mantiene encarceladas a las dos españolas, les atribuye delitos de integración en organización terrorista por unirse al ISIS
“Es necesario asumir el pasado en el teatro para poder empatizar”, asegura la dramaturga y directora bilbaína María Goiricelaya frente a las críticas de “puro adoctrinamiento nacionalista” del partido de extrema derecha
El médico y pianista Ricardo Casas y el profesor y escritor Francisco Uzcanga llevaban 40 años sin verse desde su época de estudiantes en San Sebastián. Ahora han escrito a cuatro manos un libro en el que, con un fondo de música de piano, hablan de la memoria, el perdón y el olvido
En 2023 fueron asesinadas 55 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Cuatro de ellas en un solo día
El 10 de enero se cumplen 100 años del nacimiento en San Sebastián de Eduardo Chillida, uno de los grandes de la escultura mundial y creador imprescindible en el arte español del siglo XX. Sus cartas, fotografías y manuscritos son testimonio de su amistad con los grandes artistas y pensadores europeos
Una guerra que no se sabe adónde va es el germen de una derrota, a menos que el objetivo de la guerra sea la guerra misma
Una fuente iraní cercana a la investigación reconoce que es probable que los ataques de Kermán fueran suicidas, pese a que anteriormente se habló de bombas detonadas por control remoto. Algunos dirigentes habían apuntado a Israel
Consuelo Ordóñez reivindica el papel de la asociación para eliminar los ‘ongi etorri’, pero recuerda que el año pasado se produjeron otros 466 actos de apoyo a la banda
El Estado Islámico asume la autoría de las dos explosiones en la ciudad iraní de Kermán que dejaron más de 80 muertos
El asesinato de un alto dirigente de la milicia en Beirut y el atentado en Irán elevan el riesgo de escalada en Oriente Próximo
Las decisiones pendientes en el sumario abierto en la Audiencia Nacional, que atribuye delitos de terrorismo a los implicados, repercutirán en un debate público agitado por la acelerada tramitación de la ley de amnistía en las Cortes
El ataque que acabó con 14 muertos en Praga devuelve al primer plano un fenómeno que desde 2008 ha registrado 44 episodios en el continente. Los expertos instan a la UE a no bajar la guardia con el tráfico ilegal de armas
Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea
Al frente de este organismo transnacional se enfrenta tanto a los nuevos retos que presentan las modernas estructuras delictivas, cada vez más globales, cibernéticas y agresivas, como a la tarea de explicar qué es y cómo opera el estamento que lidera. Nos citamos en su despacho de Lyon con el primer policía del mundo
Me gustaría saber cómo se pactó esa entrevista. El gran misterio son las razones del ‘killer’ para exponerse en público. Las de Évole están claras. Tenía delante un filón
Una operación internacional liderada por la policía española deja ver cómo se coordinan los islamistas que no logran entrar en zona de conflicto para cometer atentados
El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años
Los socialista rechazan retirar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo
La Navidad se ha convertido en la fiesta de la alegría, de la amistad y del perdón y alcanza más allá de los propios cristianos. Solemos así felicitar a los que amamos deseándoles sobre todo paz. ¿Y este año?
El politólogo francés, experto en extremismo islamista, avisa: que este no haga ruido ahora mismo en Europa no quiere decir que se haya apagado
Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas
Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas