
Muguruza sonríe un año después
La hispanovenezolana revalida el título de Monterrey al derrotar en la final a la lesionada Azarenka: 6-1 y 3-1, en 66 minutos. Es el segundo trofeo de la temporada para el tenis español tras el de Bautista en Doha

La hispanovenezolana revalida el título de Monterrey al derrotar en la final a la lesionada Azarenka: 6-1 y 3-1, en 66 minutos. Es el segundo trofeo de la temporada para el tenis español tras el de Bautista en Doha

En lo que va de año, ningún jugador o jugadora ha logrado más de un trofeo. El circuito masculino refleja hasta hoy 19 campeones distintos en otros tantos torneos, y el femenino 13 ganadoras diferentes

Will Smith interpretará en un filme biográfico al controvertido Richard Williams, el hombre que diseñó un plan para que sus hijas llegaran a ser grandes estrellas del tenis

La japonesa, de 21 años, supera a la checa Kvitova en la final (7-6, 5-7 y 6-4, en 2h 27m) y enlaza su segundo Grand Slam consecutivo, convirtiéndose además en la primera número uno del tenis asiático

La checa y la japonesa se medirán en la final del sábado (9.30) tras deshacerse respectivamente de Collins (7-6 y 6-0) y Pliskova (6-2, 4-6 y 6-4). La que triunfe destronará a Halep como número uno

Williams protagoniza un tropiezo increíble ante Pliskova, el último episodio de una carrera que no entiende de términos medios, ya sea en la victoria o en la derrota. “No me gusta poner excusas”, dice

La checa remonta un 5-1 adverso y cuatro bolas de partido en la manga definitiva, apeando a Williams en los cuartos de Australia: 4-6, 6-4 y 5-7. La japonesa Osaka es la otra semifinalista: 6-4 y 6-1 a Svitolina

La campeona de Wimbledon 1994, ahora en el banquillo de Pliskova y la vez analista del canal Eurosport, charla con EL PAÍS sobre la escasez de preparadoras en las cotas altas del tenis y el vínculo con el tenista

Después de tres partidos prometedores, la hispano-venezolana choca con la imponente Pliskova y cierra su andadura en Melbourne: 6-3 y 6-1. Zverev vuelve a decepcionar en un grande: 6-1, 6-1 y 7-6 con Raonic

La hispano-venezolana exhibe su mejor arma y obtiene un trabajado triunfo contra la áspera Bacsinszky (7-5 y 6-2), antes de citarse con la checa Pliskova. Carreño también avanza: 6-2, 6-4, 2-6 y 6-4 a Fognini

Numerosos tenistas se quejan de las nuevas bolas empleadas en Melbourne, que tienden a perder velocidad e hincharse a última hora. “No se mueven, no es fácil darles efecto”, asegura Federer

Rumbo a la 3ª ronda, la hispano-venezolana se impone a la británica en un extraordinario duelo (6-4, 6-7 y 7-5, en 2h 42m), el primero en la historia del Open de Australia que arranca superada la medianoche

Tras el feo episodio de Nueva York, la estadounidense vuelve a Melbourne dos años después para atrapar el récord de Court: “Mi límite es el cielo, así que lo que esté por debajo no es lo suficientemente para mí”

Notable al servicio e intimidatoria en la red, la hispano-venezolana abre su andadura en Melbourne con una victoria rotunda ante Zheng: 6-2 y 6-3 (en 1h 15m). En la 2ª ronda se enfrentará a la británica Konta

Después de un año complicado, la hispanovenezolana quiere repuntar en Melbourne tras estancarse en su juego y caer al número 18 de la clasificación mundial: “Nadie se pone más expectativas que yo misma”

Los que habíamos perdido muchas veces a casi todo éramos los chicos, pero las mujeres aún estaban por comparecer, y no querían discursos victimistas ni acomplejados.

