
Bogotá desde el sofá
Un icono arquitectónico, un sabroso y reconfortante plato local y una canción muy ‘rola’ dedicada a uno de sus céntricos barrios. Cinco pistas que nos llevan hasta la capital colombiana sin salir de casa

Un icono arquitectónico, un sabroso y reconfortante plato local y una canción muy ‘rola’ dedicada a uno de sus céntricos barrios. Cinco pistas que nos llevan hasta la capital colombiana sin salir de casa

A un año y medio de entregar el poder, el predecesor de Jair Bolsonaro en Brasil aclara que no apoya su destitución

El contagio del también vicepresidente económico de Venezuela se suma al de los dirigentes chavistas Diosdado Cabello y Omar Prieto

El presidente argentino, Alberto Fernández, asegura que la pandemia "da la oportunidad de hacer una sociedad más justa" en el encuentro virtual de líderes progresistas

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

La última Encuesta de Condiciones de Vida de los Venezolanos, el más amplio barómetro desde que el Gobierno dejara de publicar estadísticas, confirma el descalabro del país

Llevar atención médica a los indígenas afectados por la pandemia en sus comunidades en vez de trasladarlos a las ciudades es la mejor opción para evitar contagios de otras enfermedades para las que no tienen inmunidad, pero también un gran reto. Uno de los pocos ejemplos es el hospital de los zo’é

El turismo, congelado por la pandemia de coronavirus, es el único sustento de unas islas que son el principal atractivo internacional de Ecuador

La actividad económica cayó un 15,3% en mayo y la pandemia de la covid-19 ha destruido 1,5 millón de puestos de trabajo

El proyecto Ferrogrão, uno de los más ambiciosos para expandir la agroindustria en la Amazonía brasileña, genera mayor oposición cuanto más se acerca el trazado al corazón de una selva cuyos indígenas defienden desde hace décadas

La clase política brasileña ha quedado desmoronada, desprestigiada y perdida, sin un líder moderado capaz de reunificar a las fuerzas más sanas

El Museo Nacional de Brasil exhibió a una familia indígena en 1882 emulando las exposiciones de “salvajes” que triunfaban en Europa y Estados Unidos

Luis Córdova, psicòleg i educador social, inaugura una sèrie de perfils d’EL PAÍS sobre la nova generació de referents llatinoamericans a Catalunya
La Justicia argentina arresta a 22 exagentes y policías acusados de seguir a políticos, periodistas, sindicalistas y sacerdotes

El presidente Iván Duque debe remitir al Senado toda la información sobre los militares extranjeros que asesoran al Ejército en operaciones antinarcóticos

La alta comisionada Michelle Bachelet manifiesta su preocupación por las detenciones arbitrarias y la disminución de las posibilidades de tener elecciones creíbles y democráticas

En el último mes se registraron 2.248 fuegos en el bioma que pertenece al territorio brasileño. Desde 2007 que el promedio no sobrepasaba los 2.000

Caracas y Bruselas resaltan la necesidad de mantener las relaciones diplomáticas en un momento en que “la cooperación puede facilitar los caminos del diálogo político”

Los termómetros registraron temperaturas de hasta -16 grados en la última semana

La Audiencia Nacional condena a más seis años de cárcel a los 10 tripulantes de un remolcador vinculado al narcotráfico turco

Pionero en tomar medidas, así ha logrado este país latinoamericano mantener en 2.200 los contagios y en 18 los fallecidos, mientras el vecino Brasil se convierte en epicentro mundial de contagios y muertos

La titular del ministerio de Educación en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educación a distancia por carecer de medios

La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba


En una entrevista a EL PAÍS, la expresidenta de Brasil rechaza integrar un frente anti-Bolsonaro junto al exjuez Sergio Moro y afirma que Lula da Silva no quiere ser candidato a la presidencia en 2022

Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19

El exmandatario se revuelve desde Bruselas contra el Gobierno de Lenín Moreno y denuncia los intentos de impedir su participación

ONU Mujeres, la Embajada de Noruega en el país y la Defensoría del Pueblo lanzan una iniciativa de 5,5 millones de dólares para proteger a las defensoras de derechos humanos en sus territorios
La digitalización del Archivo Nacional de los Países Bajos arroja luz sobre el comercio de personas desde Surinam en el siglo XIX

La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país

El presidente Vizcarra busca que los contagiados que no encuentran un lugar en los hospitales públicos puedan tratarse en el sistema privado

Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano

Rionegro (Colombia) y Salt Lake (Estados Unidos) han optado por el urbanismo táctico para crear intersecciones prácticas y seguras

La Ciudad Universitaria de Caracas, del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue declarada Patrimonio de Humanidad en el año 2000. A pesar de ello, la falta de mantenimiento de los últimos años ya le pasa factura

El periodista Salvador Camarena conversa con el expresidente brasileño sobre cómo están enfrentando la pandemia los países latinoamericanos

Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas

La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus