Jorge Javier Vázquez, un presentador a la nevera
Tras meses de rumores, el presentador estrella de Telecinco concede una ambigua exclusiva
Tras meses de rumores, el presentador estrella de Telecinco concede una ambigua exclusiva
De Ginés Correguela y Jonan Wiergo en ‘Supervivientes’ al próximo ‘En busca del Nirvana’: referentes de TikTok e Instagram alimentan más que nunca las tramas de los programas estrella de Telecinco y Cuatro
La actriz repite como jurado en ‘Got Talent: All-Stars’, que reúne a los mejores participantes del formato en todo el mundo
¿Nos hizo la televisión del italiano peores personas? Probablemente sí, pero lo que nos reímos
La emisión tradicional sigue perdiendo seguidores: el consumo de marzo ha sido el menor de ese mes en la historia, según el informe elaborado por la consultora Barlovento. El electrodoméstico, en cambio, amplia su utilidad al servir como pantalla para otras actividades de ocio
Las crónicas sobre el desamor en la generación Z del programa de Telecinco están íntimamente ligadas a las melodías actuales. Sus responsables desvelan una de las dudas por la que los espectadores se preguntan más a menudo en redes sociales
El programa especial en el que Rafa Castaño se llevó 2.272.000 euros triunfa en la noche del jueves, normalmente liderada por el concurso de Telecinco
La censura ha igualado a dos presentadores tan diferentes como Jorge Javier Vázquez y Gary Lineker, a ninguno le dejan hablar de política, o más bien no les dejan hablar de la política que no se ajusta a la línea editorial de sus cadenas
Tras casi una década en ‘El Tiempo’ en Telecinco, la periodista ha debutado en el entretenimiento sustituyendo a Lara Álvarez en Honduras en el ‘reality’ estrella de la cadena
Estrenado en julio de 2021, fue el primer programa en superar a ‘Sálvame’ (Telecinco) y el que impulsó el liderazgo de Antena 3. ¿Cómo se presenta la competencia para su sustituta en esa franja clave?
La expareja de Miguel Bosé aseguró que padecía la enfermedad después de su paso por ‘Supervivientes’. Seis meses después, afirma que “prácticamente ha desaparecido”
La polvareda levantada por la aplicación de las nuevas normas no ha remitido. Expertos y productoras analizan la situación mientras que la empresa habla de una “actualización natural” y se adapta cada día a la nueva realidad
“No tengo palabras”, repiten de forma insistente los concursantes. Y es cierto. La distancia entre el lenguaje y la realidad se debate desde hace siglos en la filosofía y llega a los programas de máxima audiencia
Concursos y programas de éxito internacional recalan en la parrilla española para intentar buscar relevo a formatos veteranos
El presidente asegura que él ha actuado “de manera tajante” con la corrupción en el PSOE y el líder del Partido Popular, no
La noticia de que el grupo prohíba hablar de política en sus programas de entretenimiento es de un extraordinario optimismo
Alejandro Nieto se sulfura al descubrir lo que se paga de impuestos
A un programa de telerrealidad en plataforma, por muy bueno que sea, y éste lo es, le desluce la falta de sincronía en la emisión. La mejor tele es todo a la vez en todas partes
El consumo televisivo marcó mínimo histórico. El horario de máxima audiencia ha perdido más de cuatro millones de espectadores en una década
El ascenso del audioentretenimiento en España hace que los contenidos sonoros sean cada vez más versátiles, alcanzando a la crónica social, que a su vez se alimenta de esta nueva fuente de información
El formato de La 1, que recorre momentos icónicos de la televisión en España, tuvo una cuota de pantalla del 11,5%. Hasta 4.049.000 personas vieron en algún momento el espacio
Hasta cuatro programas de actualidad compiten a la vez en el momento del día en el que ocurre la información: de los veteranos ‘Al rojo vivo’ y ‘Ya es mediodía’ a los recientes ‘En boca de todos’ y ‘Hablando claro’
Venía yo a hablar no de Nabokov, ni Dostoyevski, sino de Lolita Flores, que fue el sábado al ‘Deluxe’. No tenía mucho nuevo que contar, pero su fondo de armario vital es más interesante que cualquier novedad del once titular actual de Telecinco
El presentador acusó a la actriz y a Cristina Pedroche de intentar ganar más audiencia hablando de la vida privada: “¿Hay algo que anunciar? ¿Un embarazo? ¿La muerte de un ser querido?”, comentó entre risas en la retransmisión
El canal de Atresmedia arrebata el liderazgo anual a Telecinco, que ha reinado durante los diez años anteriores. El consumo de los canales tradicionales baja: cada espectador pasa 183 minutos de media al día frente a esta pantalla
El consumo televisivo en Nochevieja vuelve a bajar tras el récord del 2020, pero Antena 3 logra 6,7 millones de media y 39 % de cuota de pantalla durante el minuto de las uvas
Entre cava y langostinos, en estos tiempos navideños fingimos que las cosas mejoran, que la humanidad progresa y que lo malo queda atrás
La reunión de Anne Igartiburu y Ramón García en la retransimisión de las uvas en Twitch marca la programación especial del 31 de diciembre
Repaso a un año que ha dejado hitos como el Benidorm Fest, la polémica en ‘MasterChef’ o el fin de la era Vasile
La Nochebuena se presentaba tan carente de estímulos que el contenido que despertaba más curiosidad era un discurso institucional
Galas musicales, recopilatorios, humor y cine presiden la programación de los principales canales en abierto
Graves noticias en los periódicos: el actor no coge el teléfono a algunos de sus amigos y lleva tiempo sin publicar en Instagram, por lo tanto, “Juan José Ballesta, desaparecido”
El nuevo presidente del grupo propietario de Telecinco gana poderes ejecutivos y capacidad de influir en la línea editorial en un año electoral
La Audiencia de Barcelona acaba de dar la razón a la compañía holandesa MC&F, que reclama los derechos de propiedad de la popular prueba, pero Atresmedia planea recurrir la sentencia. Otros países incluyen la prueba en sus versiones del concurso
A raíz de la publicación de un libro de confesiones, el presentador habla sobre el duelo y sus demonios, el momento por el que pasa su programa y su futuro en la cadena tras la marcha de Vasile
El nombramiento de Alessandro Salem y Massimo Musolino se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2023
La marcha del histórico directivo de Mediaset pone fin a una era de éxito para las teles generalistas que buscan cómo competir con las plataformas
La erosión del modelo televisivo de Telecinco no la ha propiciado una alternativa de calidad, sino las pacatas ficciones turcas con sus loas a la familia tradicional y la falta de diversidad
No necesitó recurrir a sociólogos ni a psicólogos para tener claro cuál era el alimento favorito de las moscas
El beneficio del grupo crece un 2,3%, hasta los 116,8 millones de euros