
Los otros héroes de la carrera espacial: el chimpancé ‘Ham’ nunca superó la experiencia
Tanto en la esfera soviética como en Estados Unidos, los primeros programas espaciales utilizaron animales como pilotos. Su bienestar no era la prioridad

Tanto en la esfera soviética como en Estados Unidos, los primeros programas espaciales utilizaron animales como pilotos. Su bienestar no era la prioridad

Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres

La revolución de los pequeños satélites permite una economía espacial en la que ya no solo las potencias o las grandes empresas pueden participar

El mandatario califica de “fanatismo conservador” la compra de vacunas contra el virus porque pueden aplicarse de forma gratuita las marcas Abdalá y Sputnik

Todos los artefactos y estaciones colocados en órbitas bajas sin propulsión acabarán cayendo a la Tierra, y calcular el momento depende de la actividad de nuestra estrella

La historia del primer satélite artificial se entremezcla con una novela del autor japonés leída en la isla balear

El presidente argentino demanda a Patricia Bullrich, exministra de Mauricio Macri, por decir que el Gobierno quiso cobrar un soborno al laboratorio Pfizer para la provisión de vacunas

El Kremlin afirma que el presidente ruso, que mantuvo el lunes su agenda con varias reuniones, está “absolutamente sano”

Los cinco países emergentes que representan el 20% del PIB mundial han perdido la oportunidad de demostrar su capacidad para responder juntos a la covid-19 tras su tibia cooperación para inmunizar a su población

El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta

En cinco alcaldías la población entre los 18 y 29, la que concentra más contagios en la capital, se ha logrado el 100%

Una asesora presidencial advierte que existe el riesgo de cancelar el contrato si no envían de forma urgente las segundas dosis del inmunizante acordado contra la covid-19

La mitad de la población húngara vacunada ha recibido fármacos que no están cubiertos por el certificado europeo que desde este jueves facilita la movilidad de un país a otro

El presidente ruso presiona para promover las inmunizaciones rusas cuando el país afronta cifras récord de mortalidad por coronavirus

El brutal mercado negro de la vacuna y la impavidez de Nicolás Maduro ante el sufrimiento de nuestra gente hacen todavía más lúgubre la perspectiva venezolana

El laboratorio local Richmond planea fabricar dos millones de dosis por mes en el país

El presidente ruso acusa a Occidente de frenar fórmulas rusas como la Sputnik V por razones políticas

La escasez de fármacos contra la covid centra el debate político diario cuando menos de tres millones de los más de 45 millones de habitantes del país han sido inmunizados con las dos dosis

López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas

El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”

El canciller Marcelo Ebrard viaja a Rusia a negociar un acuerdo para tener hasta 90 millones de dosis de la Sputnik V terminadas en el país cada año

El canciller Marcelo Ebrard, en gira de trabajo por Rusia, negocia para que el antígeno se termine en el país con el fin de acelerar la inmunización

Las autoridades advierten de riesgos sanitarios por fraudes en redes sociales, páginas de internet irregulares y clínicas improvisadas

Los venezolanos deben inscribirse en esta plataforma virtual, creada por el Gobierno de Maduro, para el cobro del salario, las ayudas económicas y la recepción de la vacuna contra la covid-19

Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis

Cada país podrá imponer medidas a las personas inmunizadas, como cuarentenas o pruebas diagnósticas, si se considera necesario por razones sanitarias

La Comunidad estudia mandar una carta a la UE para plantear que se permita recibir cualquiera de los fármacos, tras firmar un consentimiento informado

El presidente confirma que el Consejo de Ministros analizará el martes el Plan de Recuperación, pero no lo aprobará hasta “dentro de unos pocos días”

El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos políticos en la pandemia

Menos del 4% de la población rusa se ha puesto las dos dosis del fármaco de Gamaleya. Los retrasos en la fabricación y la desconfianza de la ciudadanía reducen el ritmo
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca

Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas

El “modelo exitoso” de inmunización del Gobierno local alcanza al 16% de la población de la capital en siete semanas

La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario

¿Qué hubiera dicho el PP de haber sido la Generalitat catalana la que negociase en secreto la compra de vacunas sin autorización europea?

Firmas pequeñas capaces de producir inyectables han crecido exponencialmente, al contrario que otras con más historia y recursos

Carmen Calvo descarta leyes alternativas y advierte a las comunidades de que no pueden decidir “unilateralmente” sobre las vacunas

El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma

El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba

La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso