
Echar de menos
Los lectores escriben sobre la importancia de los lazos familiares, Carles Puigdemont y la amnistía, el valor que damos a la belleza en nuestra sociedad, la falta de futuro para los jóvenes, y sobre la gestión del FC Barcelona
Los lectores escriben sobre la importancia de los lazos familiares, Carles Puigdemont y la amnistía, el valor que damos a la belleza en nuestra sociedad, la falta de futuro para los jóvenes, y sobre la gestión del FC Barcelona
La añoranza puede ser una disidencia visceral: no de la pobreza, ni del exotismo forzoso, sino del agua y el aire limpios; de los patios umbríos; de lo no perdido aún, que puede llevar a salvarlo cuando aún es factible
México en Mi Bolsillo para Luisa Navarro no es simplemente un negocio o un acto de venganza contra sus acosadores, sino una oportunidad para celebrar su cultura, asegurarse de que las futuras generaciones de mexicoamericanos nunca vuelvan a avergonzarse de ser mexicoamericanos e invertir en una pasión donde su visión y talento impulsan la sinergia de grandes ideas.
Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
La homilía de Jesús Sanz Montes en Covadonga ha molestado a muchos representantes políticos e institucionales
Los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga mantienen a los menores segregados por sexo también en Secundaria, pese a haberse comprometido a mezclarlos para obtener fondos públicos
La escena, que ha desatado la indignación de miles de usuarios de las redes sociales sucedió durante las fiestas de la localidad aragonesa y había menores presentes durante el violento espectáculo
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia un estancamiento en el sistema de protección
Un juzgado pospone el desalojo de una familia en el barrio valenciano de Torrefiel, con tres hijos menores, por su situación de vulnerabilidad
Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso
Ver la vida de mi hijo, sin duda complicada, y su reacción ante ella me ayuda a no comparar y a no quejarme. Las soluciones aparecen con el tiempo, por lo que no debemos desanimarnos ni arrojar la toalla a las primeras de cambio
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables
Las grandes reformas legislativas prometen mejoras sustanciales en el sistema educativo. Sin embargo, se van sucediendo y echamos de menos avances significativos tanto estructurales como de funcionamiento
El Congreso local ha aprobado este jueves una reforma que aún debe ser promulgada por el gobernador Newsom
Durante la lectura de la sentencia, una de las víctimas de la estrella de la serie ‘That 70′s Show’ aseguró que lo perdona y espera que aprenda algo en su tiempo tras las rejas
Ángela Rodríguez: “El derecho al tiempo es algo que se tiene que regular en España”
Las empresas que cubren el servicio de transporte se plantan e incumplen una orden de “ejecución forzosa” del Gobierno vasco
El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas
El ministerio público presenta su memoria anual, donde insta a los fiscales superiores de España a que valoren “la extensión de la acusación” a los representantes de las instituciones religiosas
La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead
El número de muertos por la dana ‘Daniel’ en Grecia asciende a tres. Un hombre de 82 años falleció aplastado por un vehículo mientras el temporal llegaba a la capital
Un estudio concluye que se podrían evitar más de 64.000 fallecimientos cada año eliminando las desigualdades formativas
La docente enseña a las familias cómo educar desde el respeto hacia todos y evitando castigos y premios, pilares sobre los que se basa esta doctrina. Para ello, los adultos deben revisar sus exigencias para no caer en la frustración y tratar de entender qué hay detrás de la conducta de un niño
Vecinos de la Sierra de Segura denuncian el desmantelamiento “silencioso” de un hospital de alta resolución que se proyectó para fijar población en el medio rural
Es asombroso contemplar la desatención a millones de ciudadanos que mueren diariamente de hambre y, al tiempo, el empeño con que se pretende llegar a una poshumanidad de máquinas inteligentes
La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes
La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total
Irene Montero visita en su aniversario las instalaciones del servicio de atención a las víctimas de violencia machista y recuerda el caso Rubiales para defender que España es “una sociedad feminista”
La víctima, una mujer de 30 años, ha sido trasladada al hospital en estado grave
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
Carlo Buontempo advierte de la alta probabilidad de que volvamos a vivir estíos extremos los próximos años
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres
Miles de niños padecen abusos constantes que cada vez son más visibles, aunque es un fenómeno difícil de cuantificar
Teresa Peramato, la fiscal de este área, quiere que durante los comités de crisis que se activan tras cinco o más feminicidios se estudien las tentativas frustradas para detectar, prevenir y proteger mejor a las víctimas
Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial
Esta serie de Prime Video basada en la novela de Holly Ringland debería ser de programación obligatoria en todas las televisiones generalistas
Hemos vivido los meses con temperaturas más altas de la historia. Actuar contra el cambio climático no admite más demoras
El hecho de que tengamos cada vez más datos explica nuestra creciente ansiedad. De algunas encuestas se deduce que muchos preferirían que decidiera un algoritmo, pero olvidan que eso supone renunciar a decidir qué sociedad queremos
Las precipitaciones pueden alcanzar los 1.000 litros por metro cuadrado, según las previsiones meteorológicas. Regiones del país heleno arrasadas por los incendios de este verano son azotadas ahora por lluvias torrenciales
El dato de graduados en Bachillerato o en un Grado Medio desciende del 6,3% de hace una década hasta el 3,8%