
El ‘James Webb’ abre los ojos por primera vez
El telescopio de la NASA transmite su primera fotografía, tomada a través de sus 18 espejos a una estrella en la Osa Mayor

El telescopio de la NASA transmite su primera fotografía, tomada a través de sus 18 espejos a una estrella en la Osa Mayor

El observatorio espacial más complejo jamás inventado necesitará unos meses para calibrar todos sus instrumentos y comenzar a operar el próximo verano

Una vez extendidos los espejos solo queda la calibración de los instrumentos del más complejo observatorio espacial

No preguntes por qué y para qué existe este infinito incendio que es el universo. Fija más bien tu atención en esa lagartija que asoma la cabeza por una grieta de la tapia

Álex Benítez, ahora estudiante del grado de Física, ha sido el único alumno de bachillerato que participa como investigador en los programas de Observadores Generales del Ciclo 1 del telescopio espacial

Noemí Pinilla-Alonso dirige dos grandes programas de observación con el mayor telescopio espacial de la historia
El instrumento ha sido tratado entre algodones. Tiene demasiados mecanismos cuyo funcionamiento depende de unas pocas micras

Un cohete europeo Ariane 5 lanza la misión de EE UU, Europa y Canadá desde la Guayana Francesa

El telescopio espacial tiene previsto su lanzamiento el día 25, después de años de retrasos

Los experimentos científicos buscan extender los límites del conocimiento. En los próximos años múltiples experimentos se ejecutarán con el telescopio espacial ‘James Webb’, que buscará no solo esos límites del saber sino también desentrañar secretos inimaginables de todo el cosmos

El mayor observatorio astronómico espacial de la historia puede ver las primeras estrellas del cosmos y buscar rastros de vida en planetas más allá del sistema solar

Michel Mayor y Didier Queloz intentan comprender un exoplaneta cubierto por un océano de lava a más de 2.000 grados y que no debería existir

Un grupo de astrónomos reclama otra denominación para el observatorio espacial, que permitirá ver la luz de las primeras galaxias

El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, quiere convencer a los políticos de incrementar la inversión en el espacio porque “si no eres una potencia espacial, no puedes ser una potencia mundial”

El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros

La astrofísica española Begoña Vila es una de las responsables de la puesta a punto del telescopio espacial, el más grande y preciso de la historia, que tiene previsto su lanzamiento en octubre

La estrella está a 11 años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida

Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas

El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista

El famoso observatorio en órbita ha jugado un papel fundamental en el cambio de percepción de la gente acerca de nuestro lugar en el universo, afirma el científico

El grupo de estrellas emitió su luz cuando el universo tenía el 5% de su edad actual y ha sido medida con precisión con el telescopio Keck I, en Hawai

El telescopio espacial ha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos

El astrofísico evalúa la operación y explica las próximas misiones que tiene previstas la Europa espacial

El telescopio `IRIS´ de la NASA ayuda a explicar la transferencia de energía del interior de la estrella a la ultracaliente corona

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros

El observatorio, que buscará cuerpos similares a la Tierra alrededor de un millón de estrellas, será lanzado al espacio en 2024

Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella

Los observatorios son como el ‘Hubble’, valen 400 millones de euros y están aún en tierra

Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros. La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios

Una de ellas puede se la más lejana que se ha observado hasta ahora

El presupuesto para la agencia europea será de 102 millones de 2013 frente a los 200 comprometidos este año. La industria nacional pagará el recorte

Los cálculos de los astrónomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 años luz

El proyecto Exomars está planeado en dos fases (2016 y 2018) con la perspectiva de traer después muestras del suelo del planeta rojo

La NASA presenta también cinco posibles planetas extrasolares de tamaño terrestre y en la zona de habitabilidad, pero están por confirmar
Existía ya cuando el Universo tenía el 4% de su edad actual