El déficit y el paro se desbocan
El desfase de las cuentas públicas alcanza el 11,4% - La destrucción de empleo eleva el paro a 4,3 millones - El Ejecutivo recorta el gasto y reforma las pensiones
El empleo femenino resiste mejor la crisis
El número de hombres en paro supera al de mujeres durante la recesión
La crisis recorta los ingresos y la calidad de vida de los inmigrantes
El sueldo medio en la región ha caído un 10%, hasta 900 euros - El 13% gana menos de 600 - El paro entre los hombres se duplica en un año
Campa cree que el paro no volverá al 8% antes de 2015
El número de parados se ha duplicado en dos años de crisis
El deterioro del mercado laboral se frena a finales de 2009
Señales confusas
Desaparece la amenaza de deflación, pero el paro se confirma como el gran problema de 2010
El paro se duplica durante la crisis
La cifra de desempleados registrados crece en casi 800.000 en 2009 y roza los cuatro millones - Diciembre certifica que el deterioro del mercado laboral se frena
El paro crece en Madrid por encima de la media nacional
La cifra de desempleo aumenta 13 puntos más que en el resto del país durante los dos últimos años
Año pésimo en el Mediterráneo
El alto gasto permite mantener a raya la cifra de parados sin cobertura
El dato de desempleados desprotegidos es menor ahora que a finales de 2003
El paro afecta al 22% de las familias de la Comunidad
Ya hay 483.000 personas desempleadas en la región, según la EPA
Cataluña pierde dos de cada tres empleos fijos destruidos en España
El mercado laboral catalán, el de menor temporalidad del país, se precariza - La Generalitat admite que está en marcha un "cambio de tendencia"
Europa, fin de trayecto
La salida de la crisis con creación de empleo es la clave de la presidencia española de la UE. Energías renovables, regulación de los mercados financieros e igualdad social pueden ser nuestras aportaciones
La reforma laboral que viene
La reducción del paro tras una recesión es siempre lenta. Nuestra historia nos demuestra que para tener éxito en esa tarea hace falta modificar el mercado de trabajo. Es lo que terminará haciéndose a lo largo de 2010
Sostiene Zapatero
Una economía sostenible no se crea por ley, pero la política sí puede favorecerla o impedirla
El deterioro laboral se frena con una menor alza del paro en noviembre
El Ministerio de Trabajo contabiliza 60.593 desempleados más, la tercera parte que hace un año - Crecen los contratos, pero sólo los temporales
Reformas de urgencia
El mercado laboral necesita cambios, como el modelo alemán, para que el paro no llegue al 20%
La economía modera la caída pero no logra frenar la destrucción de empleo
El Gobierno prevé regresar al crecimiento trimestral "en cualquier momento"
Lejos de Europa
España sigue en recesión, lastrada por el colapso inmobiliario, mientras la eurozona vuelve a crecer
La subida del IVA restará medio punto al crecimiento, según el BBVA
El paro vuelve a subir con fuerza
El desempleo crece en 98.906 personas en octubre, casi la mitad que en 2008 - Salgado vaticina que se creará trabajo en el segundo semestre de 2010
Otro año de recesión
El Gobierno se escuda en la mejora comparativa del paro, aunque lo relevante es su larga duración
Letonia registra la mayor tasa de paro de la UE y supera a España
Un nuevo modelo exigiría un cambio histórico
Crisis colaterales
El paro da un leve respiro tras dos años de pérdida masiva de empleos
14.100 parados menos pese a destruirse 74.800 puestos laborales - La población inmigrante desciende por primera vez en 13 años
La crisis provoca el primer descenso de población inmigrante en 13 años
En España hay 17.100 extranjeros menos que en el segundo trimestre - La caída se debe al frenazo de las llegadas y a una incipiente salida del país
La subida continúa en Madrid y la Comunidad Valenciana
Respiro momentáneo
El paro volverá a crecer en el último trimestre después del moderado descenso en el tercero
El paro da un respiro temporal
La cifra de desempleados cae gracias a que menos personas buscan trabajo - La destrucción de empleo se modera con 74.800 puestos menos en el trimestre
El empleo en la crisis actual
La actualidad irrumpe en la gala de los Premios Príncipe de Asturias 2009
El paro y la crisis económica protagonizan una ceremonia sobria y breve
El paro sube medio punto en el tercer trimestre, según la PRA
La tasa de paro española es la que más crece de la OCDE
La subida del paro de septiembre acaba con los efectos del Plan E
La Seguridad Social pierde los 18 millones de afiliados por primera vez desde mayo de 2005 - El mes pasado se registraron 85.367 desempleados más
El paro sube en septiembre y acaba con el alivio del Plan E
El final de la temporada estival lastra a las autonomías más turísticas
Acuerdo contra el paro
El Gobierno tiene que reactivar el Pacto Social para corregir el continuo aumento del desempleo
Drama humano
Últimas noticias
La izquierda valenciana se ausenta de la apertura del año académico al intervenir un catedrático investigado por “maltrato habitual” a su exmujer
Robert Redford habló de cómo le gustaría ser recordado y del “lado oscuro” de la fama
La última actuación de Robert Redford fue un cameo con George R. R. Martin en una serie
Barcelona invertirá seis millones en un plan de prevención del alzhéimer
Lo más visto
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Noemí Galera, directora de la Academia de OT: “Estoy de acuerdo en no participar en Eurovisión si está Israel”
- El Papa nombra como nuncio en España a un prelado conservador de pasado controvertido
- Grande-Marlaska sitúa como número tres de Interior al exjefe de la lucha antiterrorista de la Policía