
02.Kingston Datatraveler: Obsolescencia a raya
La tecnología permite ahora encerrar 70 horas de vídeo 4K en una caja que pesa 136 gramos
La tecnología permite ahora encerrar 70 horas de vídeo 4K en una caja que pesa 136 gramos
La tercera generación, anunciada a principios de octubre de este año, mantiene la esencia del producto original
Un equipo de diseñadores e ingenieros la desarrolló desde cero. El resultado es un hardware diferente a todo lo que habían hecho antes
Hace seis años, Microsoft lanzó Surface, su primera gran iniciativa para integrar el sistema operativo Windows con un hardware propio
La novena generación de Intel Core pone a disposición del usuario prestaciones que hasta hace no mucho eran impensables en el mercado de consumo
Tiene una autonomía de 30 minutos y siete kilómetros, un sistema anticolisión capaz de detectar obstáculos y una rótula de estabilización que evita vibraciones y movimientos
Es la cámara sin espejo de ópticas intercambiables más potente y rápida. Y significa algo más para Sony: un enorme paso para acabar con el duopolio de Canon y Nikon en el segmento profesional
Han marcado un antes y un después en la electrónica de consumo. Algunos son lo último en su género y otros casi, pero todos comparten su fuerte carácter, haber nacido únicos y estar entre los más deseados
La Cámara de Comercio de España pide a los ministros europeos una política fortalecida y ambiciosa
Generar empleo de calidad es el objetivo de Endeavor, una comunidad de emprendedores, mentores y patronos presidida por Adrián García-Aranyos
La entrada del 'big data' y la inteligencia artificial en el sector del ocio infantil obliga a plantearse una serie de preguntas sobre la seguridad y privacidad de los datos de los menores
El IED Innovation Lab contribuye a la revitalización de un barrio tradicionalmente obrero de Madrid
La instalación de un robot humanoide en una UCI brasileña elevó la tasa de desinfección de manos del personal del 36% al 65%. La higiene es clave en el control de infecciones hospitalarias
Los vehículos de pila de combustible no emiten gases contaminantes, no hacen ruido y su depósito se llena con rapidez. Parecen la alternativa perfecta de futuro. Entonces, ¿por qué van por detrás de otras tecnologías?
Aleix Valls fue director del Mobile World Congress hasta que decidió centrarse en Liquid, startup con la que ayuda a las empresas en su digitalización
Adrián Mateos es jugador profesional de póker y asegura haber acumulado 15 millones de euros en premios. Tiene 24 años y es profesional desde los 18. El auge del juego online está alumbrando una nueva hornada de estrellas millonarias
Odilo ofrece a instituciones bibliotecas inteligentes. Miami, Nashville o San Francisco se encuentran entre sus clientes
Recogemos algunas de las apuestas de la red social que te pueden llevar a plantearte un par de cosas sobre el uso que dan las tecnológicas a los datos que compartes a través de internet
Una ‘startup’ española ha desarrollado unas gafas de realidad aumentada que permiten al paciente de las clínicas dentales consumir contenidos audiovisuales durante la intervención
Cofundadora y CEO, Fintonic
Partner, Cabiedes & Partners
Las entidades financieras no quieren quedarse atrás en la adopción de tecnologías que pueden resultar de enorme valor para su negocio. Los ‘chatbots’ abren un nuevo canal de atención al cliente más rápido y cada vez más personalizado
Los parecidos razonables tienen su gracia, pero los nuevos tiempos exigen nuevas atracciones: ahora el objetivo es que las figuras cobren vida
Una historia clandestina en la habitación de un hotel. Un circo antes de empezar la función. Unos inmigrantes en busca de su futuro. Imaginar el devenir de los habitantes que pudieron ocupar estas casas del París bohemio. Un vuelo por el maravilloso mundo de realidades y sueños creado por el artista francés Laurent Chéhère.
En realidad somos ya los últimos mohicanos de un mundo analógico que desaparece
Lavin Luis creó su primera startup a los 14 años. Ahora, con 25, asesora a otros emprendedores mientras trabaja en la expansión de su compañía, Boardfy
Matt Stevens ha creado una quincena de vehículos eléctricos, incluyendo un rover lunar. Las baterías de cada vez mayor autonomía y sus mejores prestaciones, así como su coste decreciente, asegura, dejarán los coches de combustión como una alternativa de segunda
Nexo, la plataforma multicanal de comunicaciones de Correos, aprovecha todas las ventajas de la omnicanalidad para que las comunicaciones tanto en papel como digitales estén integradas en un solo sistema
La obsolescencia y la virtualidad nos están poniendo a prueba en estos comienzos de nuestra vida en digital. Y es que afectan muy profundamente a la mentalidad, pues desquician valores que hasta ahora conducían nuestro comportamiento, como el de la posesión de las cosas
Los derechos humanos se han guiado por la brújula de valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, mientras que el mundo ‘online’ reclama principios comunes en materia de justicia
El emprendedor belga Gunter Pauli, autor de ‘La economía azul’, apuesta por la sostenibilidad y el ecologismo como motor de transformación digital
El primer volumen del recuento definitivo de la obra sobre papel del pintor presenta dos nuevas atribuciones
Estudios creativos y grupos cómicos promocionan plataformas inexistentes que constituyen una crítica a las soluciones cada vez más extravagantes que podemos instalar en nuestros dispositivos
Miguel Álava, responsable de Amazon Web Services (AWS) para el Sur de Europa, cree que las empresas españolas no están a la cola en cuanto al despliegue de la nube
Contar una historia de marca nunca fue tan fácil. Sin embargo, las marcas no pueden tener solo una buena narrativa.
Un estudio concluye que, aun teniendo en cuenta la inmensa cantidad de gases nocivos que liberan los cohetes, la explotación minera de asteroides contaminaría muchísimo menos que la terrestre
Probamos la nueva versión del 'smartwatch' de Apple, un dispositivo que ofrece mayores prestaciones para medir y controlar nuestra la salud y el ejercicio que hacemos
John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso
Los sistemas de reconocimiento facial se convierten en algo habitual en el gigante asiático. Sirven para amonestar a quienes cruzan la calle en rojo, dispensar papel higiénico y hacer el 'check-in' en el aeropuerto. ¿Pero funcionan cuando el ciudadano los necesita?
Los nativos digitales revolucionan la selección de personal. Hoy son las máquinas quienes filtran a los mejores tecnólogos para las empresas