El presidente argentino demanda a Patricia Bullrich, exministra de Mauricio Macri, por decir que el Gobierno quiso cobrar un soborno al laboratorio Pfizer para la provisión de vacunas
Los cinco países emergentes que representan el 20% del PIB mundial han perdido la oportunidad de demostrar su capacidad para responder juntos a la covid-19 tras su tibia cooperación para inmunizar a su población
Una asesora presidencial advierte que existe el riesgo de cancelar el contrato si no envían de forma urgente las segundas dosis del inmunizante acordado contra la covid-19
La mitad de la población húngara vacunada ha recibido fármacos que no están cubiertos por el certificado europeo que desde este jueves facilita la movilidad de un país a otro
El brutal mercado negro de la vacuna y la impavidez de Nicolás Maduro ante el sufrimiento de nuestra gente hacen todavía más lúgubre la perspectiva venezolana
La escasez de fármacos contra la covid centra el debate político diario cuando menos de tres millones de los más de 45 millones de habitantes del país han sido inmunizados con las dos dosis
López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
Los venezolanos deben inscribirse en esta plataforma virtual, creada por el Gobierno de Maduro, para el cobro del salario, las ayudas económicas y la recepción de la vacuna contra la covid-19
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Menos del 4% de la población rusa se ha puesto las dos dosis del fármaco de Gamaleya. Los retrasos en la fabricación y la desconfianza de la ciudadanía reducen el ritmo