La tenista salvó todas las barreras para ser la primera mujer campeona olímpica, en los Juegos de 1900

La hispano-venezolana cae en la segunda ronda de Pekín (7-5 y 6-4) frente a la joven Sabalenka y se queda sin opciones matemáticas de clasificarse para la Copa de Maestras por cuarto año consecutivo

La tenista se une al proyecto 'I Touch Myself' para recordar a las mujeres la importancia de realizarse un control regular de los pechos

Usar el feminismo como justificación para cualquier cosa es una manipulación de los valores del movimiento, los debilita y convierte el discurso en una trampa

La mítica extenista habla de desigualdad a la vez que censura la actitud de Serena, mientras diversas compañeras y el estamento principal del circuito la apoyan: “No debe haber diferentes estándares”

La japonesa, formada en Estados Unidos y de padre haitiano, rompe moldes en el país asiático. Con 20 años, derribó a Williams en Nueva York para conquistar su primer grande y descubrirse ante el mundo

Estados Unidos protege a la tenista, de casi 37 años y uno de los iconos de su patrimonio deportivo, que en 2009 y 2011 ya fue penalizada durante el torneo de Nueva York por amenazar a dos jueces en la pista

La estadounidense increpa exageradamente al árbitro Ramos, que la amonestó por recibir instrucciones de su banquillo durante la final con la japonesa, ganadora a sus 20 años (6-2 y 6-4) de su primer grande

Es difícil de entender que una deportista de su magnitud y su prestigio no pueda controlar los nervios en la pista, pero también es un sinsentido que el entrenador no pueda decirle una sola palabra al tenista

La estadounidense accede a la 31ª final de un grande justo un año después de haber sido madre y haber superado cuatro operaciones tras el parto. “Esto es solo el principio”, dice la tenista, de casi 37 años

La estadounidense arrolla a Sevastova (6-3 y 6-0) y queda a un solo paso del récord de Court, previa amenaza de la joven japonesa (20), la primera jugadora de su país que alcanza la final de un grande

La canaria, apeada por Keys en cuartos (6-4 y 6-3), lamenta el comportamiento de la grada neoyorquina: “La gente decide si viene a ver el tenis o a cenar, pero yo ni siquiera escuchaba mi golpeo”

Con su 1,62 de estatura, la canaria irrumpe en los cuartos después de neutralizar el dominio nocturno de Sharapova y con un juego a contracorriente. “Nunca he visto un revés como el suyo”, le elogia Evert

El día de su 30 cumpleaños, la española exhibe su revés contra la rusa (6-4 y 6-3, en 1h 31m) y pone en pie a la central de Nueva York antes de medirse a la local Keys (6-1 y 6-3 a Cibulkova) en los cuartos

Cerca de los 37 años y después de haberlo ganado todo, la tenista revela una personalidad poliédrica y reivindicativa dentro y fuera de la pista. Es leyenda y empresaria. Y, dice, aún no ha acabado su obra

La número 1 del mundo lleva años mostrando una forma de vestir única en las canchas de tenis

Por primera vez en tres años, Garbiñe cerrará el curso sin ganar un grande tras encajar en la 2ª ronda de Nueva York su derrota más dura. Con solo un título menor, su presente invita a una profunda revisión

La hispano-venezolana sufre su derrota más dolorosa en un grande, contra la 202ª del mundo y en la segunda ronda (3-6, 6-4 y 6-4), y deja otro borrón en un curso decepcionante que cerrará sin ‘majors’

Después de casi dos meses sin ganar, la hispano-venezolana arranca con una victoria solvente contra Zhang: 6-3 y 6-0. Caen Ramos (6-3, 6-2 y 6-3 con Khachanov) y Bautista (6-3, 6-3 y 6-4 ante Kubler)

Tras apartarse temporalmente de las pistas para ser madre, la tenista ha ofrecido este año su versión más humana y regresa volcada en el tenis, su hija y su fundación dedicada a crear escuelas en África

La tenista, ganadora de 23 Grand Slams y siete torneos de Wimbledon, califica a las madres de heroínas y se pone como ejemplo de lo difícil que es encontrar el equilibrio entre los sentimientos maternales y las obligaciones laborales

La brecha de género entre atletas se extiende desde lo salarial hasta lo normativo

La alemana conquista su tercer Grand Slam al batir por doble 6-3 (en 65 minutos) a la estadounidense, que se queda a las puertas del récord de Court después de cerrar dos meritorias semanas en Londres

La estadounidense, citada con Kerber en la final, matiza su juego por las reiteradas operaciones a las que se tuvo que someter tras ser madre. Limitada de movimientos, apuesta por una vía más conservadora