
Celonis cuadruplica su valor
En su última ronda de financiación, la firma emergente alemana de software levanta 1.000 millones de dólares y ya alcanza los 11.100 millones de valoración
En su última ronda de financiación, la firma emergente alemana de software levanta 1.000 millones de dólares y ya alcanza los 11.100 millones de valoración
El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo
Junto al medio digital que fundó, ‘Bellingcat’, Eliot Higgins es el principal pionero en investigaciones de fuentes abiertas en la red, que se ha convertido en un método esencial para encontrar pruebas. Ahora lo cuenta en un libro.
Ya no sabemos cómo era preguntar cómo se llega a tal lugar, ligar en un azar, no registrar cada momento, pensar un rato
Sonia Taravilla descubre el patrimonio de la capital desde una célebre cuenta en redes que toma el nombre de un oficio olvidado: el sereno
Benyamin Ahmed invirtió sus vacaciones en crear las obras con un ordenador y venderlas como ‘tokens’ no fungibles
Es el segundo país del mundo con el mayor número de cables de fibra óptica submarinos y está en una posición estratégica
El perfil bajo adoptado por REvil o Darkside, protagonistas de los últimos grandes ciberataques, para evadir titulares y actuaciones policiales deja hueco para que entren en escena nuevos actores
Las nuevas tecnologías son una oportunidad para tener un registro accesible y portátil de toda la información sanitaria relevante de su vida
La tarea de escuchar la naturaleza al estilo puro de Goethe, atendiendo al secreto de sus procesos, queda relegada por la inteligencia artificial
Los más de 70.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación se deben convertir para las pymes en una oportunidad de crecimiento. Y esa oportunidad pasa por hacerse más grandes, sostenibles y digitales
Tras la publicación de dos informes llenos de confusión por parte de la compañía en EE UU, un artículo de investigadores italianos arroja algo de luz con una lista de los posts más vistos en Europa
La noticia había sumido en el desconcierto a miles de creadores, que utilizan la plataforma para difundir contenido para adultos
Una mala postura de la mano al usar la computadora suele estar relacionada con lesiones como el síndrome del túnel carpiano. Una empresa emergente eslovena ha diseñado un soporte para evitarlo
Marcó el comienzo de la era del software libre, el código abierto y la colaboración entre usuarios. Ahora entra en la treintena con una envidiable salud
La operadora francesa mudará obligatoriamente a todos los abonados de la marca verde pero les garantiza los mismos precios “salvo en casos muy concretos”
El ecosistema keniano ha reaccionado al menosprecio de un empresario de origen francés a la comida callejera y ha evidenciado la desigualdad en el mundo de las ‘start-up’
Una petición de auxilio del capitán del barco de MSF en el Mediterráneo, que llevaba días en alta mar con más de 300 rescatados a bordo sin un lugar donde desembarcar, ha logrado resolver la situación en menos de 12 horas
Tras recabar la opinión de tres expertos en ciencia y tecnología, en ICON hemos preparado una lista de cuatro inventos que podrían popularizarse en el futuro
El escándalo de Blizzard, donde el acoso, la discriminación y el desprecio hacia las mujeres estaban generalizados dentro de la empresa, pone de manifiesto una lacra extendida en el sector
Menos de la mitad de los latinoamericanos tienen conectividad de banda ancha fija y solo el 10% cuenta con fibra de alta calidad en el hogar
Unos son compatibles con Alexa, otros nos conectan con nuestros seres queridos, pero todos están diseñados para hacernos la vida más alegre
Elegimos descuentos potentes en ‘smartphones’ de marca, Smart TV o auriculares inalámbricos, además del estreno mundial del móvil Realme GT Master Edition
Facilitar el acceso a las tecnologías es una condición necesaria y básica para una transformación de envergadura de los sistemas agroalimentarios, pero no es suficiente. También es imprescindible impulsar la formación
Las trampas con ayuda de computadoras que superan al campeón del mundo son ahora el gran peligro
Algunas redes sociales se han convertido en propagadoras de una positividad contraproducente, al proyectar vidas perfectas en los perfiles y contribuir a que sus usuarios ignoren una realidad dual
Anne Hathaway y Jared Leto ruedan una serie sobre la pareja de carismáticos fundadores del imperio WeWork, que llegó a perder 100 millones de dólares a la semana
No podemos mantener las tasas actuales de desempleo mientras las empresas no encuentran trabajadores
Estamos formando “buenos soldados” para un ejército que ya no existirá. Necesitamos potenciar otras habilidades
Tara Thiagarajan, neurocientífica fundadora de la organización Sapien Labs, asegura que la desigualdad en el acceso a las tecnologías influye en el desarrollo de nuestros cerebros
El anuncio de la plataforma deja libre un mercado de miles de millones de euros que se había convertido en fuente de ingresos para cientos de miles de personas
El anuncio, hecho por su fundador, Elon Musk, se produce en medio de la polémica por los fallos en el sistema de conducción asistida de la compañía
El crítico y abogado Alberto de Luna tiene una de las cuentas más sinceras de Instagram sobre gastronomía madrileña
Jordan Harrod advierte que necesitamos un mejor aprendizaje sobre las muchas maneras en que nos afectan los algoritmos
Lea esto: puede inspirarle una novela
Solo una minoría logra hacer fortuna en un sector con grandes diferencias regionales: en EE UU YouTube paga ocho dólares por cada 1.000 reproducciones mientras en otros países no se cobra nada
La plataforma, que ha crecido exponencialmente durante la pandemia gracias sobre todo a los vídeos eróticos, permitirá sin embargo las imágenes de desnudos, dentro de unos límites aún por definir
La compañía pretende escrutar los mensajes que envían los menores por iMessages y el contenido de los iPhone para detectar imágenes de abuso infantil
El estudio Ikigai Play busca concentrar cuarenta años de historia en una serie de ocho episodios donde hablarán los pioneros del sector y sus herederos: desde ‘La Abadía del Crimen’ hasta ‘Gris’
Las “frases torturadas” revelan unas pésimas prácticas en la publicación científica