![Vista del estado de la carretera en la localidad leonesa de Riello, el pasado viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MMKVXG364JGYPM5YVUMCLEEBBA.jpg?auth=5e9735e8c116a104cf082feb96b5a2dae448bbce665ff5e0855d27f00991f061&width=414&height=233&smart=true)
La Aemet anuncia una semana de lluvias en el oeste peninsular y de temperaturas suaves
Las heladas quedarán circunscritas a zonas de montaña y la cota de nieve también alta, en torno a unos 1.500 metros
Las heladas quedarán circunscritas a zonas de montaña y la cota de nieve también alta, en torno a unos 1.500 metros
Se esperan nevadas copiosas este viernes en las montañas del norte, sistema Central y zonas de la meseta Norte, mientras que el fin de semana habrá heladas en el norte y centro, que irán a menos a partir del lunes
Un contraste de temperaturas prevalecerá durante el fin de semana, con máximas de hasta 45º en Estados del sur y heladas por las mañanas en zonas del Estado de México
El descenso térmico puede venir acompañado de lluvias y nevadas en cotas bajas el viernes y el sábado, aunque la incertidumbre es alta a pesar de quedar pocos días
La bajada de temperaturas empezará por las temperaturas máximas y en la mitad norte peninsular, pero el fin de semana se extenderá a buena parte del territorio y afectará también a las mínimas
Después del paso de cuatro borrascas con nombre seguidas, que han revertido en 15 días el déficit de agua del año hidrológico, no se esperan precipitaciones, salvo en Baleares y en el extremo norte peninsular
El cuarto temporal con nombre en apenas 10 días viene acompañada de una masa de aire polar, que dejará nieve en cotas bajas de la mitad norte
El miércoles llegará ‘Ivo’, la cuarta borrasca profunda que afecta a España en apenas 10 días y que, a diferencia de las anteriores, trae nieve en cotas bajas
A partir del miércoles, una nueva borrasca dejará vientos fuertes y nevadas en cotas bajas
La Aemet ha emitido un aviso especial ya que será potencialmente muy adversa, con vientos incluso localmente huracanados en buena parte de la Península y Baleares, un importante temporal marítimo y lluvias generalizadas
Las temperaturas seguirán hasta el martes por encima de lo normal, por lo que habrá ausencia de heladas y de nevadas, salvo en zonas de montaña
Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias
La nieve solo hará acto de presencia en alta montaña porque los vientos ábregos que traen estas precipitaciones provienen de latitudes bajas y son cálidos
Las precipitaciones serán más importantes en el oeste, zona centro y puntos del Pirineo aragonés
El jueves llegará una nueva dana “sin consecuencias graves” desde el Mediterráneo, que aumentará la inestabilidad en esta zona, con chubascos en Baleares y en la fachada oriental peninsular
La Generalitat avisa de que el pico de contagios por gripe llegará en una semana
Los termómetros se desplomará a menos de 10° de día en gran parte de la mitad norte y el interior del sureste y habrá heladas nocturnas en la mayor parte del país
El domingo, día de la cabalgata, se esperan precipitaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid y, de forma más aislada, en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón
Una dana de baja intensidad dejará lluvias, que pueden ser localmente fuertes y persistentes, en Andalucía, Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana entre hoy y el jueves día 2
Ya sea para ducharte, trabajar en casa o ver la tele, estos calefactores portátiles pueden ir contigo y mantenerte cálido. Probamos cuatro y te contamos cuál es el mejor
La operación salida se presenta con tiempo estable, salvo en la cornisa cantábrica y Pirineos, donde se esperan lluvias y nevadas en las montañas, algún chubasco en el sur de Andalucía y precipitaciones en Canarias
Materiales tradicionales sumados a técnicas innovadoras de aislamiento y ventilación logran refrescar las aulas de este país del Sahel, atraer más alumnos a clase y hasta mantenerlos más atentos
Tres años después de que se rompiera una de las calderas del centro, que escolariza a 800 alumnos y está en Entrevías (Puente de Vallecas), la avería sigue sin arreglarse
Hará el frío propio de mediados de diciembre, aunque los próximos días las temperaturas van a ir subiendo y a mediados de la semana que viene el ambiente será algo más templado
Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes
De Nochebuena a Nochevieja parece que hará un frío normal para la época y pocas lluvias, mientras que la próxima estación se espera cálida en todo el país y más seca de lo habitual
La Aemet activa este miércoles avisos amarillos por lluvia y nieve en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana
Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Navarra están bajo aviso, el mínimo, por frío, nieve, lluvia o mala mar
A partir del martes seguirá el ambiente frío, con lluvias en el extremo norte, área mediterránea y Baleares
Desde el inicio del episodio el sábado hasta el lunes, se espera un buen paquetón de nieve, con acumulados de unos 80-100 centímetros en la cordillera Cantábrica y Pirineos
EL PAÍS, en colaboración con Acciona, celebró un encuentro con diversos expertos para hablar sobre el reto de cómo cambiar el modelo económico y reducir su impacto en el cambio climático
Entre el sábado y el domingo, se creará un pasillo entre dos áreas de presiones opuestas por el que se colará de golpe el invierno después de semanas con las temperaturas anormalmente altas
A partir del sábado se producirá el primer episodio invernal de la temporada, aunque no será tan intenso como para hablar de ola de frío. Nevará a apenas 500 metros en el noreste y ciudades como Burgos, León y Pamplona apenas llegarán a 5°
Emiliano López y Mónica Rivera firman casas sociales que conjugan sostenibilidad energética con conocimiento del lugar y su historia
De cara al fin de semana o comienzos de la semana siguiente se atisba un posible descenso térmico acusado por la llegada de una masa de aire frío de origen continental
Las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en la mayor parte del país, salvo en aquellas zonas en las que persistan las nieblas
La mayoría de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol en América del Norte presentan un alto riesgo de calor excesivo
Las temperaturas diurnas serán altas para la época, en muchos puntos entre 5° y 8° superiores a las normales a estas alturas de noviembre
He probado cuatro modelos de termostatos inteligentes que se adaptan a mis rutinas diarias y que, además, puedo controlar desde el móvil
La cumbre de Bakú, la COP29, ha arrancado con una demanda central sobre la mesa: cómo financiar a los países más pobres y que menos contaminan a sobrevivir a eventos extremos similares a los que ha sufrido España. Emiten menos gases contaminantes, pero sufren más las consecuencias del calentamiento. Sus problemas de salud son prueba de ello